Análisis de la participación colectiva en la financiación de las empresas
En este capítulo se investiga la participación colectiva en las empresas de la economía colombiana, mediante el análisis del patrimonio en los estados financieros, intentando identificar alguna tendencia a través de los sectores y el tamaño de las empresas, a la luz de diferentes teorías, las cuales...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29910
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29910
- Palabra clave:
- Estructura de capital
Política de dividendos
Participación colectiva
Tamaño de las empresas
Ciclo de vida
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
id |
EDOCUR2_317944b8654e8c4ca00351b70dfecff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/29910 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
28833060079113143600797863306002020-09-11T21:06:50Z2020-09-11T21:06:50Z2019-11-03En este capítulo se investiga la participación colectiva en las empresas de la economía colombiana, mediante el análisis del patrimonio en los estados financieros, intentando identificar alguna tendencia a través de los sectores y el tamaño de las empresas, a la luz de diferentes teorías, las cuales se basan en la importancia de la estructura de capital en el valor de la firma, la política de dividendos y la del ciclo de vida de la empresa. Se seleccionaron de forma propositiva tres sectores con máxima variación de actividad y patrimonio; las empresas en los sectores se clasificaron según su tamaño y se compararon las cuentas de patrimonio. Los resultados mostraron que no existe una clara tendencia en cómo las empresas gestionan su composición de capital y que existen importantes variaciones a través de los sectores y tamaño de las empresas. Esto se puede entender como una política y toma de decisiones contextual y circunstancial sobre la estructura de capital.application/pdfISBN: 978-85-473-3772-8EISBN: 978-85-473-3773-5https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29910spaEditora Appris293Estudios en Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales en América Latina y el CaribeEstudios en Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales en América Latina y el Caribe, ISBN: 978-85-473-3772-8;EISBN: 978-85-473-3773-5 (2019); pp. 293https://www.editoraappris.com.br/produto/3485-estudios-en-organizaciones-pblicas-privadas-y-sociales-en-amrica-latina-y-el-caribeRestringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEstudios en Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales en América Latina y el Caribeinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREstructura de capitalPolítica de dividendosParticipación colectivaTamaño de las empresasCiclo de vidaAnálisis de la participación colectiva en la financiación de las empresasAnalysis of collective participation in the financing of companiesbookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Juárez, FernandoPerez-Gomez, Carlos-HernanUseche Arévalo, Alejandro José10336/29910oai:repository.urosario.edu.co:10336/299102022-05-02 07:37:17.516002https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la participación colectiva en la financiación de las empresas |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Analysis of collective participation in the financing of companies |
title |
Análisis de la participación colectiva en la financiación de las empresas |
spellingShingle |
Análisis de la participación colectiva en la financiación de las empresas Estructura de capital Política de dividendos Participación colectiva Tamaño de las empresas Ciclo de vida |
title_short |
Análisis de la participación colectiva en la financiación de las empresas |
title_full |
Análisis de la participación colectiva en la financiación de las empresas |
title_fullStr |
Análisis de la participación colectiva en la financiación de las empresas |
title_full_unstemmed |
Análisis de la participación colectiva en la financiación de las empresas |
title_sort |
Análisis de la participación colectiva en la financiación de las empresas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estructura de capital Política de dividendos Participación colectiva Tamaño de las empresas Ciclo de vida |
topic |
Estructura de capital Política de dividendos Participación colectiva Tamaño de las empresas Ciclo de vida |
description |
En este capítulo se investiga la participación colectiva en las empresas de la economía colombiana, mediante el análisis del patrimonio en los estados financieros, intentando identificar alguna tendencia a través de los sectores y el tamaño de las empresas, a la luz de diferentes teorías, las cuales se basan en la importancia de la estructura de capital en el valor de la firma, la política de dividendos y la del ciclo de vida de la empresa. Se seleccionaron de forma propositiva tres sectores con máxima variación de actividad y patrimonio; las empresas en los sectores se clasificaron según su tamaño y se compararon las cuentas de patrimonio. Los resultados mostraron que no existe una clara tendencia en cómo las empresas gestionan su composición de capital y que existen importantes variaciones a través de los sectores y tamaño de las empresas. Esto se puede entender como una política y toma de decisiones contextual y circunstancial sobre la estructura de capital. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2019-11-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:06:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:06:50Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bookPart |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 978-85-473-3772-8 EISBN: 978-85-473-3773-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29910 |
identifier_str_mv |
ISBN: 978-85-473-3772-8 EISBN: 978-85-473-3773-5 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29910 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
293 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Estudios en Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales en América Latina y el Caribe |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Estudios en Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales en América Latina y el Caribe, ISBN: 978-85-473-3772-8;EISBN: 978-85-473-3773-5 (2019); pp. 293 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://www.editoraappris.com.br/produto/3485-estudios-en-organizaciones-pblicas-privadas-y-sociales-en-amrica-latina-y-el-caribe |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) |
rights_invalid_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editora Appris |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Estudios en Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales en América Latina y el Caribe |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106614980280320 |