Parto humanizado asociado a la disminución de la morbilidad en gestantes de bajo riesgo en una institución de alta complejidad del sector público en Bogotá 2019
Introducción: El parto humanizado se define como: “El conjunto de buenas prácticas para llevar un trabajo de parto y un parto sin complicaciones, las cuales, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueven el concepto de la experiencia de la atención como un aspecto fundamental par...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/32837
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_32837
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32837
- Palabra clave:
- Humanización del parto
Cesárea
Parto obstétrico
Complicaciones del trabajo de parto
Puntaje apgar
Incidencia & prevención de la enfermedad
Humanization of birth
Cesaria section
Delivery obstetric
Obstetric labor complications
Apgar score
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Introducción: El parto humanizado se define como: “El conjunto de buenas prácticas para llevar un trabajo de parto y un parto sin complicaciones, las cuales, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueven el concepto de la experiencia de la atención como un aspecto fundamental para asegurar una atención de alta calidad en el trabajo de parto y parto y mejores resultados centrados en la mujer y el recién nacido”. A nivel mundial, las complicaciones y muertes maternas durante el trabajo y parto ascienden a razón de 61 por cada 100.000 nacidos vivos, de las cuales el 54% son evitables mejorando los cuidados maternos. Objetivo: Se evaluó la asociación de las intervenciones del parto humanizado en la disminución de parto instrumentado, cesárea de urgencia y APGAR menor de 7 al nacer en pacientes de bajo riesgo obstétrico en un hospital de alta complejidad de la red pública en Bogotá. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, analítico de tipo transversal en pacientes de bajo riesgo obstétrico donde se evaluó la relación entre los desenlaces: cesárea de urgencia, parto instrumentado, recién nacido con APGAR bajo y los factores de exposición del parto humanizado que tuvieron dichos pacientes en esa muestra. Resultados: Las variables que demostraron asociación y significación estadística fueron: Lactancia materna para el parto instrumentado, aspiración nasal y contacto piel a piel para cesárea y lactancia materna, aspiración nasal, contacto piel a piel con el neonato y pinzamiento tardío de cordón para un Apgar <7 durante los 5 primeros minutos de vida. Conclusiones: El parto y el cuidado humanizado es una estrategia útil en la diminución de la morbilidad en gestantes de bajo riesgo obstétrico. |
---|