Revisión sistemática de la efectividad pronóstica del índice ROX como predictor de falla terapéutica con cánula nasal de alto flujo (CNAF) en pacientes con neumonía por COVID-19

Antecedentes: El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) generado por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) es una patología emergente que ha provocado desafíos a nivel mundial para el diagnóstico, seguimiento, tratamiento y manejo de complicaciones asociadas. Dentro de la literatura existen pocas es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/40177
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_40177
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/40177
Palabra clave:
SARS-CoV 2
Neumonía
Indice ROX
Ventilación mecánica
Cánula nasal de alto flujo
Falla terapéutica
SARS-CoV 2
Pneumonia
ROX index
Mechanical ventilation
High-flow nasal cannula
Therapeutic failure
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Antecedentes: El Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) generado por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) es una patología emergente que ha provocado desafíos a nivel mundial para el diagnóstico, seguimiento, tratamiento y manejo de complicaciones asociadas. Dentro de la literatura existen pocas escalas de predicción de severidad clínica y falla terapéutica en este contexto, por lo cual el uso del índice ROX ha sido utilizado y validado durante esta pandemia como predictor en falla terapéutica con cánula nasal de alto flujo (CNAF). Metodología: La presente es una investigación cuantitativa con enfoque retrospectivo y descriptivo. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las principales bases de datos dentro de la literatura médica para evaluar la eficacia del índice ROX como predictor de falla terapéutica con CNAF a partir de la interpretación de valores estadísticos. Se utilizaron términos MeSH ( ROX, index, COVID – 19) para la estandarización de los términos de búsqueda y se aplicarán criterios de inclusión y exclusión para la selección de los estudios a ser analizados. Resultados: En general, los grupos que presentaron fracaso terapéutico con la terapia con CNAF tuvieron en promedio valores de índice ROX menores al grupo de éxito y, en su mayoría, una edad promedio menor y menores prevalencias de hipertensión arterial y diabetes mellitus. La heterogeneidad, las características metodológicas del estudio y el riesgo de sesgo de confusión imposibilitaron la realización de otros análisis considerados inicialmente como significativos y de alto valor científico para el problema en cuestión. Conclusiones: Para evaluar la efectividad diagnóstica del índice ROX como predictor de fracaso terapéutico a la terapia con CNAF en pacientes con enfermedad crítica de etiología pulmonar por COVID-19 se requieren estudios con características metodológicas similares. Se considera indispensable la estandarización de los tiempos de medición y puntos de corte para disminuir la heterogeneidad entre estudios y facilitar así la realización del análisis de la validez estadística del índice ROX.