Empresa Alicio Clothing
El siguiente trabajo de grado es el resultado del desarrollo de la empresa Alicio Clothing desde el momento en que fue fundada en el año 2014 hasta la actualidad, ha sido un camino con grandes aprendizajes, mentores y personas que han ayudado a la creación de la propuesta de valor de la compañía y h...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/13084
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_13084
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13084
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Propuesta de valor
Economías colaborativas
Pivoteo
Sector textil
Experiencia del consumidor
Personalización
Innovación
Integración
Cadena productiva
Posicionamiento de marca
Trade marketing
Administración general
Entrepreneurship
Value proposition
Collaborative economies
Pivoting
Textile sector
Consumer experience
Personalization
Innovation
Creativity
Production chain integration
Brand positioning
Trade marketing
Negocios internacionales
Planificación empresarial
Administración de la producción
Nuevas empresas
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El siguiente trabajo de grado es el resultado del desarrollo de la empresa Alicio Clothing desde el momento en que fue fundada en el año 2014 hasta la actualidad, ha sido un camino con grandes aprendizajes, mentores y personas que han ayudado a la creación de la propuesta de valor de la compañía y han creído en el potencial de la idea de negocio, todo se basa en crear una compañía moderna, socialmente consiente, sostenible y con un potencial alto de escalamiento en donde la creatividad, la innovación y el ensamble de la cadena productiva sean la ventaja competitiva sobre nuestros competidores, siempre como visión empresarial en crear una nueva experiencia de compra de prendas de vestir. Para el siguiente trabajo se tomaron en cuenta todas las principales variables referentes a la creación de una empresa como lo son la proyección financiera, la estructura de costos, la segmentación de los clientes, la validación de la propuesta de valor, y lo más importante la creación clara de la cultura organizacional tomando como referencia las diferentes vertientes de conocimiento disponibles para el camino empresarial del emprendimiento, en donde se encuentra un paradigma, el cual se piensa que emprender no tiene un método científico o sistema intelectual solido, gracias al entorno en el que los socios se desenvuelven la información desde la practica fue un insumo de gran valor para la creación de este proyecto. |
---|