El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista.
Este trabajo presenta evidencia el impacto financiero y administrativos de la reforma educativa de Santander en una Universidad privada de comienzos del siglo XIX en Colombia. La reforma educativa emprendida por el gobierno colombiano durante las décadas de 1820 y 1830 fue un ambicioso proyecto de m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15509
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1012
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15509
- Palabra clave:
- Reforma universitaria
finanzas
educación
historia siglo XIX
Colombia.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario
id |
EDOCUR2_2f9b0d527da54aa5b275a593ded6e6f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15509 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
41ad5f88-aa7a-4481-aecd-070be47b426d-1c9c4ff2c-7069-4e92-a946-7b8dc0e2dc5f-1ded17c5d-c475-482d-868a-159fe169deef-1520453536002018-03-07T13:43:27Z2018-03-07T13:43:27Z2010-05-212010Este trabajo presenta evidencia el impacto financiero y administrativos de la reforma educativa de Santander en una Universidad privada de comienzos del siglo XIX en Colombia. La reforma educativa emprendida por el gobierno colombiano durante las décadas de 1820 y 1830 fue un ambicioso proyecto de modernización que era visto como una parte importante el proceso de rompimiento con el pasado colonial y el establecimiento las sustituciones del gobierno independiente. La orientación principal de la reforma apuntaba a reemplazar los centros de educación superior de origen colonial y eclesiástico por una universidad pública. Sin embargo, pese a su ambiciosa gente biológica, la reforma santanderista enfrentó serios problemas en su implementación debido a la falta de recursos financieros. Este trabajo presentamos información contenida en archivos históricos acerca de cómo el gobierno colombiano intentó transferir recursos de los antiguos colegios privados a la nueva universidad pública, frecuentemente a expensas de los derechos de propiedad privada. El trabajo concluye afirmando que si bien la reforma resultó en un aumento sustancial de la oferta educativa disponible en la temprana sociedad republicana, también incentivó comportamientos económicos sub óptimos por parte de los colegios privados que enfrentaban una posible expropiación. En el largo plazo, la reforma educativa no contó con los recursos que le permitieran su sostenibilidad.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1012http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15509spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1012/911Copyright (c) 2015 Revista de Economía del RosarioAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista de Economía del Rosario; Vol. 5, Núm. 2 (2002): julio-diciembre; 205-2402145-454X0123-5362instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURReforma universitariafinanzaseducaciónhistoria siglo XIXColombia.El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista.articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Fajardo, Luis EduardoCañon, CarlosHerrera, DiegoVillaveces-Niño, Marta-Juanita10336/15509oai:repository.urosario.edu.co:10336/155092021-06-03 00:48:35.644http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosariohttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista. |
title |
El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista. |
spellingShingle |
El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista. Reforma universitaria finanzas educación historia siglo XIX Colombia. |
title_short |
El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista. |
title_full |
El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista. |
title_fullStr |
El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista. |
title_full_unstemmed |
El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista. |
title_sort |
El Colegio Mayor del Rosario y la Reforma Universitaria Santanderista. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Reforma universitaria finanzas educación historia siglo XIX Colombia. |
topic |
Reforma universitaria finanzas educación historia siglo XIX Colombia. |
description |
Este trabajo presenta evidencia el impacto financiero y administrativos de la reforma educativa de Santander en una Universidad privada de comienzos del siglo XIX en Colombia. La reforma educativa emprendida por el gobierno colombiano durante las décadas de 1820 y 1830 fue un ambicioso proyecto de modernización que era visto como una parte importante el proceso de rompimiento con el pasado colonial y el establecimiento las sustituciones del gobierno independiente. La orientación principal de la reforma apuntaba a reemplazar los centros de educación superior de origen colonial y eclesiástico por una universidad pública. Sin embargo, pese a su ambiciosa gente biológica, la reforma santanderista enfrentó serios problemas en su implementación debido a la falta de recursos financieros. Este trabajo presentamos información contenida en archivos históricos acerca de cómo el gobierno colombiano intentó transferir recursos de los antiguos colegios privados a la nueva universidad pública, frecuentemente a expensas de los derechos de propiedad privada. El trabajo concluye afirmando que si bien la reforma resultó en un aumento sustancial de la oferta educativa disponible en la temprana sociedad republicana, también incentivó comportamientos económicos sub óptimos por parte de los colegios privados que enfrentaban una posible expropiación. En el largo plazo, la reforma educativa no contó con los recursos que le permitieran su sostenibilidad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-05-21 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T13:43:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T13:43:27Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1012 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15509 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1012 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15509 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1012/911 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista de Economía del Rosario; Vol. 5, Núm. 2 (2002): julio-diciembre; 205-240 2145-454X 0123-5362 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106616961040384 |