El amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y ética
La pregunta que interroga sobre la posibilidad del conocimiento verdadero inaugura la filosofía en igual medida que el problema del conocimiento de Dios es la base de la ciencia teológica. Frente a ambas disciplinas y cuestiones, la obra de Baruch Spinoza constituye una contundente oferta de sentido...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5209
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_5209
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5209
- Palabra clave:
- 291.175
Filosofía
Teología
Filosofía de la cognición
Filosofía de la mente
Ética
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_2f742e121d199064eb02a826e115422f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5209 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
31021ec1-c59d-40b3-a6a7-586e74320c81792747756002014-05-22T15:06:11Z2014-05-22T15:06:11Z20082008La pregunta que interroga sobre la posibilidad del conocimiento verdadero inaugura la filosofía en igual medida que el problema del conocimiento de Dios es la base de la ciencia teológica. Frente a ambas disciplinas y cuestiones, la obra de Baruch Spinoza constituye una contundente oferta de sentido y reduce ambas problemáticas a una sola al equiparar el conocimiento de la naturaleza con el de Dios y sus atributos. De modo que resulta adecuado decir que la filosofía de Spinoza es radicalmente positiva, y su teología afirmativa, porque defienden la posibilidad del conocimiento de Dios y de las cosas por medios racionales y naturales. Como veremos, es precisamente la concepción racionalista que el filósofo tiene de Dios como el conjunto que todo lo comprende, lo que le permitirá defender la posibilidad del conocimiento verdadero de Dios, al mismo tiempo que el de las cosas particulares que colman la existencia.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_5209 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5209spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPregrado en FilosofíaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR291.175FilosofíaTeologíaFilosofía de la cogniciónFilosofía de la menteÉticaEl amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y éticabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPerdigón Lesmes, CristhianHerrera Romero, Wilson RicardoFilósofoORIGINALPerdigonLesmes-Cristhian-2008.pdfapplication/pdf602556https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/236c4026-55e8-428d-9293-bcabac634b8d/download5389b3e8789bf5b0a46fd0088df33509MD51TEXTPerdigonLesmes-Cristhian-2008.pdf.txtPerdigonLesmes-Cristhian-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain347872https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8491dfe7-1335-4e1a-b513-40d8b2ca0ed7/download9e54970902a02a22e8bffd9b7bdc8ae4MD52THUMBNAILPerdigonLesmes-Cristhian-2008.pdf.jpgPerdigonLesmes-Cristhian-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg847https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/faf1dcb7-cecb-45f0-9d96-99cc346e5088/download54765090f6385681ae4235e28cee6e0cMD5310336/5209oai:repository.urosario.edu.co:10336/52092021-09-02 07:06:44.835http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y ética |
title |
El amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y ética |
spellingShingle |
El amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y ética 291.175 Filosofía Teología Filosofía de la cognición Filosofía de la mente Ética |
title_short |
El amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y ética |
title_full |
El amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y ética |
title_fullStr |
El amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y ética |
title_full_unstemmed |
El amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y ética |
title_sort |
El amor por el conocimiento o la filosofía de Spinoza reciprocidad entre epistemología, teología y ética |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
291.175 |
topic |
291.175 Filosofía Teología Filosofía de la cognición Filosofía de la mente Ética |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Filosofía Teología Filosofía de la cognición Filosofía de la mente Ética |
description |
La pregunta que interroga sobre la posibilidad del conocimiento verdadero inaugura la filosofía en igual medida que el problema del conocimiento de Dios es la base de la ciencia teológica. Frente a ambas disciplinas y cuestiones, la obra de Baruch Spinoza constituye una contundente oferta de sentido y reduce ambas problemáticas a una sola al equiparar el conocimiento de la naturaleza con el de Dios y sus atributos. De modo que resulta adecuado decir que la filosofía de Spinoza es radicalmente positiva, y su teología afirmativa, porque defienden la posibilidad del conocimiento de Dios y de las cosas por medios racionales y naturales. Como veremos, es precisamente la concepción racionalista que el filósofo tiene de Dios como el conjunto que todo lo comprende, lo que le permitirá defender la posibilidad del conocimiento verdadero de Dios, al mismo tiempo que el de las cosas particulares que colman la existencia. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:11Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_5209 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5209 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_5209 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5209 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Filosofía |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/236c4026-55e8-428d-9293-bcabac634b8d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8491dfe7-1335-4e1a-b513-40d8b2ca0ed7/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/faf1dcb7-cecb-45f0-9d96-99cc346e5088/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5389b3e8789bf5b0a46fd0088df33509 9e54970902a02a22e8bffd9b7bdc8ae4 54765090f6385681ae4235e28cee6e0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928225961345024 |