Factores asociados al desarrollo de delírium en pacientes ancianos en el postoperatorio de cirugía por fractura de cadera
Introducción: durante el postoperatorio por cirugía de cadera el delírium es la complicación más frecuente en los pacientes ancianos con una alta incidencia y prevalencia la cual lleva a una alta morbimortalidad en ellos. Objetivo: identificar los factores asociados con delírium en pacientes anciano...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44427
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.11528
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44427
- Palabra clave:
- anciano
delírium
fracturas de cadera
periodo posoperatorio
hospitalización
Aged
delirium
hip fractures
postoperative period
hospitalization
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Introducción: durante el postoperatorio por cirugía de cadera el delírium es la complicación más frecuente en los pacientes ancianos con una alta incidencia y prevalencia la cual lleva a una alta morbimortalidad en ellos. Objetivo: identificar los factores asociados con delírium en pacientes ancianos durante su postoperatorio de cirugía por fractura de cadera. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional analítico de corte retrospectivo con pacientes hospitalizados por el grupo de Ortogeriatría en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá (Colombia) entre enero de 2017 y septiembre de 2020. Resultados: se incluyeron 210 personas en quienes se documentó una incidencia de delírium del 2857 %. En el análisis bivariado las variables con asociación estadísticamente significativa fueron edad dependencia demencia previa malnutrición polifarmacia y tipo de anestesia. Sin embargo en el análisis multivariado las dos variables con asociación estadísticamente significativa fueron edad (or 105 ic95 % 101110 p = 0014) y demencia (or 283 ic95 % 128627 p = 0010) Conclusión: las variables asociadas con delírium reportadas en el estudio concuerdan con la literatura ya publicada. Esto abre las puertas a futuras investigaciones no solo para identificar nuevos o más factores asociados sino también para adoptar medidas en conjunto con los programas de ortogeriatría a fin de intervenir estos factores y de esta manera poder disminuir la incidencia y prevalencia del delírium y por ende su morbimortalidad. |
---|