Logros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014
El objetivo del presente estudio de caso, es analizar la forma en la cual el proyecto de cooperación “Proceso de capacitación técnico- laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011-2014 diseñado por la Comunida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/13459
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_13459
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13459
- Palabra clave:
- Cooperación Internacional
Paz positiva
Empoderamiento de la mujer
Construcción de paz positiva
Relaciones internacionales
International cooperation
Women's empowerment
Positive peace building
Relaciones internacionales
Mujeres en la política
Cooperación internacional
Empoderamiento
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_2e2e2f84ba5aa7994d27a7e1e492e571 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13459 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Logros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014 |
title |
Logros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014 |
spellingShingle |
Logros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014 Cooperación Internacional Paz positiva Empoderamiento de la mujer Construcción de paz positiva Relaciones internacionales International cooperation Women's empowerment Positive peace building Relaciones internacionales Mujeres en la política Cooperación internacional Empoderamiento |
title_short |
Logros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014 |
title_full |
Logros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014 |
title_fullStr |
Logros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014 |
title_full_unstemmed |
Logros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014 |
title_sort |
Logros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Serrano López, Adriana María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cooperación Internacional Paz positiva Empoderamiento de la mujer Construcción de paz positiva |
topic |
Cooperación Internacional Paz positiva Empoderamiento de la mujer Construcción de paz positiva Relaciones internacionales International cooperation Women's empowerment Positive peace building Relaciones internacionales Mujeres en la política Cooperación internacional Empoderamiento |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
International cooperation Women's empowerment Positive peace building |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Mujeres en la política Cooperación internacional Empoderamiento |
description |
El objetivo del presente estudio de caso, es analizar la forma en la cual el proyecto de cooperación “Proceso de capacitación técnico- laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011-2014 diseñado por la Comunidad de Hermanas Adoratrices en Colombia, contribuye al cumplimiento de las metas y agendas de actores de la Cooperación Internacional como BMZ y Cáritas Alemana; y cómo el cumplimiento de estas metas tiene que ver con los intereses de crear paz positiva y empoderamiento de la mujer en el país. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-05T19:50:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-05T19:50:08Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-04-18 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_13459 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13459 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_13459 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13459 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Adoratrices, Cáritas Alemana y BMZ . (2015). Herramienta de Impacto. Bogotá. Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. (Octubre de 2011). Recuperado el 27 de Noviembre de 2016, de Observatorio de Asuntos de Género: http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag_boletin- 13.pdf Betancourt, B. (12 de Mayo de 2016). Construcción de Paz, Empoderamiento y Cooperación Internacional en la Comunidad Adoratrices . (Á. Delgado, Entrevistador) BMZ. (2008). Estrategia de la Cooperación para el Desarrollo con los países de América Latina y el Caribe. Bonn: Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo. BMZ. (2011). La política alemana de desarrollo en América Latina y el Caribe. Recuperado el 12 de Septiembre de 2016, de Documento de estrategia del BMZ 2011: https://www.bmz.de/en/publications/archiv/languages/spanish/estrategia_11 _2011.pdf BMZ. (2011). La política alemna de desarrollo en América Latina y el Caribe. Recuperado el 12 de Septiembre de 2016, de Documento de estrategia del BMZ 2011: https://www.bmz.de/en/plubications/archiv/languages/spanish/estrategia_11 _2011.pdf Cáritas Alemana. (1997). German Caritas Association. Recuperado el 17 de Semptiembre de 2016, de Goals of the German Caritas Association : http://www.caritas-germany.org/germancaritasassociation/ourgoals/goals Cáritas Alemana. (1997). German Caritas Association . Recuperado el 17 de Septiembre de 2016, de Goals of the German Caritas Association: http://www.caritas-germany.org/germancaritasassociation/ourgoals/goals Cepeda, P. (2 de Junio de 2016). Construcción de Paz desde el área de Incidencia. (A. Delgado, Entrevistador) Comunidad Adoratrices. (2014). Informe de resultados 2012-2014. Comunidad Adoratrices. (2011). Marco Lógico- Resultados. Bogotá. Comunidad Adoratrices. (2015). Informe de Seguimiento a Egresadas. Bogotá. Díaz V, D. (15 de Mayo de 2016). Cooperación Internacional, Consrtrucción de Paz y Empoderamiento de la Mujer. (Á. Delgado, Entrevistador) Galtung, J. (1996). Introduction. En J. Galtung, Peace by Peaceful Means: Peace and conflict, development and civilization. (págs. 1-8). Oslo: International Peace Research Institute, Oslo (PRIO)) Gónzales, C., Herbolzheimer, K., & Montaña, T. (2010). LA VÍA CIUDADANA PARA CONSTRUIR LA PAZ ¿Cómo terminar la guerra? Más allá de la derrota o la negociación. Bogotá: Punto de Encuentro. Kabeer, N. (1999). Resources, Agency, Achievements: Reflections on the Measurement of Women's Empowerment. . Development and Change , 30, 435-464. Kabeer, N. (2010). Women's Empowerment, Development Interventions and the Management of Information Flows. . 41(6), 105-113. Kircher, F. (6 de Septiembre de 2016). Agenda Cáritas Alemana en Colombia. (Á. Delgado, Entrevistador) Magallón, C. (2015). Más allá de la vulnerabilidad de las mujeres . En Fernando Arlettaz, & M. T. Sanabria, Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables (págs. 189-214). Bogotá: Universidad del Rosario. Martinez, Hosman. (15 de Septiembre de 2015). Hosman Martinez. Construyendo ciudad. Recuperado el 18 de Junio de 2016, de Condenadas a la prostitución, a causa de Código Distrital de Policía: http://hosmanmartinez.com/home/condenadas-a-la-prostitucion-a-causa-decodigo-distrital-de-policia/ OCDE, DAC. (1997). Guidelines on Conflict, Peace and Development Co-operation. Guidelines on Conflict, Peace and Development Co-operation. (M. d. Madrid, Trad.) París. ONU. (1995). ONU-Womens Watch. Recuperado el 15 de Septiembre de 2016, de Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/Beijing%20full%20report%2 0S.pdf Organización de las Naciones Unidas. (4 al 15 de Septiembre de 1995). Obtenido de Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer Beijing 4 a 15 de Septiembre de 1995.: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/Beijing%20full%20report%2 0S.pdf PNUD. (2013). Human Development Report 2013- Colombia. PNUD. PNUD. (2015). Informe sobre Desarrollo Humano 2015. Nueva York : PNUD Portafolio. (18 de Junio de 2012). Mis finanzas . Recuperado el 16 de Octubre de 2016, de Sigue en aumento la brecha salarial entre hombres y mujeres.: http://www.portafolio.co/mis-finanzas/ahorro/sigue-aumento-brecha-salarialhombres-mujeres-97162 Porter, E. (2012). Introducción. En E. Porter, Construir la paz : la experiencia y el papel de las mujeres en perspectiva internaciona (págs. 27-29). Barcelona: Intitut Catalá Internacional. Quintero, J. (1 de Junio de 2016). Aportes de la Cooperación Internacional a la Comunidad y al Proyecto. (D. Ángela, Entrevistador) Quintero, J. (16 de Septiembre de 2016). Proyecto BMZ-Cáritas AlemanaAdoratrices: Especificaciones. (Á. Delgado, Entrevistador) Religiosas Adoratrices. (2014). Religiosas Adoratrices. Colombia y Ecuador. Recuperado el 6 de Junio de 2016, de Quénes Somos: http://religiosasadoratrices.org/web/quienes-somos/ Religiosas Adoratrices. (Febrero de 2015). Quiénes Somos: La historia de nuestra fundadora. Recuperado el 16 de Septiembre de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=hra-gB6HL7Y Religiosas Adoratrices. (2015). Religiosas Adoratrices- Colombia y Ecuador. Recuperado el 20 de Septiembre de 2016, de Quiénes Somos: http://religiosasadoratrices.org/web/quienes-somos/ Semana. (5 de Marzo de 2016). ¿Por qué bajó la pobreza? Recuperado el 22 de febrero de 2017, de Semana: http://www.semana.com/economia/articulo/pobreza-en-colombia-subiria-enel-2016/464045 Teatro-Foro : Un cuento Chino- Colectivo Cultural Micaela . (2016). [Nota de Voz]. Bogotá. Universidad del País Vasco; Instituto de Estudios sobre Desarrollo y CooperaciónHegoa. (2006). Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Recuperado el 15 de Febrero de 2017, de http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/213 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/648126f1-cd51-43c3-bc0a-8d6c62b3c215/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5795a88c-cd28-4a74-a4bd-4f6d0e61a556/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/438e053c-def9-4699-9fcb-d217402b6b85/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cfb1eff0-dcac-4257-83db-27b38bd5b5aa/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ef2d28b0-65a6-492a-9956-f045e637aa15/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e2221111feee7fd9ca887efd06ad107 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417 591934d1f6926ba6c0db657e452b1d30 a9fd45e530781207953c3a89eb4d3181 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106504720416768 |
spelling |
Serrano López, Adriana María39777090600Delgado Estrada, ÁngelaInternacionalista2e82de56-420c-4786-b031-1965c10ca3a6-12017-06-05T19:50:08Z2017-06-05T19:50:08Z2017-04-182017El objetivo del presente estudio de caso, es analizar la forma en la cual el proyecto de cooperación “Proceso de capacitación técnico- laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011-2014 diseñado por la Comunidad de Hermanas Adoratrices en Colombia, contribuye al cumplimiento de las metas y agendas de actores de la Cooperación Internacional como BMZ y Cáritas Alemana; y cómo el cumplimiento de estas metas tiene que ver con los intereses de crear paz positiva y empoderamiento de la mujer en el país.The objective of the present case study is to analyze the way in which the cooperation project "Technical-labor training process, human development and support to productive initiatives, directed at 3,181 women in situations of prostitution and high risk" 2011-2014 , designed by the Community of Sisters Adorers in Colombia, contributes to the fulfillment of the goals and agendas of actors of International Cooperation such as BMZ and Cáritas Alemana; and how the fulfillment of these goals has to do with the interests of creating positive peace and empowering women in the country.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_13459 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13459spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Adoratrices, Cáritas Alemana y BMZ . (2015). Herramienta de Impacto. Bogotá.Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. (Octubre de 2011). Recuperado el 27 de Noviembre de 2016, de Observatorio de Asuntos de Género: http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/oag_boletin- 13.pdfBetancourt, B. (12 de Mayo de 2016). Construcción de Paz, Empoderamiento y Cooperación Internacional en la Comunidad Adoratrices . (Á. Delgado, Entrevistador)BMZ. (2008). Estrategia de la Cooperación para el Desarrollo con los países de América Latina y el Caribe. Bonn: Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo.BMZ. (2011). La política alemana de desarrollo en América Latina y el Caribe. Recuperado el 12 de Septiembre de 2016, de Documento de estrategia del BMZ 2011: https://www.bmz.de/en/publications/archiv/languages/spanish/estrategia_11 _2011.pdfBMZ. (2011). La política alemna de desarrollo en América Latina y el Caribe. Recuperado el 12 de Septiembre de 2016, de Documento de estrategia del BMZ 2011: https://www.bmz.de/en/plubications/archiv/languages/spanish/estrategia_11 _2011.pdfCáritas Alemana. (1997). German Caritas Association. Recuperado el 17 de Semptiembre de 2016, de Goals of the German Caritas Association : http://www.caritas-germany.org/germancaritasassociation/ourgoals/goalsCáritas Alemana. (1997). German Caritas Association . Recuperado el 17 de Septiembre de 2016, de Goals of the German Caritas Association: http://www.caritas-germany.org/germancaritasassociation/ourgoals/goalsCepeda, P. (2 de Junio de 2016). Construcción de Paz desde el área de Incidencia. (A. Delgado, Entrevistador)Comunidad Adoratrices. (2014). Informe de resultados 2012-2014.Comunidad Adoratrices. (2011). Marco Lógico- Resultados. Bogotá.Comunidad Adoratrices. (2015). Informe de Seguimiento a Egresadas. Bogotá.Díaz V, D. (15 de Mayo de 2016). Cooperación Internacional, Consrtrucción de Paz y Empoderamiento de la Mujer. (Á. Delgado, Entrevistador)Galtung, J. (1996). Introduction. En J. Galtung, Peace by Peaceful Means: Peace and conflict, development and civilization. (págs. 1-8). Oslo: International Peace Research Institute, Oslo (PRIO))Gónzales, C., Herbolzheimer, K., & Montaña, T. (2010). LA VÍA CIUDADANA PARA CONSTRUIR LA PAZ ¿Cómo terminar la guerra? Más allá de la derrota o la negociación. Bogotá: Punto de Encuentro.Kabeer, N. (1999). Resources, Agency, Achievements: Reflections on the Measurement of Women's Empowerment. . Development and Change , 30, 435-464.Kabeer, N. (2010). Women's Empowerment, Development Interventions and the Management of Information Flows. . 41(6), 105-113.Kircher, F. (6 de Septiembre de 2016). Agenda Cáritas Alemana en Colombia. (Á. Delgado, Entrevistador)Magallón, C. (2015). Más allá de la vulnerabilidad de las mujeres . En Fernando Arlettaz, & M. T. Sanabria, Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables (págs. 189-214). Bogotá: Universidad del Rosario.Martinez, Hosman. (15 de Septiembre de 2015). Hosman Martinez. Construyendo ciudad. Recuperado el 18 de Junio de 2016, de Condenadas a la prostitución, a causa de Código Distrital de Policía: http://hosmanmartinez.com/home/condenadas-a-la-prostitucion-a-causa-decodigo-distrital-de-policia/OCDE, DAC. (1997). Guidelines on Conflict, Peace and Development Co-operation. Guidelines on Conflict, Peace and Development Co-operation. (M. d. Madrid, Trad.) París.ONU. (1995). ONU-Womens Watch. Recuperado el 15 de Septiembre de 2016, de Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/Beijing%20full%20report%2 0S.pdfOrganización de las Naciones Unidas. (4 al 15 de Septiembre de 1995). Obtenido de Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer Beijing 4 a 15 de Septiembre de 1995.: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/Beijing%20full%20report%2 0S.pdfPNUD. (2013). Human Development Report 2013- Colombia. PNUD.PNUD. (2015). Informe sobre Desarrollo Humano 2015. Nueva York : PNUDPortafolio. (18 de Junio de 2012). Mis finanzas . Recuperado el 16 de Octubre de 2016, de Sigue en aumento la brecha salarial entre hombres y mujeres.: http://www.portafolio.co/mis-finanzas/ahorro/sigue-aumento-brecha-salarialhombres-mujeres-97162Porter, E. (2012). Introducción. En E. Porter, Construir la paz : la experiencia y el papel de las mujeres en perspectiva internaciona (págs. 27-29). Barcelona: Intitut Catalá Internacional.Quintero, J. (1 de Junio de 2016). Aportes de la Cooperación Internacional a la Comunidad y al Proyecto. (D. Ángela, Entrevistador)Quintero, J. (16 de Septiembre de 2016). Proyecto BMZ-Cáritas AlemanaAdoratrices: Especificaciones. (Á. Delgado, Entrevistador)Religiosas Adoratrices. (2014). Religiosas Adoratrices. Colombia y Ecuador. Recuperado el 6 de Junio de 2016, de Quénes Somos: http://religiosasadoratrices.org/web/quienes-somos/Religiosas Adoratrices. (Febrero de 2015). Quiénes Somos: La historia de nuestra fundadora. Recuperado el 16 de Septiembre de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=hra-gB6HL7YReligiosas Adoratrices. (2015). Religiosas Adoratrices- Colombia y Ecuador. Recuperado el 20 de Septiembre de 2016, de Quiénes Somos: http://religiosasadoratrices.org/web/quienes-somos/Semana. (5 de Marzo de 2016). ¿Por qué bajó la pobreza? Recuperado el 22 de febrero de 2017, de Semana: http://www.semana.com/economia/articulo/pobreza-en-colombia-subiria-enel-2016/464045Teatro-Foro : Un cuento Chino- Colectivo Cultural Micaela . (2016). [Nota de Voz]. Bogotá.Universidad del País Vasco; Instituto de Estudios sobre Desarrollo y CooperaciónHegoa. (2006). Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Recuperado el 15 de Febrero de 2017, de http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/213instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCooperación InternacionalPaz positivaEmpoderamiento de la mujerConstrucción de paz positivaRelaciones internacionales327600International cooperationWomen's empowermentPositive peace buildingRelaciones internacionalesMujeres en la políticaCooperación internacionalEmpoderamientoLogros de la Cooperación Internacional en el proceso de Empoderamiento de la mujer con miras a la Construcción de Paz Positiva en Colombia. Estudio de caso: “Proceso de capacitación técnico-laboral, desarrollo humano y apoyo a iniciativas productivas, dirigido a 3.181 mujeres en situación de prostitución y alto riesgo” 2011- 2014bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALTDG ANGELA DELGADO.pdfTDG ANGELA DELGADO.pdfapplication/pdf808777https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/648126f1-cd51-43c3-bc0a-8d6c62b3c215/download8e2221111feee7fd9ca887efd06ad107MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5795a88c-cd28-4a74-a4bd-4f6d0e61a556/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/438e053c-def9-4699-9fcb-d217402b6b85/download9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417MD56TEXTTDG ANGELA DELGADO.pdf.txtTDG ANGELA DELGADO.pdf.txtExtracted texttext/plain97714https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cfb1eff0-dcac-4257-83db-27b38bd5b5aa/download591934d1f6926ba6c0db657e452b1d30MD57THUMBNAILTDG ANGELA DELGADO.pdf.jpgTDG ANGELA DELGADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2293https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ef2d28b0-65a6-492a-9956-f045e637aa15/downloada9fd45e530781207953c3a89eb4d3181MD5810336/13459oai:repository.urosario.edu.co:10336/134592021-06-03 00:48:14.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |