Las periferias de la periferia: producción de ciudad y política habitacional en Chile

La discusión sobre la producción de periferias urbanas en Chile ha estado centrada en la capi­tal. Se propone una lectura de dicho proceso desde San Pedro de la Paz, una ciudad del Área Metropolitana de Concepción, al sur del país. La hipótesis propone que la política habitacional ha sido el actor d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44612
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.12404
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44612
Palabra clave:
Periferia Urbana
Sur Global
Política Habitacional
Suburbanización
Chile
Urban Periphery
Global South
Housing Policy
Suburbanization
Chile
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La discusión sobre la producción de periferias urbanas en Chile ha estado centrada en la capi­tal. Se propone una lectura de dicho proceso desde San Pedro de la Paz, una ciudad del Área Metropolitana de Concepción, al sur del país. La hipótesis propone que la política habitacional ha sido el actor determinante en la producción de distintos urbanismos periféricos. En parti­cular, se trata de un territorio donde las relaciones centro-periferia son híbridas y fuertemente influenciadas por la relación que construyen con el paisaje y la naturaleza. Se moviliza una metodología que combina el análisis geográfico de cobertura y el uso del suelo, el análisis do­cumental y normativo y la observación de distintos conjuntos de vivienda social construidos en distintas épocas. Los resultados muestran la confirmación histórica del territorio como una zona periférica y suburbana, consolidada por la acción del Estado, que produce un espacio difuso dominado por los valores de las clases medias.