“Sierra de la Macarena”
Al hablar de la evolución de las formas de asentamiento humano, se hace referencia a la ocupación del espacio natural y al uso de los recursos conexos como el agua, la fauna y la flora. A medida que las actividades económicas del hombre se fueron consolidando y este fue formando asentamientos, la tr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21497
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21497
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21497
- Palabra clave:
- Ocupación del espacio natural
Actividades económicas
Destrucción de vegetación
Transformación de recurso natural
Humanidad
Otros problemas & servicios sociales
Parques nacionales::Colombia
Parques naturales
Recursos naturales
Tratados
Colombia
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | Al hablar de la evolución de las formas de asentamiento humano, se hace referencia a la ocupación del espacio natural y al uso de los recursos conexos como el agua, la fauna y la flora. A medida que las actividades económicas del hombre se fueron consolidando y este fue formando asentamientos, la transformación del recurso natural se acentuó, requiriéndose en muchos casos de la destrucción de la vegetación natural para la adecuación de las tierras en actividades de labranza o pastoreo, espacios habitacionales y poblados permanentes. Poco a poco estas transformaciones se han hecho más constantes, con la característica de no existir una planeación, control y desarrollo adecuado en las mismas, lo que ha generado en varias ocasiones que los procesos de destrucción sean irreversibles, perdiendo la humanidad, entonces, unas de sus fuentes más valiosas para su subsistencia y desarrollo. |
---|