Limitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en Colombia
El narcotráfico ha sido uno de los problemas más graves que ha afrontado Colombia en los últimos 30 años. El problema ha sido de tal magnitud que ha permeado todos los ámbitos de la vida social en una época en que la globalización signa la relación de cualquier Estado con el escenario internacional,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5322
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5322
- Palabra clave:
- 363.45
Ciencia política
Narcotráfico::Colombia
Control de drogas y narcóticos::Colombia
Problemas sociales::Colombia
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_2c2bb27d8533b558378e503df38f14d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5322 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Molano-Rojas, AndresGuerrero Cárdenas, Lech JuliánPolitólogo69d06e42-5489-482a-b605-f6b1747adb99-12014-05-22T15:06:36Z2014-05-22T15:06:36Z20082008El narcotráfico ha sido uno de los problemas más graves que ha afrontado Colombia en los últimos 30 años. El problema ha sido de tal magnitud que ha permeado todos los ámbitos de la vida social en una época en que la globalización signa la relación de cualquier Estado con el escenario internacional, por esa vía el narcotráfico no es entonces un problema exclusivamente colombiano sino también un problema que le compete a otros actores del sistema internacional, como es el caso de los Estados Unidos. Además la relación entre el narcotráfico y los actores armados ilegales ha complejizado la problemática colombiana y ha incidido en la securitización de las drogas en el país.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5322spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Ciencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR363.45Ciencia políticaNarcotráfico::ColombiaControl de drogas y narcóticos::ColombiaProblemas sociales::ColombiaLimitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en ColombiabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALGuerreroCardenas-LechJulian-2008.pdfapplication/pdf2070263https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/55e8dcdd-5fdd-4be3-a595-dd00a0357e5b/download32472580644665c9fc6a6ed6f91b1581MD51TEXTGuerreroCardenas-LechJulian-2008.pdf.txtGuerreroCardenas-LechJulian-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain115526https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/22cf402c-7ba5-4683-89d9-3d613dcd8a7e/download9424b7c920cf34ff9605d271eb6cf0feMD54THUMBNAILGuerreroCardenas-LechJulian-2008.pdf.jpgGuerreroCardenas-LechJulian-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg864https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/34d92d39-69af-4b4a-a5cb-a203b1f830c2/download2cd9737f6713fb9c6d2d461d8707d92bMD5510336/5322oai:repository.urosario.edu.co:10336/53222021-06-03 00:47:34.658http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Limitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en Colombia |
title |
Limitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en Colombia |
spellingShingle |
Limitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en Colombia 363.45 Ciencia política Narcotráfico::Colombia Control de drogas y narcóticos::Colombia Problemas sociales::Colombia |
title_short |
Limitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en Colombia |
title_full |
Limitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en Colombia |
title_fullStr |
Limitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en Colombia |
title_full_unstemmed |
Limitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en Colombia |
title_sort |
Limitantes a la búsqueda de modelos alternativos para enfrentar el problema del narcotráfico en Colombia |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molano-Rojas, Andres |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
363.45 |
topic |
363.45 Ciencia política Narcotráfico::Colombia Control de drogas y narcóticos::Colombia Problemas sociales::Colombia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencia política Narcotráfico::Colombia Control de drogas y narcóticos::Colombia Problemas sociales::Colombia |
description |
El narcotráfico ha sido uno de los problemas más graves que ha afrontado Colombia en los últimos 30 años. El problema ha sido de tal magnitud que ha permeado todos los ámbitos de la vida social en una época en que la globalización signa la relación de cualquier Estado con el escenario internacional, por esa vía el narcotráfico no es entonces un problema exclusivamente colombiano sino también un problema que le compete a otros actores del sistema internacional, como es el caso de los Estados Unidos. Además la relación entre el narcotráfico y los actores armados ilegales ha complejizado la problemática colombiana y ha incidido en la securitización de las drogas en el país. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:36Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5322 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5322 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/55e8dcdd-5fdd-4be3-a595-dd00a0357e5b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/22cf402c-7ba5-4683-89d9-3d613dcd8a7e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/34d92d39-69af-4b4a-a5cb-a203b1f830c2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32472580644665c9fc6a6ed6f91b1581 9424b7c920cf34ff9605d271eb6cf0fe 2cd9737f6713fb9c6d2d461d8707d92b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818107009343422464 |