Avaliação de campanhas de saúde: uma revisão integrativa sobre a construção de indicadores

Este estudio tiene como objetivo mapear indicadores de evaluación de campañas de comunicación enfocadas en salud a través de una revisión integradora de la literatura basada en la búsqueda de artículos científicos en las bases de datos de capes, SciELO y anales de compós. La investigación consideró...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
por
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/39776
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.9432
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39776
Palabra clave:
Indicadores
Campaña de salud
Evaluación
Comunicación y salud
Indicators
Health campaign
Evaluation
Communication and healthIndicadores
Campanha de saúde
Avaliação
Comunicação e saúde
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este estudio tiene como objetivo mapear indicadores de evaluación de campañas de comunicación enfocadas en salud a través de una revisión integradora de la literatura basada en la búsqueda de artículos científicos en las bases de datos de capes, SciELO y anales de compós. La investigación consideró el período comprendido entre 2009 y 2019, y utilizó los siguientes descriptores: ‘comunicación’ + ‘indicadores’; ‘campaña de salud’ + ‘its’; ‘comunicación’ + ‘sida’; ‘promoción de la salud’ + ‘medios de comunicación’ + ‘campaña’. Se analizaron diez artículos científicos tras aplicar los filtros, resultando en la identificación de los siguientes indicadores: 1) alcance, 2) grp, 3) percepción de la campaña, 4) efecto de la campaña, 5) comprensión, 6) impacto, 7) efectividad y 8) aceptabilidad. Entre los indicadores mapeados, se identificaron estudios con informes y evaluaciones de diferentes tipos de campañas de comunicación pública orientadas a la promoción de la salud, a saber: campañas de prevención del vih sida, lucha contra el tabaquismo, concienciación ambiental y contra la proliferación del dengue.