El análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidad

El análisis de contenido, sobre otras técnicas de investigación, presenta como principal ventaja su flexibilidad instrumental, es decir, su extraordinaria capacidad de adaptarse a fenómenos muy diversos y a ámbitos simbólicos distantes. Asimismo, esta técnica cuantitativa iniciada en la segunda déca...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/27588
Acceso en línea:
http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v0i0.113 ...
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27588
Palabra clave:
Análisis de contenido
Enfoque multimodal
Técnicas cuantitativas
Rights
License
Restringido (Acceso a grupos específicos)
id EDOCUR2_2b5d8730b5d95029f9c75393b5394595
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/27588
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 4293946002020-08-19T14:42:52Z2020-08-19T14:42:52Z2015El análisis de contenido, sobre otras técnicas de investigación, presenta como principal ventaja su flexibilidad instrumental, es decir, su extraordinaria capacidad de adaptarse a fenómenos muy diversos y a ámbitos simbólicos distantes. Asimismo, esta técnica cuantitativa iniciada en la segunda década del siglo XX, es una poderosa herramienta que ayuda a codificar sistemáticamente las propiedades de una o varias unidades de análisis. En este artículo se describe paso a paso cómo desarrollar un análisis de contenido, una tarea que se ha fijado con el fin de incentivar y de reforzar la integración de las perspectivas cuantificadoras dentro de los proyectos de investigaciónapplication/pdfhttp://dx.doi.org/10.36097/rsan.v0i0.113 ...ISSN: 1390-7247https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27588spaUniversidad San Gregorio de Portoviejo50No. 140Revista San Gregorio2011Revista San Gregorio, ISSN: 1390-7247, Vol.0, No.1 (2015); pp. 40-50https://www.mendeley.com/catalogue/3b2ec6ee-0736-3e05-8bd2-b361f3414de9/Restringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecRevista San Gregorio2011instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAnálisis de contenidoEnfoque multimodalTécnicas cuantitativasEl análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidadContent analysis. An introduction to the quantification of realityarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Barredo Ibáñez, Daniel10336/27588oai:repository.urosario.edu.co:10336/275882020-08-19 09:42:52.403https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidad
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Content analysis. An introduction to the quantification of reality
title El análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidad
spellingShingle El análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidad
Análisis de contenido
Enfoque multimodal
Técnicas cuantitativas
title_short El análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidad
title_full El análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidad
title_fullStr El análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidad
title_full_unstemmed El análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidad
title_sort El análisis de contenido. Una introducción a la cuantificación de la realidad
dc.subject.spa.fl_str_mv Análisis de contenido
Enfoque multimodal
Técnicas cuantitativas
topic Análisis de contenido
Enfoque multimodal
Técnicas cuantitativas
description El análisis de contenido, sobre otras técnicas de investigación, presenta como principal ventaja su flexibilidad instrumental, es decir, su extraordinaria capacidad de adaptarse a fenómenos muy diversos y a ámbitos simbólicos distantes. Asimismo, esta técnica cuantitativa iniciada en la segunda década del siglo XX, es una poderosa herramienta que ayuda a codificar sistemáticamente las propiedades de una o varias unidades de análisis. En este artículo se describe paso a paso cómo desarrollar un análisis de contenido, una tarea que se ha fijado con el fin de incentivar y de reforzar la integración de las perspectivas cuantificadoras dentro de los proyectos de investigación
publishDate 2015
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:42:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:42:52Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v0i0.113 ...
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISSN: 1390-7247
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27588
url http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v0i0.113 ...
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27588
identifier_str_mv ISSN: 1390-7247
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 50
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv No. 1
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 40
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Revista San Gregorio2011
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista San Gregorio, ISSN: 1390-7247, Vol.0, No.1 (2015); pp. 40-50
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://www.mendeley.com/catalogue/3b2ec6ee-0736-3e05-8bd2-b361f3414de9/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Acceso a grupos específicos)
rights_invalid_str_mv Restringido (Acceso a grupos específicos)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad San Gregorio de Portoviejo
dc.source.spa.fl_str_mv Revista San Gregorio2011
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1828160451920265216