Mothballing en los mercados de energía: un estudio experimental
La desregulación de muchos mercados de electricidad en las últimas dos décadas plantea una serie de problemas, entre los cuales: asegurar inversiones adecuadas en capacidad y la posibilidad de un comportamiento cíclico en la capacidad, son importantes para la seguridad del suministro. Existen varias...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/26338
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.1016/j.eneco.2012.11.027
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26338
- Palabra clave:
- Economía experimental
Mothballing
Mercados de poder
Seguridad de suministro
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
id |
EDOCUR2_2b00d978f930b4c4c658c5b052ed6a82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/26338 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
395bceae-a39d-447b-b07c-ecf3dc1f258e8031123600fcc2545e-cd4c-4cad-b17b-ed66527d74882020-08-06T16:21:22Z2020-08-06T16:21:22Z2013-03-01La desregulación de muchos mercados de electricidad en las últimas dos décadas plantea una serie de problemas, entre los cuales: asegurar inversiones adecuadas en capacidad y la posibilidad de un comportamiento cíclico en la capacidad, son importantes para la seguridad del suministro. Existen varias políticas y mecanismos de mercado que apuntan a la adecuación de la capacidad y la estabilidad del mercado; En este artículo nos enfocamos en uno de estos, el mothballing de la capacidad de generación. En los mercados de electricidad, el mothballing es la posibilidad de que una compañía de generación de energía retire temporalmente la capacidad de generación por un tiempo, a menudo por un año o más. Nuestra hipótesis es que el mothballing ayudará a estabilizar los mercados, pero al mismo tiempo aumentará los precios. Probamos esta hipótesis usando experimentos de laboratorio, con un modelo simplificado de un mercado genérico de electricidad. Reportamos un experimento con doce mercados, donde los sujetos toman decisiones de inversión; la mitad de ellos tenía plena capacidad de utilización (T1) y la otra mitad tenía la opción de capacidad de naftalina (T2). Las predicciones de los efectos del mothballing se confirmaron en los mercados experimentales: los precios y la capacidad de generación exhiben ciclos claros en T1 y ciclos amortiguados en el segundo conjunto de experimentos, T2. Además, el mothballing lleva a precios más altos en promedio. Destacar ? Probamos el efecto del mothballing en la dinámica del mercado eléctrico. ? Nuestra hipótesis es que el mothballing ayudará a estabilizar los mercados, pero al mismo tiempo aumentará los precios. ? La hipótesis se probó utilizando experimentos de laboratorio con un mercado eléctrico simplificado. ? Las predicciones de los efectos de la naftalina se confirmaron en los mercados experimentales.application/pdfhttps://doi.org/10.1016/j.eneco.2012.11.027ISSN: 0140-9883https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26338spaElsevier134125Energy EconomicsVol. 36Energy Economics, ISSN:0140-9883, Vol.36, (2013); pp.125-134https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140988312003258Restringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEnergy Economicsinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREconomía experimentalMothballingMercados de poderSeguridad de suministroMothballing en los mercados de energía: un estudio experimentalMothballing in the energy markets: an experimental studyarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Arango, SantiagoCastañeda, Jaime AndrésLarsen, Erik R.10336/26338oai:repository.urosario.edu.co:10336/263382022-05-02 07:37:17.787039https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mothballing en los mercados de energía: un estudio experimental |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Mothballing in the energy markets: an experimental study |
title |
Mothballing en los mercados de energía: un estudio experimental |
spellingShingle |
Mothballing en los mercados de energía: un estudio experimental Economía experimental Mothballing Mercados de poder Seguridad de suministro |
title_short |
Mothballing en los mercados de energía: un estudio experimental |
title_full |
Mothballing en los mercados de energía: un estudio experimental |
title_fullStr |
Mothballing en los mercados de energía: un estudio experimental |
title_full_unstemmed |
Mothballing en los mercados de energía: un estudio experimental |
title_sort |
Mothballing en los mercados de energía: un estudio experimental |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Economía experimental Mothballing Mercados de poder Seguridad de suministro |
topic |
Economía experimental Mothballing Mercados de poder Seguridad de suministro |
description |
La desregulación de muchos mercados de electricidad en las últimas dos décadas plantea una serie de problemas, entre los cuales: asegurar inversiones adecuadas en capacidad y la posibilidad de un comportamiento cíclico en la capacidad, son importantes para la seguridad del suministro. Existen varias políticas y mecanismos de mercado que apuntan a la adecuación de la capacidad y la estabilidad del mercado; En este artículo nos enfocamos en uno de estos, el mothballing de la capacidad de generación. En los mercados de electricidad, el mothballing es la posibilidad de que una compañía de generación de energía retire temporalmente la capacidad de generación por un tiempo, a menudo por un año o más. Nuestra hipótesis es que el mothballing ayudará a estabilizar los mercados, pero al mismo tiempo aumentará los precios. Probamos esta hipótesis usando experimentos de laboratorio, con un modelo simplificado de un mercado genérico de electricidad. Reportamos un experimento con doce mercados, donde los sujetos toman decisiones de inversión; la mitad de ellos tenía plena capacidad de utilización (T1) y la otra mitad tenía la opción de capacidad de naftalina (T2). Las predicciones de los efectos del mothballing se confirmaron en los mercados experimentales: los precios y la capacidad de generación exhiben ciclos claros en T1 y ciclos amortiguados en el segundo conjunto de experimentos, T2. Además, el mothballing lleva a precios más altos en promedio. Destacar ? Probamos el efecto del mothballing en la dinámica del mercado eléctrico. ? Nuestra hipótesis es que el mothballing ayudará a estabilizar los mercados, pero al mismo tiempo aumentará los precios. ? La hipótesis se probó utilizando experimentos de laboratorio con un mercado eléctrico simplificado. ? Las predicciones de los efectos de la naftalina se confirmaron en los mercados experimentales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013-03-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-06T16:21:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-06T16:21:22Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.1016/j.eneco.2012.11.027 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISSN: 0140-9883 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26338 |
url |
https://doi.org/10.1016/j.eneco.2012.11.027 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26338 |
identifier_str_mv |
ISSN: 0140-9883 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
134 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
125 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Energy Economics |
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv |
Vol. 36 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Energy Economics, ISSN:0140-9883, Vol.36, (2013); pp.125-134 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0140988312003258 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) |
rights_invalid_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Elsevier |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Energy Economics |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1837007392399687680 |