Modelos epidemiológicos en redes: una presentación introductoria

El propósito de este texto es presentar de manera precisa, aunque introductoria, los conceptos básicos de algunos modelos epidemiológicos en redes que al tomar en cuenta los patrones de contacto entre individuos contrastan con el modelo sir, en el cual la transmisión sólo depende de la densidad de i...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28142
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28142
Palabra clave:
Modelos en redes
Epidemiología
Simulaciones
Modelo sir
Patrones de contacto.
Network models
Epidemiology
Simulations
Sir model
Contact patterns.
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El propósito de este texto es presentar de manera precisa, aunque introductoria, los conceptos básicos de algunos modelos epidemiológicos en redes que al tomar en cuenta los patrones de contacto entre individuos contrastan con el modelo sir, en el cual la transmisión sólo depende de la densidad de individuos en cada uno de los estadios de la enfermedad. Observamos que el modelo sir sobrestima el máximo de prevalencia con respecto al modelo de red completa y que epidemias sobre redes más homogéneas presentan una mayor prevalencia. Adicionalmente, estudiamos mediante simulaciones el efecto onda que tienen las reconexiones en el modelo de mundo pequeño y mencionamos algunas aplicaciones de los modelos en redes a la epidemiología