Estabilidad laboral reforzada por afectaciones en la salud del trabajador en el contexto jurídico colombiano
La denominada Estabilidad laboral reforzada, es una figura jurídica que profundiza el principio fundamental del Derecho del Trabajo de Estabilidad laboral, protegiendo a los trabajadores en general contra despidos de carácter arbitrario, mientras que la Estabilidad laboral reforzada fortalece la gar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43501
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43501
- Palabra clave:
- Estabilidad laboral
Estabilidad laboral reforzada
Derecho al trabajo
Fueros de protección laboral
Reinforced Labor
Reinforced Labor Stability
Labor law
Labor protection jurisdictions
- Rights
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | La denominada Estabilidad laboral reforzada, es una figura jurídica que profundiza el principio fundamental del Derecho del Trabajo de Estabilidad laboral, protegiendo a los trabajadores en general contra despidos de carácter arbitrario, mientras que la Estabilidad laboral reforzada fortalece la garantía general aplicable a la totalidad de los trabajadores, con el fin de proteger a grupos específicos de trabajadores considerados vulnerables ante el despido. Entre los grupos considerados vulnerables encontramos a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, a los trabajadores en situación de invalidez o algún estado de salud incapacitante, madres cabeza de familia, trabajadores sindicalizados o durante el desarrollo de conflictos colectivos de trabajo. El presente artículo tiene por objeto presentar un estado del arte acerca del principio de la Estabilidad Laboral Reforzada por afectaciones en la salud del trabajador en el Contexto Jurídico Colombiano. Para ello se hará uso de tres enfoques principales de investigación, el primero de carácter legal, en donde se abreviarán los antecedentes normativos que establecen o consagran el principio de manera general. En segunda instancia se expondrán aquellas normas que consagran de manera específica la estabilidad laboral reforzada por razones de salud, incluidos los instrumentos internacionales vinculantes dentro de sistema legal colombiano; y finalmente un enfoque jurisprudencial en el que se presentará un análisis de las decisiones que se han proferido en aplicación del principio estudiado. |
---|