Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo

En la actualidad, el sector agrícola colombiano es poco productivo y eficiente en comparación con el resto del mundo; por lo que, el país continúa siendo insuficiente a nivel competitivo en su oferta exportadora. Lo anterior se debe principalmente a que la producción agrícola en Colombia es costosa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/20105
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20105
Palabra clave:
Productividad
Competitividad
Tecnificación
Producción agrícola
Maquinaria agrícola
Cultivo
Papa
Administración general
productivity
competitiveness
technification
agricultural production
agricultural machinery
crops
potato
Producción agropecuaria
Maquinaria agrícola
Planificación estratégica
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_29518007cfca4f6358f771edb232df85
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/20105
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo
title Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo
spellingShingle Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo
Productividad
Competitividad
Tecnificación
Producción agrícola
Maquinaria agrícola
Cultivo
Papa
Administración general
productivity
competitiveness
technification
agricultural production
agricultural machinery
crops
potato
Producción agropecuaria
Maquinaria agrícola
Planificación estratégica
title_short Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo
title_full Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo
title_fullStr Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo
title_full_unstemmed Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo
title_sort Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ávila Tinoco, Andrea Solangie
dc.subject.spa.fl_str_mv Productividad
Competitividad
Tecnificación
Producción agrícola
Maquinaria agrícola
Cultivo
Papa
topic Productividad
Competitividad
Tecnificación
Producción agrícola
Maquinaria agrícola
Cultivo
Papa
Administración general
productivity
competitiveness
technification
agricultural production
agricultural machinery
crops
potato
Producción agropecuaria
Maquinaria agrícola
Planificación estratégica
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Administración general
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv productivity
competitiveness
technification
agricultural production
agricultural machinery
crops
potato
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Producción agropecuaria
Maquinaria agrícola
Planificación estratégica
description En la actualidad, el sector agrícola colombiano es poco productivo y eficiente en comparación con el resto del mundo; por lo que, el país continúa siendo insuficiente a nivel competitivo en su oferta exportadora. Lo anterior se debe principalmente a que la producción agrícola en Colombia es costosa comparada con otros países productores. La falta de innovación y tecnología son algunas de las principales razones de estos costos. Mi cultivo es una empresa con más de 30 años en el sector de insumos agrícolas en el departamento de Boyacá, que decide abrir una nueva línea de negocio enfocada en la maquinaria agrícola. A través de Mi Cultivo, este proyecto busca generar mayor productividad y competitividad en el sector agrícola, específicamente en el proceso de producción de papa, por medio de la importación y comercialización de maquinaria agrícola alemana Grimme. Para esto, este proyecto plantea desarrollar el modelo de negocio para esta nueva línea: Concretando y definiendo proveedores, tiempos de importación, requisitos aduanales, determinación de costos, determinación de la demanda, mix de marketing y otros factores, para definir cómo operará la nueva línea de negocio. Gracias a este proyecto se busca terminar con problemáticas como la falta de mano de obra, exceso en costos y mejora de la calidad en la producción. Esto a través del acceso de los agricultores a maquinaria agrícola, que permite tecnificar el proceso de producción.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-14T16:53:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-14T16:53:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-08-01
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20105
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20105
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Bloqueado (Texto referencial)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de administración
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administrador de negocios internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agricultura y Ganadería. (2018). Siguen en aumento de las importaciones de maquinaria para la industria y el agro. Recuperado de: https://www.agriculturayganaderia.com/website/siguen-en-aumento-las-importacionesde-maquinaria-para-la-industria-y-el-agro/.
Alfonso, K. (2017). Cinco departamentos concentran 41,8% de la maquinaria agrícola. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/cinco-departamentos-concentran418-de-la-maquinaria-agricola-2484536.
Asociación Nacional de Comercio Exterior. (2018). TLC entre Colombia y la Unión Europea. Recuperado de: https://www.analdex.org/2018/07/26/tlc-entre-colombia-y-la-unioneuropea/.
Banco Mundial. (2018). Agricultura, valor agregado (% del PIB). Recuperado de: https://datos.bancomundial.org/indicador/NV.AGR.TOTL.ZS?locations=CO.
Casa Toro Automotriz S.A. (2019). Único distribuidor autorizado en Colombia de John Deere. Recuperado de: http://www.casatoromaquinaria.com.co/.
Central S.A.S. (2019). Tractores. Recuperado de: https://www.centralsas.com/.
Clavijo, S. (2018). Sector agropecuario: Desempeño reciente y perspectivas. Recuperado de: https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/sector-agropecuariodesempeno-reciente-y-perspectivas-2772849.
Contreras, J. (2006). Matriz de perfil competitivo. Recuperado de: http://www.joseacontreras.net/direstr/cap492d.htm.
Dirección de Impuestos y de Aduanas Nacionales de Colombia. (2019). Operación Aduanera. Recuperado de: https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.faces.
Eduardoño. (2019). Comercializadora de productos y servicios. Recuperado de: http://www.eduardono.com/.
Finagro. (2014). Sector papero se prepara para aumentar el consumo de papa en Colombia. Recuperado de: https://www.finagro.com.co/noticias/sector-papero-se-prepara-paraaumentar-el-consumo-de-papa-en-colombia.
Gerza. (2019). Grupo focal. Recuperado de: https://www.gerza.com/tecnicas_grupo/todas_tecnicas/grupos_focales.html.
Linstone & Turoff. (1975). Método Delphi. Recuperado de: https://www.eoi.es/blogs/nataliasuarez-bustamante/2012/02/11/¿que-es-el-metododelphi/.
MotoMart S.A. (2019). Tractores Kubota. Recuperado de: https://www.motomart.com.co/portfolio-item/tractor-kubota-b2320/.
Presidencia de la República. (2018). Gobierno lanza línea de crédito para maquinaria agrícola por más de 200.000 millones. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/noticia/180306-Gobierno-lanza-linea-de-credito-paramaquinaria-agricola-por-mas-de-200000-millones.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fd482f49-6f68-4a4e-b8be-6692a9a149ba/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/16cd7166-3ca5-4cd2-a1dc-4b219758fe86/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2b5a4a90-2128-40e1-a1ff-84bc3eedf364/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5b1d5866-bb36-4b4f-9b7e-31b8f1c2199a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4121da5f-5f95-471e-a7c1-5e98f460dc9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5dfece82f8be4c1191d94f46b5f90894
95c9d018450f93ffc6b863812326dc9c
9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417
7b670e0a18a283763f967acabd24c8c1
5dab1806fd5aeb6c5c342473cf9081af
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106778060062720
spelling Ávila Tinoco, Andrea Solangie52515255600Aponte Gil, Leidy LilianaOvalle Delgado, Paola AndreaAdministrador de Negocios InternacionalesFull timef5b8fdd7-b1d3-46f4-bd1b-e744dbc03f1b6006bb7021a-6d72-4da6-9139-b8ca2fb6d2836002019-08-14T16:53:52Z2019-08-14T16:53:52Z2019-08-012019En la actualidad, el sector agrícola colombiano es poco productivo y eficiente en comparación con el resto del mundo; por lo que, el país continúa siendo insuficiente a nivel competitivo en su oferta exportadora. Lo anterior se debe principalmente a que la producción agrícola en Colombia es costosa comparada con otros países productores. La falta de innovación y tecnología son algunas de las principales razones de estos costos. Mi cultivo es una empresa con más de 30 años en el sector de insumos agrícolas en el departamento de Boyacá, que decide abrir una nueva línea de negocio enfocada en la maquinaria agrícola. A través de Mi Cultivo, este proyecto busca generar mayor productividad y competitividad en el sector agrícola, específicamente en el proceso de producción de papa, por medio de la importación y comercialización de maquinaria agrícola alemana Grimme. Para esto, este proyecto plantea desarrollar el modelo de negocio para esta nueva línea: Concretando y definiendo proveedores, tiempos de importación, requisitos aduanales, determinación de costos, determinación de la demanda, mix de marketing y otros factores, para definir cómo operará la nueva línea de negocio. Gracias a este proyecto se busca terminar con problemáticas como la falta de mano de obra, exceso en costos y mejora de la calidad en la producción. Esto a través del acceso de los agricultores a maquinaria agrícola, que permite tecnificar el proceso de producción.Nowadays, the Colombian agricultural sector is not very productive and efficient compared to the rest of the world; therefore, the country continues to be insufficient at the competitive level in its export offer. This is mainly since agricultural production in Colombia is expensive compared to other producing countries. The lack of innovation and technology are some of the main reasons for these costs. Mi Cultivo is a company with more than 30 years in the agricultural inputs sector in the department of Boyacá, which decides to open a new line of business focused on agricultural machinery. Through Mi Cultivo, this project seeks to generate greater productivity and competitiveness in the agricultural sector, specifically in the potato production process, through the import and marketing of German agricultural machinery Grimme. For this, this project plans to develop the business model for this new line: Specifying and defining suppliers, import times, customs requirements, cost determination, demand determination, marketing mix and other factors, to define how the new one will operate business line. Thanks to this project, the aim is to finish with problems such as lack of labor, excess costs and improvement of production quality. This through the access of farmers to agricultural machinery, which allows to technify the production process.2019-08-15: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido 8 ago 2019 El día de hoy subimos al repositorio el trabajo de grado titulado: Diseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi Cultivo. Solicitamos que el tipo de acceso sea bloqueado debido a que corresponde a un intra emprendimiento realizado al interior de una empresa ya establecida, Mi Cultivo, quienes solicitaron confidencialidad en el desarrollo del mismo. El centro de emprendimiento cuenta con una carta de confidencialidad firmada por el asesor inicial. Respuesta: Correo enviado 9 ago 2019 En este momento su documento se encuentra en espera de revisión por parte de la Escuela, al momento de realizar la publicación agregaremos el bloqueo del documento. Si usted desea en un futuro dejarlo con acceso abierto, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica.application/pdfhttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20105spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaBloqueado (Texto referencial)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbAgricultura y Ganadería. (2018). Siguen en aumento de las importaciones de maquinaria para la industria y el agro. Recuperado de: https://www.agriculturayganaderia.com/website/siguen-en-aumento-las-importacionesde-maquinaria-para-la-industria-y-el-agro/.Alfonso, K. (2017). Cinco departamentos concentran 41,8% de la maquinaria agrícola. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/cinco-departamentos-concentran418-de-la-maquinaria-agricola-2484536.Asociación Nacional de Comercio Exterior. (2018). TLC entre Colombia y la Unión Europea. Recuperado de: https://www.analdex.org/2018/07/26/tlc-entre-colombia-y-la-unioneuropea/.Banco Mundial. (2018). Agricultura, valor agregado (% del PIB). Recuperado de: https://datos.bancomundial.org/indicador/NV.AGR.TOTL.ZS?locations=CO.Casa Toro Automotriz S.A. (2019). Único distribuidor autorizado en Colombia de John Deere. Recuperado de: http://www.casatoromaquinaria.com.co/.Central S.A.S. (2019). Tractores. Recuperado de: https://www.centralsas.com/.Clavijo, S. (2018). Sector agropecuario: Desempeño reciente y perspectivas. Recuperado de: https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/sector-agropecuariodesempeno-reciente-y-perspectivas-2772849.Contreras, J. (2006). Matriz de perfil competitivo. Recuperado de: http://www.joseacontreras.net/direstr/cap492d.htm.Dirección de Impuestos y de Aduanas Nacionales de Colombia. (2019). Operación Aduanera. Recuperado de: https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.faces.Eduardoño. (2019). Comercializadora de productos y servicios. Recuperado de: http://www.eduardono.com/.Finagro. (2014). Sector papero se prepara para aumentar el consumo de papa en Colombia. Recuperado de: https://www.finagro.com.co/noticias/sector-papero-se-prepara-paraaumentar-el-consumo-de-papa-en-colombia.Gerza. (2019). Grupo focal. Recuperado de: https://www.gerza.com/tecnicas_grupo/todas_tecnicas/grupos_focales.html.Linstone & Turoff. (1975). Método Delphi. Recuperado de: https://www.eoi.es/blogs/nataliasuarez-bustamante/2012/02/11/¿que-es-el-metododelphi/.MotoMart S.A. (2019). Tractores Kubota. Recuperado de: https://www.motomart.com.co/portfolio-item/tractor-kubota-b2320/.Presidencia de la República. (2018). Gobierno lanza línea de crédito para maquinaria agrícola por más de 200.000 millones. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/noticia/180306-Gobierno-lanza-linea-de-credito-paramaquinaria-agricola-por-mas-de-200000-millones.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURProductividadCompetitividadTecnificaciónProducción agrícolaMaquinaria agrícolaCultivoPapaAdministración general658600productivitycompetitivenesstechnificationagricultural productionagricultural machinerycropspotatoProducción agropecuariaMaquinaria agrícolaPlanificación estratégicaDiseño de una nueva línea de negocio de maquinaria agrícola en Mi CultivobachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALAponteGil-LeidyLiliana-2019_OK.pdfAponteGil-LeidyLiliana-2019_OK.pdfapplication/pdf2002516https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fd482f49-6f68-4a4e-b8be-6692a9a149ba/download5dfece82f8be4c1191d94f46b5f90894MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2302https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/16cd7166-3ca5-4cd2-a1dc-4b219758fe86/download95c9d018450f93ffc6b863812326dc9cMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2b5a4a90-2128-40e1-a1ff-84bc3eedf364/download9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417MD56TEXTAponteGil-LeidyLiliana-2019_OK.pdf.txtAponteGil-LeidyLiliana-2019_OK.pdf.txtExtracted texttext/plain120793https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5b1d5866-bb36-4b4f-9b7e-31b8f1c2199a/download7b670e0a18a283763f967acabd24c8c1MD58THUMBNAILAponteGil-LeidyLiliana-2019_OK.pdf.jpgAponteGil-LeidyLiliana-2019_OK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2214https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4121da5f-5f95-471e-a7c1-5e98f460dc9e/download5dab1806fd5aeb6c5c342473cf9081afMD5910336/20105oai:repository.urosario.edu.co:10336/201052020-08-02 19:02:07.472http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIApEZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgZXhwZWRpY2nDs24gZGUgbGEgbGV5IGVzdGF0dXRhcmlhIDE1ODEgZGUgZG9zIG1pbCBkb2NlICgyMDEyKSBwb3IgbGEg4oCcY3VhbCBzZSBkaWN0YW4gZGlzcG9zaWNpb25lcyBnZW5lcmFsZXMgcGFyYSBsYSBwcm90ZWNjacOzbiBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVz4oCdIHkgZWwgRGVjcmV0byByZWdsYW1lbnRhcmlvIG7Dum1lcm8gMTM3NyBkZSBkb3MgbWlsIHRyZWNlICgyMDEzKSBwb3IgZWwg4oCcY3VhbCBzZSByZWdsYW1lbnRhIHBhcmNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMTU4MSBkZSBkb3MgbWlsIGRvY2UgKDIwMTIp4oCdLCBhdXRvcml6byBhbCBDUkFJIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBSb3NhcmlvLCBhIGVtcGxlYXIgeSB0cmF0YXIgcGFyYSBmaW5lcyBlc3RhZMOtc3RpY29zIHkgZGUgcmVnaXN0cm8gbGEgc2lndWllbnRlIGluZm9ybWFjacOzbiwgcGFyYSBlZmVjdG9zIGRlIGFjY2VzbyBhbCBzZXJ2aWNpbyBkZSBjYXJ0YSBkZSBjb25zdWx0YSBvIHByw6lzdGFtbyBpbnRlcmJpYmxpb3RlY2FyaW8uClVzdGVkIHRpZW5lIGRlcmVjaG8gYSBjb25vY2VyLCBhY3R1YWxpemFyIHkgY29ycmVnaXIgc3VzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIHRhbWJpw6luIHBvZHLDoSBzb2xpY2l0YXIgbGEgc3VwcmVzacOzbiBvIHJldm9jYXIgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBvdG9yZ2FkYSBwYXJhIHN1IHRyYXRhbWllbnRvLiBFbiBjYXNvIGRlIHVuIHJlY2xhbW8gbyBjb25zdWx0YSByZWxhdGl2YSBhIHN1cyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBwdWVkZSByZWFsaXphcmxhIGluZ3Jlc2FuZG8gbGEgcGV0aWNpw7NuIGVuIGxhIG9wY2nDs24g4oCcc29saWNpdHVkZXPigJ0gZGUgbGEgcMOhZ2luYSB3ZWIgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIHJlbWl0aWVuZG8gbGEgc29saWNpdHVkIGFsIGNvcnJlbyBlbGVjdHLDs25pY28gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIG8gZGVqYW5kbyBzdSBwZXRpY2nDs24gZW4gZWwgYnV6w7NuIGbDrXNpY28gdWJpY2FkbyBlbiBlbCBFZGlmaWNpbyBTYW50YWbDqSBDYXJyZXJhIDYgTsKwIDEyIEMgLSAxMyBCb2dvdMOhIEQuQy4gZW4gZWwgaG9yYXJpbyBkZSBhdGVuY2nDs24gZGUgbHVuZXMgYSB2aWVybmVzIDc6MDAgYS4gbS4gYSA3OjAwIHAubS4geSBsb3Mgc8OhYmFkb3MgZGUgODowMCBhLiBtLiBhIDE6MDAgcC4gbS4KU2kgZGVzZWEgbWF5b3IgaW5mb3JtYWNpw7NuIHNvYnJlIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIHN1cyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBjb25zdWx0ZSBudWVzdHJhIFBvbMOtdGljYSBkZSBUcmF0YW1pZW50byBkZSBEYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIGVuIHd3dy51cm9zYXJpby5lZHUuY28uCg==