Biblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.

Este trabajo analiza la intervención social realizada en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar, Guaviare, en el marco de las pasantías del Programa Nacional de Estímulos 2018, destacando su rol como refugio no solo de material bibliográfico y documental, sino también de las memorias locales y d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43906
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43906
Palabra clave:
Biblioteca Pública
Refugio de Memoria
Memoria Colectiva
Intervención Social
Investigación Acción Participativa (IAP)
Armado de Conflicto
Resistencia Simbólica
Diálogo Intergeneracional
Calamar, Guaviare
Public Library
Memory Refuge
Collective Memory
Social Intervention
Participatory Action Research (PAR)
Armed Conflict
Symbolic Resistance
Intergenerational Dialogue
Calamar, Guaviare
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id EDOCUR2_2944ffd468c96f856397132a46b8d88d
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/43906
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Biblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Public Library as a refuge: Local memories in the Municipal Public Library of Calamar Guaviare as part of the internships in public libraries of the National Stimulus Program 2018.
title Biblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.
spellingShingle Biblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.
Biblioteca Pública
Refugio de Memoria
Memoria Colectiva
Intervención Social
Investigación Acción Participativa (IAP)
Armado de Conflicto
Resistencia Simbólica
Diálogo Intergeneracional
Calamar, Guaviare
Public Library
Memory Refuge
Collective Memory
Social Intervention
Participatory Action Research (PAR)
Armed Conflict
Symbolic Resistance
Intergenerational Dialogue
Calamar, Guaviare
title_short Biblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.
title_full Biblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.
title_fullStr Biblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.
title_full_unstemmed Biblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.
title_sort Biblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Berti, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Biblioteca Pública
Refugio de Memoria
Memoria Colectiva
Intervención Social
Investigación Acción Participativa (IAP)
Armado de Conflicto
Resistencia Simbólica
Diálogo Intergeneracional
Calamar, Guaviare
topic Biblioteca Pública
Refugio de Memoria
Memoria Colectiva
Intervención Social
Investigación Acción Participativa (IAP)
Armado de Conflicto
Resistencia Simbólica
Diálogo Intergeneracional
Calamar, Guaviare
Public Library
Memory Refuge
Collective Memory
Social Intervention
Participatory Action Research (PAR)
Armed Conflict
Symbolic Resistance
Intergenerational Dialogue
Calamar, Guaviare
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Public Library
Memory Refuge
Collective Memory
Social Intervention
Participatory Action Research (PAR)
Armed Conflict
Symbolic Resistance
Intergenerational Dialogue
Calamar, Guaviare
description Este trabajo analiza la intervención social realizada en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar, Guaviare, en el marco de las pasantías del Programa Nacional de Estímulos 2018, destacando su rol como refugio no solo de material bibliográfico y documental, sino también de las memorias locales y de personas. A través del proyecto Los Cuentos Viajeros de Calamar, se reactivó la biblioteca como un espacio donde convergen memorias, diálogos intergeneracionales y resistencias simbólicas frente a la violencia que ha marcado la historia de un territorio como Calamar. Las actividades implementadas, como la fotografía estenopeica, las tertulias de la memoria y la producción digital y radial, facilitaron la resignificación de la biblioteca como un refugio vivo para la comunidad, donde el pasado y el presente se entrelazan para proyectar diversas formas de construir identidad, individual y colectiva. Desde un enfoque de la Investigación Acción Participativa (IAP), el proyecto se adaptó continuamente a las realidades del municipio, evidenciando el papel fundamental de las bibliotecas públicas como espacios de resguardo, encuentro y transformación social especialmente en escenarios de posacuerdo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-22T19:34:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-22T19:34:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-10-15
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.none.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43906
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43906
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 93 PP
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv ACNUR. (s. f.). Refugio: ¿qué es? ¿qué tipos hay y cómo se construyen? https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/refugio-que-es-como-seconstruye-y-que-tipos-hay
Acosta, M. (2021, abril 5). Tertulia de la Memoria [Presencial].
Alcaldía de Calamar Guaviare. (2019). Historia de nuestro Municipio—Alcaldía de Calamar—Guaviare. https://www.calamar-guaviare.gov.co/municipio/historia-denuestro-municipio
Bedoya, S. P. (2013). Bibliotecas. Servicios de información local: directrices y recomendaciones para su desarrollo. Comfenalco Antioquia.
Betancur, A., & Pulgarín, A. (2020). Integración de Bibliotecas Públicas en Planes de Desarrollo Territorial: Estrategias y desafíos. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/actividades/noticias/PublishingImages/Paginas/2020/BNC/Integraci%C3%B3n-delas-Bibliotecas-P%C3%BAblicas-en-los-Planes-de-DesarrolloTerritorial/PDL%20BIBLIOTECAS%20Pag%20Individual.pdf
Biblioteca a la Calle. (2018). MANIFIESTO BIBLIOTECAS A LA CALLE. https://issuu.com/bibliotecasalacalle/docs/manifiesto_pdf
Biblioteca Nacional de Colombia. (2016). Guía 47 organización y señalización de colecciones. https://siise.bibliotecanacional.gov.co/UPLOADSFILES/documentos/RNBP/mm_guias /Gu%C3%ADa%2047%20organizaci%C3%B3n%20y%20se%C3%B1alizaci%C3%B3 n%20de%20colecciones.pdf
Biblioteca Nacional de Colombia. (2019). Política para la gestión del patrimonio bibliográfico y documental. Biblioteca Nacional de Colombia. https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/formacion/caja-de-herramientas/lineamientospol%C3%ADticas-y-directrices-sobre-las-bibliotecasp%C3%BAblicas/pol%C3%ADtica-para-la-gesti%C3%B3n-del-patrimoniobibliogr%C3%A1fico-y-documental
Biblioteca Nacional de Colombia. (2022). Plan nacional para la protección y promoción del patrimonio bibliográfico y documental 2021–2030. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/Footer/Documents/Plan%20Nacional%20de%20Patrimonio%20Bibliografico%20y %20Documental/Plan%20Nacional%20para%20la%20Protecci%C3%B3n%20y%20Pr omoci%C3%B3n%20del%20Patrimonio%20Bibliogr%C3%A1fico%20y%20Documen tal.pdf
Burawoy, M. (2005). For Public Sociology. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/000312240507000102
Castrillón, S. (2017). Hacer paz es hacer democracia: Bibliotecas como espacio para el diálogo. En Bibliotecas como escenarios de paz (pp. 25-42). https://issuu.com/proyectotic/docs/bibliotecas_escenarios_paz/22
Cate-Arríes, F. (2016). ―De puertas para adentro es donde había que llorar‖: El duelo, la resistencia simbólica y la memoria popular en los testimonios sobre la represión franquista. Journal of Spanish Cultural Studies, 17(2), 133-162.
Centro Nacional de Memoria Histórica y Corporación Reiniciar. (2018). Todo pasó frente a nuestros ojos: El genocidio de la Unión Patriótica 1984-2002. Centro Nacional de Memoria Histórica.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2017). Repositorio Institucional Universidad de Antioquia: Medellín: Memorias de una guerra urbana. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/12364
Civallero, E. (2017). Bibliotecas en los bordes. https://www.researchgate.net/publication/321224489_Bibliotecas_en_los_bordes
Congreso de Colombia. (2010). Ley 1379 de 2010 (diciembre 15). Por la cual se organiza la red nacional de bibliotecas públicas y se dictan otras disposiciones - Gestor Normativo. Función Pública. http://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38695
Cuesta, F. Y., & Higuera, C. R. (2012). Aproximación a la situación actual del bibliotecario público municipal en Colombia. Signo y Pensamiento, XXXI (61), 172-182.
Departamento Nacional de Planeación. (n.d.). Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas. DNP. https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/1190- 00127-0000%20Plan%20Lectura.pdf
Espinosa, N. (2010). Política de vida y muerte: etnografía de la violencia diaria en la Sierra de la Macarena.
Fals, O. (1971). Ciencia propia y colonialismo intelectual. Oveja Negra.
Ferrándiz, J. C., Gutiérrez, P. M., & Villasante, T. R. (2019). Debatiendo las metodologías participativas: Un proceso en ocho saltos. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297167928002
Guzmán, D. (2017). Hacia una historia de las bibliotecas públicas en Colombia. En Bibliotecas como escenarios de paz (pp. 65-104). https://issuu.com/proyectotic/docs/bibliotecas_escenarios_paz
Hernández, J. (2020). ¿La innovación social como método de investigación participativo y sociopráctico? Tendencias Sociales. Revista de Sociología, 6, 33-63.
Lariguet, G. (2008). Nora Rabotnikof, En busca de un lugar común. El espacio público en la teoría política contemporánea. Crítica (México, D.F.), 40(119), 75-84. https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2008.1014
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2024). Las bibliotecas: Un lugar de refugio para la memoria. En Centro Nacional de Memoria Histórica. https://centrodememoriahistorica.gov.co/las-bibliotecas-un-lugar-de-refugio-para-lamemoria/
Martínez, R. (2018). Bibliotecas con memoria fortalecen la paz .https : //centrodememoriahistorica.go.co /bibliotecas -con -memoria -fortalece-la -paz/
Maxwell, J. (1996). Diseño de investigación cualitativa: un enfoque interactivo (Vol. 41)
Mazón, V. (2021). 1,2,3 por el elefante en la sala: Estrategias de invasión literaria. https://issuu.com/bibliotecasalacalle/docs/1_2_3_por_el_elefante_en_la_sala_e-book
Mazón, V. (2022). ¿Cómo hablar de lo innombrable?: Emociones políticas y LIJ, una aproximación a la memoria de la violencia política a través de la promoción de la 91 lectura, la escritura y la oralidad. [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32831/9/MazonViviana_2022_Em ocionesPoliticasLiteratura.pdf
Melo, O. (2004). Bibliotecas Públicas y Democracia. En Biblioteca y Sociedad.
Mills, CW, Germani, G. y Torner, FM (1961). La imaginación sociológica (Vol. 2). Fondo de Cultura Económica.
Ministerio de Cultura. (2010). Ley de Bibliotecas Públicas: una guía de fácil comprensión. Biblioteca Nacional de Colombia. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/formacion/caja-deherramientas/Documents/Ley%20de%20bibliotecas%20publicas%201379%20de%202 010.pdf
Molano, A. (2008). Regreso a Calamar | EL ESPECTADOR. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/regreso-a-calamar-article-43299/
Muñoz, H. (2013). La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República liberal. Bibliotecas y cultura en Antioquia, (1934—1947). Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/gpd-la-biblioteca-aldeana-de-colombia-y-el-ideario-dela-republica-liberal-bibliotecas-y-cultura-en-antioquia-1934-1947.html
Radio Nacional de Colombia. (2017). LEM Guaviare: Leer y escribir con medios. Radio Nacional de Colombia. https://www.radionacional.co/podcast/fundalectura/lemguaviare-leer-y-escribir-con-medios
RAE. (s. f.). Refugio | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/refugio
Red Nacional de Bibliotecas Públicas. (2019). Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia: la infraestructura cultural más grande del país. Biblioteca Nacional de Colombia. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/actividades/noticias/Paginas/2019/RNBP/Red-Nacional-de-BibliotecasP%C3%BAblicas-de-Colombia-la-infraestructura-cultural-m%C3%A1s-grande-delpa%C3%ADs.aspx
Red Nacional de Bibliotecas Públicas. (2022). Bibliotecas Rurales Itinerantes: un programa para fortalecer la lectura, la escritura y la oralidad en los territorios colombianos. Biblioteca Nacional de Colombia. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/actividades/noticias/en-la-rnbp/programa-bibliotecas-rurales-itinerantes-2022
Revista Educación y Biblioteca. (2002). Proclama de Medellín. Primer Coloquio Latinoamericano y del Caribe de Servicios de Información a la Comunidad. Por la creación de servicios de información local en las Bibliotecas Públicas. Educación y biblioteca, 14(131), 50-51.https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/items/show/1275
Rodríguez, G., & Vasco, I. (2011). La biblioteca pública que queremos. https://www.bibliotecanacional.gov.co/es-co/formacion/caja-deherramientas/Documents/La%20biblioteca%20publica%20que%20queremos.pdf
Torrado, L., Cruz, N., & Álvarez, N. (2022). Revisión del marco lógico: Conceptualización, metodología, variaciones y aplicabilidad en la gerencia de proyectos y programas. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/13408
Universidad Nacional de Colombia. (2019). Proyecto LEM Guaviare Lectura y escritura con Medios. Universidad Nacional de Colombia. https://television.unal.edu.co/index.php?id=4&tx_news_pi1%5Bnews%5D=3242&tx_n 93 ews_pi1%5Bcontroller%5D=News&tx_news_pi1%5Baction%5D=detail&cHash=12bd 2b054a2cfcf3fe584514f0809d20
Yepes, L. B. (2007). Consideraciones políticas en torno a la biblioteca pública y la lectura. Comfenalco Antioquia. Departamento de Cultura y Bibliotecas.
Zemelman, H. (1987). La totalidad como perspectiva de descubrimiento. Revista Mexicana de Sociología, 49(1), 53-86.
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/613f257e-092e-4e2e-849d-df9380bb73f8/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80d5d38b-07fc-4258-a5d4-8b62bdb1ed14/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/66ec3dca-fbb6-4228-bddb-1635239e6c3d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ccbb23bb-d13c-4e5b-a38d-5169a9979949/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e771309e-4785-4faf-b4a2-ab1d2cdd7efc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c58063bd86cc2ddbfea8a12f2d9b341
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9
84628fcefa6779d754bd2f22e394c962
0d68d9e3d73904ae35cf53b66b55cc11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106990884290560
spelling Berti, Nataliae4ba5f8e-ccd8-4873-900e-ffb4f2eead7d-1Tovar Cuervo, María PaulaProfesional en SociologíaPregradoFull timeff4ff503-630e-4b0d-8407-ef9d8f0fc5e0-12024-10-22T19:34:07Z2024-10-22T19:34:07Z2024-10-15Este trabajo analiza la intervención social realizada en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar, Guaviare, en el marco de las pasantías del Programa Nacional de Estímulos 2018, destacando su rol como refugio no solo de material bibliográfico y documental, sino también de las memorias locales y de personas. A través del proyecto Los Cuentos Viajeros de Calamar, se reactivó la biblioteca como un espacio donde convergen memorias, diálogos intergeneracionales y resistencias simbólicas frente a la violencia que ha marcado la historia de un territorio como Calamar. Las actividades implementadas, como la fotografía estenopeica, las tertulias de la memoria y la producción digital y radial, facilitaron la resignificación de la biblioteca como un refugio vivo para la comunidad, donde el pasado y el presente se entrelazan para proyectar diversas formas de construir identidad, individual y colectiva. Desde un enfoque de la Investigación Acción Participativa (IAP), el proyecto se adaptó continuamente a las realidades del municipio, evidenciando el papel fundamental de las bibliotecas públicas como espacios de resguardo, encuentro y transformación social especialmente en escenarios de posacuerdo.This document analyzes the social intervention carried out in the Municipal Public Library of Calamar, Guaviare, as part of the internships of the National Stimulus Program 2018, highlighting its role as a refuge not only for bibliographic and documentary material, but also for local memories and people. Through the project Los Cuentos Viajeros de Calamar, the library was reactivated as a space where memories, intergenerational dialogues and symbolic resistance against to the violence that has marked the history of a territory like Calamar converge. The activities implemented, such as pinhole photography, memory gatherings and digital and radio production, facilitated the resignification of the library as a living refuge for the community, where the past and the present intertwine to project different ways of building individual and collective identity. From a Participatory Action Research (PAR) approach, the project continuously adapted to the realities of the municipality, evidencing the fundamental role of public libraries as spaces for safeguarding, meeting and social transformation, especially in post-agreement scenarios.93 PPapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43906spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasSociologíaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ACNUR. (s. f.). Refugio: ¿qué es? ¿qué tipos hay y cómo se construyen? https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/refugio-que-es-como-seconstruye-y-que-tipos-hayAcosta, M. (2021, abril 5). Tertulia de la Memoria [Presencial].Alcaldía de Calamar Guaviare. (2019). Historia de nuestro Municipio—Alcaldía de Calamar—Guaviare. https://www.calamar-guaviare.gov.co/municipio/historia-denuestro-municipioBedoya, S. P. (2013). Bibliotecas. Servicios de información local: directrices y recomendaciones para su desarrollo. Comfenalco Antioquia.Betancur, A., & Pulgarín, A. (2020). Integración de Bibliotecas Públicas en Planes de Desarrollo Territorial: Estrategias y desafíos. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/actividades/noticias/PublishingImages/Paginas/2020/BNC/Integraci%C3%B3n-delas-Bibliotecas-P%C3%BAblicas-en-los-Planes-de-DesarrolloTerritorial/PDL%20BIBLIOTECAS%20Pag%20Individual.pdfBiblioteca a la Calle. (2018). MANIFIESTO BIBLIOTECAS A LA CALLE. https://issuu.com/bibliotecasalacalle/docs/manifiesto_pdfBiblioteca Nacional de Colombia. (2016). Guía 47 organización y señalización de colecciones. https://siise.bibliotecanacional.gov.co/UPLOADSFILES/documentos/RNBP/mm_guias /Gu%C3%ADa%2047%20organizaci%C3%B3n%20y%20se%C3%B1alizaci%C3%B3 n%20de%20colecciones.pdfBiblioteca Nacional de Colombia. (2019). Política para la gestión del patrimonio bibliográfico y documental. Biblioteca Nacional de Colombia. https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/formacion/caja-de-herramientas/lineamientospol%C3%ADticas-y-directrices-sobre-las-bibliotecasp%C3%BAblicas/pol%C3%ADtica-para-la-gesti%C3%B3n-del-patrimoniobibliogr%C3%A1fico-y-documentalBiblioteca Nacional de Colombia. (2022). Plan nacional para la protección y promoción del patrimonio bibliográfico y documental 2021–2030. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/Footer/Documents/Plan%20Nacional%20de%20Patrimonio%20Bibliografico%20y %20Documental/Plan%20Nacional%20para%20la%20Protecci%C3%B3n%20y%20Pr omoci%C3%B3n%20del%20Patrimonio%20Bibliogr%C3%A1fico%20y%20Documen tal.pdfBurawoy, M. (2005). For Public Sociology. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/000312240507000102Castrillón, S. (2017). Hacer paz es hacer democracia: Bibliotecas como espacio para el diálogo. En Bibliotecas como escenarios de paz (pp. 25-42). https://issuu.com/proyectotic/docs/bibliotecas_escenarios_paz/22Cate-Arríes, F. (2016). ―De puertas para adentro es donde había que llorar‖: El duelo, la resistencia simbólica y la memoria popular en los testimonios sobre la represión franquista. Journal of Spanish Cultural Studies, 17(2), 133-162.Centro Nacional de Memoria Histórica y Corporación Reiniciar. (2018). Todo pasó frente a nuestros ojos: El genocidio de la Unión Patriótica 1984-2002. Centro Nacional de Memoria Histórica.Centro Nacional de Memoria Histórica. (2017). Repositorio Institucional Universidad de Antioquia: Medellín: Memorias de una guerra urbana. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/12364Civallero, E. (2017). Bibliotecas en los bordes. https://www.researchgate.net/publication/321224489_Bibliotecas_en_los_bordesCongreso de Colombia. (2010). Ley 1379 de 2010 (diciembre 15). Por la cual se organiza la red nacional de bibliotecas públicas y se dictan otras disposiciones - Gestor Normativo. Función Pública. http://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38695Cuesta, F. Y., & Higuera, C. R. (2012). Aproximación a la situación actual del bibliotecario público municipal en Colombia. Signo y Pensamiento, XXXI (61), 172-182.Departamento Nacional de Planeación. (n.d.). Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas. DNP. https://spi.dnp.gov.co/App_Themes/SeguimientoProyectos/ResumenEjecutivo/1190- 00127-0000%20Plan%20Lectura.pdfEspinosa, N. (2010). Política de vida y muerte: etnografía de la violencia diaria en la Sierra de la Macarena.Fals, O. (1971). Ciencia propia y colonialismo intelectual. Oveja Negra.Ferrándiz, J. C., Gutiérrez, P. M., & Villasante, T. R. (2019). Debatiendo las metodologías participativas: Un proceso en ocho saltos. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297167928002Guzmán, D. (2017). Hacia una historia de las bibliotecas públicas en Colombia. En Bibliotecas como escenarios de paz (pp. 65-104). https://issuu.com/proyectotic/docs/bibliotecas_escenarios_pazHernández, J. (2020). ¿La innovación social como método de investigación participativo y sociopráctico? Tendencias Sociales. Revista de Sociología, 6, 33-63.Lariguet, G. (2008). Nora Rabotnikof, En busca de un lugar común. El espacio público en la teoría política contemporánea. Crítica (México, D.F.), 40(119), 75-84. https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2008.1014Centro Nacional de Memoria Histórica. (2024). Las bibliotecas: Un lugar de refugio para la memoria. En Centro Nacional de Memoria Histórica. https://centrodememoriahistorica.gov.co/las-bibliotecas-un-lugar-de-refugio-para-lamemoria/Martínez, R. (2018). Bibliotecas con memoria fortalecen la paz .https : //centrodememoriahistorica.go.co /bibliotecas -con -memoria -fortalece-la -paz/Maxwell, J. (1996). Diseño de investigación cualitativa: un enfoque interactivo (Vol. 41)Mazón, V. (2021). 1,2,3 por el elefante en la sala: Estrategias de invasión literaria. https://issuu.com/bibliotecasalacalle/docs/1_2_3_por_el_elefante_en_la_sala_e-bookMazón, V. (2022). ¿Cómo hablar de lo innombrable?: Emociones políticas y LIJ, una aproximación a la memoria de la violencia política a través de la promoción de la 91 lectura, la escritura y la oralidad. [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/32831/9/MazonViviana_2022_Em ocionesPoliticasLiteratura.pdfMelo, O. (2004). Bibliotecas Públicas y Democracia. En Biblioteca y Sociedad.Mills, CW, Germani, G. y Torner, FM (1961). La imaginación sociológica (Vol. 2). Fondo de Cultura Económica.Ministerio de Cultura. (2010). Ley de Bibliotecas Públicas: una guía de fácil comprensión. Biblioteca Nacional de Colombia. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/formacion/caja-deherramientas/Documents/Ley%20de%20bibliotecas%20publicas%201379%20de%202 010.pdfMolano, A. (2008). Regreso a Calamar | EL ESPECTADOR. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/regreso-a-calamar-article-43299/Muñoz, H. (2013). La biblioteca aldeana de Colombia y el ideario de la República liberal. Bibliotecas y cultura en Antioquia, (1934—1947). Universidad del Rosario. https://editorial.urosario.edu.co/gpd-la-biblioteca-aldeana-de-colombia-y-el-ideario-dela-republica-liberal-bibliotecas-y-cultura-en-antioquia-1934-1947.htmlRadio Nacional de Colombia. (2017). LEM Guaviare: Leer y escribir con medios. Radio Nacional de Colombia. https://www.radionacional.co/podcast/fundalectura/lemguaviare-leer-y-escribir-con-mediosRAE. (s. f.). Refugio | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/refugioRed Nacional de Bibliotecas Públicas. (2019). Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia: la infraestructura cultural más grande del país. Biblioteca Nacional de Colombia. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/actividades/noticias/Paginas/2019/RNBP/Red-Nacional-de-BibliotecasP%C3%BAblicas-de-Colombia-la-infraestructura-cultural-m%C3%A1s-grande-delpa%C3%ADs.aspxRed Nacional de Bibliotecas Públicas. (2022). Bibliotecas Rurales Itinerantes: un programa para fortalecer la lectura, la escritura y la oralidad en los territorios colombianos. Biblioteca Nacional de Colombia. https://www.bibliotecanacional.gov.co/esco/actividades/noticias/en-la-rnbp/programa-bibliotecas-rurales-itinerantes-2022Revista Educación y Biblioteca. (2002). Proclama de Medellín. Primer Coloquio Latinoamericano y del Caribe de Servicios de Información a la Comunidad. Por la creación de servicios de información local en las Bibliotecas Públicas. Educación y biblioteca, 14(131), 50-51.https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/items/show/1275Rodríguez, G., & Vasco, I. (2011). La biblioteca pública que queremos. https://www.bibliotecanacional.gov.co/es-co/formacion/caja-deherramientas/Documents/La%20biblioteca%20publica%20que%20queremos.pdfTorrado, L., Cruz, N., & Álvarez, N. (2022). Revisión del marco lógico: Conceptualización, metodología, variaciones y aplicabilidad en la gerencia de proyectos y programas. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/13408Universidad Nacional de Colombia. (2019). Proyecto LEM Guaviare Lectura y escritura con Medios. Universidad Nacional de Colombia. https://television.unal.edu.co/index.php?id=4&tx_news_pi1%5Bnews%5D=3242&tx_n 93 ews_pi1%5Bcontroller%5D=News&tx_news_pi1%5Baction%5D=detail&cHash=12bd 2b054a2cfcf3fe584514f0809d20Yepes, L. B. (2007). Consideraciones políticas en torno a la biblioteca pública y la lectura. Comfenalco Antioquia. Departamento de Cultura y Bibliotecas.Zemelman, H. (1987). La totalidad como perspectiva de descubrimiento. Revista Mexicana de Sociología, 49(1), 53-86.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURBiblioteca PúblicaRefugio de MemoriaMemoria ColectivaIntervención SocialInvestigación Acción Participativa (IAP)Armado de ConflictoResistencia SimbólicaDiálogo IntergeneracionalCalamar, GuaviarePublic LibraryMemory RefugeCollective MemorySocial InterventionParticipatory Action Research (PAR)Armed ConflictSymbolic ResistanceIntergenerational DialogueCalamar, GuaviareBiblioteca Pública como refugio: Memorias locales en la Biblioteca Pública Municipal de Calamar Guaviare en el marco de las pasantías en bibliotecas públicas del Programa Nacional Estímulos 2018.Public Library as a refuge: Local memories in the Municipal Public Library of Calamar Guaviare as part of the internships in public libraries of the National Stimulus Program 2018.bachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasBogotáORIGINALBiblioteca_como_refugio_María_Paula_Tovar_Cuervo.pdfBiblioteca_como_refugio_María_Paula_Tovar_Cuervo.pdfapplication/pdf5923344https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/613f257e-092e-4e2e-849d-df9380bb73f8/download7c58063bd86cc2ddbfea8a12f2d9b341MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80d5d38b-07fc-4258-a5d4-8b62bdb1ed14/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/66ec3dca-fbb6-4228-bddb-1635239e6c3d/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53TEXTBiblioteca_como_refugio_María_Paula_Tovar_Cuervo.pdf.txtBiblioteca_como_refugio_María_Paula_Tovar_Cuervo.pdf.txtExtracted texttext/plain101704https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ccbb23bb-d13c-4e5b-a38d-5169a9979949/download84628fcefa6779d754bd2f22e394c962MD54THUMBNAILBiblioteca_como_refugio_María_Paula_Tovar_Cuervo.pdf.jpgBiblioteca_como_refugio_María_Paula_Tovar_Cuervo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2521https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e771309e-4785-4faf-b4a2-ab1d2cdd7efc/download0d68d9e3d73904ae35cf53b66b55cc11MD5510336/43906oai:repository.urosario.edu.co:10336/439062024-10-23 03:04:15.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==