Análisis de la gestión del cambio climático en Colombia y sus compromisos internacionales a la luz del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022

Los instrumentos de política pública como los planes de desarrollo nacionales indican los propósitos de las acciones gubernamentales. Este instrumento permite alcanzar los objetivos públicos y se define la participación de la comunidad internacional en acuerdos para que se asuman compromisos, se dis...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/34155
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34155
Palabra clave:
Plan Nacional de Desarrollo
Mitigación
Adaptación
Cambio climático
Acuerdo de París
Derecho ambiental
Derecho
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:Los instrumentos de política pública como los planes de desarrollo nacionales indican los propósitos de las acciones gubernamentales. Este instrumento permite alcanzar los objetivos públicos y se define la participación de la comunidad internacional en acuerdos para que se asuman compromisos, se diseñen programas y se asignen recursos destinados a mitigar los efectos del cambio climático y la actuación conjunta en la lucha contra la crisis climática. A partir de acuerdos internacionales sobre el clima, Colombia ha tenido incidencia respecto a estas situaciones por medio del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que le ha permitido emprender acciones legislativas de cara al cambio climático como respuesta a las necesidades del país, en un territorio que presenta altas vulnerabilidades en ecosistemas, comunidades e infraestructura. En el presente artículo se identifican los hitos más relevantes en las acciones sobre el cambio climático internacional y nacional en el PND que ha incorporado el tema como acciones estatales que soportan el desempeño nacional respecto al clima y que viene tomando fuerza desde la década de los noventa. A la luz del Acuerdo de París se analiza el cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones y de su desarrollo en el PND 2018-2022, en virtud de los ejes programáticos en mitigación y adaptación al cambio climático y su financiación para alcanzar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).