Mortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007

La mortalidad materno-perinatal es indicador del bienestar, condiciones de salud de una población, entorno de la madre y calidad en servicios de salud. Las metas del milenio (ONU) proponen disminuir en dos tercios mortalidad infantil y materna en tres cuartas partes para 2015. La razón mundial es 40...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9920
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9920
Palabra clave:
Ginecología & otras especialidades médicas
Epidemiología
Mortalidad materna
Parto
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_2700ce7382a62520ed09e0275c4e5990
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/9920
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007
title Mortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007
spellingShingle Mortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007
Ginecología & otras especialidades médicas
Epidemiología
Mortalidad materna
Parto
title_short Mortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007
title_full Mortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007
title_fullStr Mortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007
title_full_unstemmed Mortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007
title_sort Mortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Trillos Peña, Carlos Enrique
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Ginecología & otras especialidades médicas
topic Ginecología & otras especialidades médicas
Epidemiología
Mortalidad materna
Parto
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv Epidemiología
Mortalidad materna
Parto
description La mortalidad materno-perinatal es indicador del bienestar, condiciones de salud de una población, entorno de la madre y calidad en servicios de salud. Las metas del milenio (ONU) proponen disminuir en dos tercios mortalidad infantil y materna en tres cuartas partes para 2015. La razón mundial es 400 defunciones maternas por 100.000 nacidos vivos. Para Colombia la tasa de mortalidad materna es 104.9 por 100.000 nacidos vivos, en Bogotá 2004 fue 66 por 100.000 nacidos vivos. En Sudamérica Chile tuvo una tasa de mortalidad perinatal de 8,8 por 1.000 nacidos vivos, Bolivia continuó con 55 de años previos. Colombia año 2000 24 muertes por 1.000 nacidos vivos, con disminución a 17 para 2003. Para Bogotá la tasa de mortalidad perinatal 2005 fue 11 por 1.000 nacidos vivos. La SDS, política de cero indiferencia con la mortalidad materno perinatal pretende reducir tasas de mortalidad materna a menos de 55 y perinatal evitable en 50%.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-17T13:24:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-17T13:24:58Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9920
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9920
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en epidemiología
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Garzon LE, Zambrano H, Martínez JF et al. Cero Indiferencia con la Mortalidad Materno perinatal. 2007. Secretaría Distrital de Salud. UNFPA.
Zuleta JJ, GomezJG, Jaramillo DC. Análisis Individual de la Muerte Perinatal [serial online], [citado 1 Ene 2008], [14 pantallas], Disponible en: www.medicina.udea.edu.co/nacer/PDF/Analisis%20individual%20de%20la%20muerte%20perinatal.
Villaquiran ME, Paredes L, Mazuera N. Gestación y Parto Guía No 3 de Intervención en Enfermería Basada en la Evidencia Científica. ISS. Acofaen. 1998. p. 9-41.
Gaitan Duarte H. Angel Muler E. Obstetricia y Perinatologia. Capitulo 8 Primera ed Agosto 1999. Farmacia y Upjohn.
OMS. Informe Sobre la Salud en el Mundo 2005 ¡Cada Madre y Cada Niño Contarán!. Atender 136 millones de partos anuales p 65- 83 [serial online], [citado 13 Feb 2008] [19 pantallas] Disponible en www.who.int/whr/2005/es/index.html.
Tucker J. McGuire W. Epidemiology Of Preterm Birth. BMJ. 2004
329
675-678.
SDS Boletín de estaditistica 2006. Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Dirección de Aseguramiento. Base de datos de afiliados al régimen subsidiado con novedades a 31 de diciembre de 2006. [serial online], [citado 5 Julio 2008] [325 pantallas] Disponible en: www.saludcapital.gov.co.
DANE. Nacimientos por tiempo de gestación según departamento, municipio y área de residencia de la madre año 2005, 2006, 2007 [serial online], [citado 5 julio 2008] [1 pantalla] disponible en: www.dane.gov.co.
Devliger H, Martens G, Bekaert A. Social Inequalities in prinatal and infant mortality in the northern region of Belgium (The Flanders). European Journal of Public Health. 2005
15, 19.
Donoso E. Mortalidad Materna en Chile, 2000-2004. Rev. Chil. Obstet. Ginecol. 2006
71:4, 246-251.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/44579787-1bce-47eb-9ea7-341888187b53/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/54a6bd5c-d735-47ac-8f75-7c4bc878a318/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8e3df098-5a82-4924-80c2-f7bb2740f21b/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e5a36d7a-1fe3-45f5-a07e-ebc8e230cf47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ecbca753d0f65a79f463f42a8c8b2739
b88bdd6fb2c01fce4137d10e156ddbe3
73a401b85a257ff870a7fc86411b5f8e
3fa7bfce6a04fb659bdb26a322627f24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106839868375040
spelling Trillos Peña, Carlos Enrique79297795600Hormaza Urrego, Sonia MarcelaColorado Arangure, AdrianaNarváez Arévalo, Carlos AlbertoEspecialista en Epidemiología (en Convenio con el CES)d2c9dcdb-72d2-4125-ba17-bc80904a7713-1821d0c6e-f0c7-4d54-8636-e4eac2c57795-1e65f7ac1-70c8-4476-a4d6-34dc707fa236-12015-01-17T13:24:58Z2015-01-17T13:24:58Z20082008La mortalidad materno-perinatal es indicador del bienestar, condiciones de salud de una población, entorno de la madre y calidad en servicios de salud. Las metas del milenio (ONU) proponen disminuir en dos tercios mortalidad infantil y materna en tres cuartas partes para 2015. La razón mundial es 400 defunciones maternas por 100.000 nacidos vivos. Para Colombia la tasa de mortalidad materna es 104.9 por 100.000 nacidos vivos, en Bogotá 2004 fue 66 por 100.000 nacidos vivos. En Sudamérica Chile tuvo una tasa de mortalidad perinatal de 8,8 por 1.000 nacidos vivos, Bolivia continuó con 55 de años previos. Colombia año 2000 24 muertes por 1.000 nacidos vivos, con disminución a 17 para 2003. Para Bogotá la tasa de mortalidad perinatal 2005 fue 11 por 1.000 nacidos vivos. La SDS, política de cero indiferencia con la mortalidad materno perinatal pretende reducir tasas de mortalidad materna a menos de 55 y perinatal evitable en 50%.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9920spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludEspecialización en epidemiologíaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbGarzon LE, Zambrano H, Martínez JF et al. Cero Indiferencia con la Mortalidad Materno perinatal. 2007. Secretaría Distrital de Salud. UNFPA.Zuleta JJ, GomezJG, Jaramillo DC. Análisis Individual de la Muerte Perinatal [serial online], [citado 1 Ene 2008], [14 pantallas], Disponible en: www.medicina.udea.edu.co/nacer/PDF/Analisis%20individual%20de%20la%20muerte%20perinatal.Villaquiran ME, Paredes L, Mazuera N. Gestación y Parto Guía No 3 de Intervención en Enfermería Basada en la Evidencia Científica. ISS. Acofaen. 1998. p. 9-41.Gaitan Duarte H. Angel Muler E. Obstetricia y Perinatologia. Capitulo 8 Primera ed Agosto 1999. Farmacia y Upjohn.OMS. Informe Sobre la Salud en el Mundo 2005 ¡Cada Madre y Cada Niño Contarán!. Atender 136 millones de partos anuales p 65- 83 [serial online], [citado 13 Feb 2008] [19 pantallas] Disponible en www.who.int/whr/2005/es/index.html.Tucker J. McGuire W. Epidemiology Of Preterm Birth. BMJ. 2004329675-678.SDS Boletín de estaditistica 2006. Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Dirección de Aseguramiento. Base de datos de afiliados al régimen subsidiado con novedades a 31 de diciembre de 2006. [serial online], [citado 5 Julio 2008] [325 pantallas] Disponible en: www.saludcapital.gov.co.DANE. Nacimientos por tiempo de gestación según departamento, municipio y área de residencia de la madre año 2005, 2006, 2007 [serial online], [citado 5 julio 2008] [1 pantalla] disponible en: www.dane.gov.co.Devliger H, Martens G, Bekaert A. Social Inequalities in prinatal and infant mortality in the northern region of Belgium (The Flanders). European Journal of Public Health. 200515, 19.Donoso E. Mortalidad Materna en Chile, 2000-2004. Rev. Chil. Obstet. Ginecol. 200671:4, 246-251.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURGinecología & otras especialidades médicas618600EpidemiologíaMortalidad maternaPartoMortalidad materno perinatal Bogotá 2005 a 2007bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludORIGINALNarvaezArevalo-CarlosAlberto-2008.zip application/zip2309305https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/44579787-1bce-47eb-9ea7-341888187b53/downloadecbca753d0f65a79f463f42a8c8b2739MD51NarvaezArevalo-CarlosAlberto-2008.pdfapplication/pdf1060767https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/54a6bd5c-d735-47ac-8f75-7c4bc878a318/downloadb88bdd6fb2c01fce4137d10e156ddbe3MD52TEXTNarvaezArevalo-CarlosAlberto-2008.pdf.txtNarvaezArevalo-CarlosAlberto-2008.pdf.txtExtracted texttext/plain126549https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8e3df098-5a82-4924-80c2-f7bb2740f21b/download73a401b85a257ff870a7fc86411b5f8eMD57THUMBNAILNarvaezArevalo-CarlosAlberto-2008.pdf.jpgNarvaezArevalo-CarlosAlberto-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2348https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e5a36d7a-1fe3-45f5-a07e-ebc8e230cf47/download3fa7bfce6a04fb659bdb26a322627f24MD5810336/9920oai:repository.urosario.edu.co:10336/99202021-06-03 00:47:35.701http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co