El parque nacional Utría, un lugar-red
La dimensión social en el marco de las Áreas Protegidas es uno de los temas centrales en el debate actual sobre los procesos de esta blecimiento y manejo de las mismas. La mayor preocupación en el contexto colom biano y otros países llamados del Tercer Mundo es sobre la legitimidad que éstas tie...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/17390
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5683
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17390
- Palabra clave:
- conservación de la naturaleza
análisis de lugar
análisis de redes sociales
gestión dr Areas Protegidas
participación social
Colombia.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Territorios
id |
EDOCUR2_26c16f3ef9af28c69ce6ac98ace4a94b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17390 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
95d94fb7-9fe8-4866-a57c-b543f020304a-12018-03-07T14:51:51Z2018-03-07T14:51:51Z2017-06-012017La dimensión social en el marco de las Áreas Protegidas es uno de los temas centrales en el debate actual sobre los procesos de esta blecimiento y manejo de las mismas. La mayor preocupación en el contexto colom biano y otros países llamados del Tercer Mundo es sobre la legitimidad que éstas tie nen en el contexto local, y los posibles cami nos para lograr que el objetivo de conserva ción para el cual se crearon sea coherente con las necesidades locales y globales tanto de las poblaciones humanas como de los ecosistemas. Es así como este artículo inten ta ofrecer una propuesta de análisis de las interacciones socioambientales de los terri torios donde están localizadas las Áreas Pro tegidas usando el concepto de Lugar-Red como unidad de análisis y el Análisis de redes sociales como metodología analítica para identificar y estimar las interacciones socio ambientales. Este marco teórico meto dológico se ilustrará con un estudio de caso que analiza las interacciones de los grupos organizados e instituciones con el Parque Na cional Natural Utría, con el fin de destacar la importancia de estas herramientas analíti cas para facilitar los procesos de toma de decisiones sobre el manejo y conservación de los valores biológicos y ambientales, involucrando a los actores sociales y su en torno ambiental en la gestión de las Áreas Protegidas.The social dimension in the framework of Protected Areas Management and Conser vation have been increasingly incorporated in the last few years. The main issue, in the Colombian context and those of the so-called Third World cmmtries, is the legitimacy of Protected Arcas at local level and the possibilities to achieve both the goals of conservation and to meet local people's needs. In this respect, this article seeks to contribute to the analysis of social-environmental interactions of Protected Arcas using the concept of Place-Network as a unit of analysis and SocialNetworkAnalysis asan analytical tool to identify and estimare them. Utilising this theoretical and methodological framework, this article also illustrates with a case study, the Utria National Park of Colombia, the relevance of this tools of analysis to facilitate decision making.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5683http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17390spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5683/3764Copyright (c) 2017 TerritoriosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Territorios; Núm. 8 (2002): Gobernabilidad local; 39-61Territorios; Núm. 8 (2002): Gobernabilidad local; 39-612215-74840123-8418instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURconservación de la naturalezaanálisis de lugaranálisis de redes socialesgestión dr Areas Protegidasparticipación socialColombia.El parque nacional Utría, un lugar-redarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Palacio T, Dolly Cristina10336/17390oai:repository.urosario.edu.co:10336/173902021-06-03 00:48:54.378http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2017 Territorioshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El parque nacional Utría, un lugar-red |
title |
El parque nacional Utría, un lugar-red |
spellingShingle |
El parque nacional Utría, un lugar-red conservación de la naturaleza análisis de lugar análisis de redes sociales gestión dr Areas Protegidas participación social Colombia. |
title_short |
El parque nacional Utría, un lugar-red |
title_full |
El parque nacional Utría, un lugar-red |
title_fullStr |
El parque nacional Utría, un lugar-red |
title_full_unstemmed |
El parque nacional Utría, un lugar-red |
title_sort |
El parque nacional Utría, un lugar-red |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
conservación de la naturaleza análisis de lugar análisis de redes sociales gestión dr Areas Protegidas participación social Colombia. |
topic |
conservación de la naturaleza análisis de lugar análisis de redes sociales gestión dr Areas Protegidas participación social Colombia. |
description |
La dimensión social en el marco de las Áreas Protegidas es uno de los temas centrales en el debate actual sobre los procesos de esta blecimiento y manejo de las mismas. La mayor preocupación en el contexto colom biano y otros países llamados del Tercer Mundo es sobre la legitimidad que éstas tie nen en el contexto local, y los posibles cami nos para lograr que el objetivo de conserva ción para el cual se crearon sea coherente con las necesidades locales y globales tanto de las poblaciones humanas como de los ecosistemas. Es así como este artículo inten ta ofrecer una propuesta de análisis de las interacciones socioambientales de los terri torios donde están localizadas las Áreas Pro tegidas usando el concepto de Lugar-Red como unidad de análisis y el Análisis de redes sociales como metodología analítica para identificar y estimar las interacciones socio ambientales. Este marco teórico meto dológico se ilustrará con un estudio de caso que analiza las interacciones de los grupos organizados e instituciones con el Parque Na cional Natural Utría, con el fin de destacar la importancia de estas herramientas analíti cas para facilitar los procesos de toma de decisiones sobre el manejo y conservación de los valores biológicos y ambientales, involucrando a los actores sociales y su en torno ambiental en la gestión de las Áreas Protegidas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-06-01 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:51:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:51:51Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5683 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17390 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5683 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17390 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5683/3764 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Territorios |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Territorios Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Territorios; Núm. 8 (2002): Gobernabilidad local; 39-61 Territorios; Núm. 8 (2002): Gobernabilidad local; 39-61 2215-7484 0123-8418 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106532433231872 |