The impact of discretionary hiring on bureaucrats' corruption perceptions, satisfaction, and the mishandling of public resources

Este artículo examina el impacto en un país en desarrollo de adoptar un sistema de selección de servidores públicos a través de contratos discrecionales y temporales en tres aspectos del sector público: las percepciones de corrupción de los burócratas, la satisfacción con el empleo, y el mal manejo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/38189
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_38189
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38189
Palabra clave:
Contratos discrecionales
Percepciones de corrupción
Satisfacción laboral
Mal manejo de recursos públicos
Discretionary contracts
Corruption perceptions
Job satisfaction
Mishandling of public resources
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Este artículo examina el impacto en un país en desarrollo de adoptar un sistema de selección de servidores públicos a través de contratos discrecionales y temporales en tres aspectos del sector público: las percepciones de corrupción de los burócratas, la satisfacción con el empleo, y el mal manejo de los recursos públicos. Estudio el impacto de una reforma legislativa que incentivó a ciertas entidades públicas en Colombia a seleccionar personal usando el régimen de contratación directa. Utilizando un diseño de diferencias en diferencias, encuentro un incremento relativo en la percepción de nepotismo, la influencia de las redes políticas, y del intercambio de dinero y favores en los procesos de contratación de las entidades del orden territorial, donde la reforma tuvo mayor incidencia. Los servidores públicos de estas entidades también experimentaron una reducción diferencial en su satisfacción laboral, y las entidades aumentaron su probabilidad de aparecer en boletines de sanciones por mal uso de recursos. Datos de hogares sugieren que deterioro efectivo en la meritocracia, y los análisis de triple diferencia proponen que un aumento en la percepción de injusticia en las prácticas de selección puede estar detrás de los efectos en las percepciones y la satisfacción.