La problemática de los residuos humanos a partir del análisis de la situación de los refugiados en la frontera entre Liberia y Sierra Leona en el periodo 2000-2003 a la luz del concepto de seguridad humana
Esta monografía está dedicada a estudiar dos conflictos que tuvieron lugar en África tal como fueron los conflictos de Liberia y Sierra Leona, los cuales se prolongaron por muchos años y se caracterizaban por el uso de la fuerza en contra de la población civil como método de terror que en términos d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/1855
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_1855
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1855
- Palabra clave:
- Residuos Humanos
Nuevas Guerras
Conflictos
Refugiados
Derechos Humanos
Human Residues
New Wars
Conflicts
Refugees
Human Rights
Asistencia humanitaria::Liberia
Asistencia humanitaria
Conflicto armado::Liberia
Conflicto armado
Oficina del alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados. acnur
Refugiados::Liberia
Refugiados
Violación de los derechos humanos::Liberia
Violación de los derechos humanos
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Esta monografía está dedicada a estudiar dos conflictos que tuvieron lugar en África tal como fueron los conflictos de Liberia y Sierra Leona, los cuales se prolongaron por muchos años y se caracterizaban por el uso de la fuerza en contra de la población civil como método de terror que en términos de Mary Kaldor pueden ser caracterizados como Nuevas Guerras, y como resultado de estos temores infundados, la población civil se convierte en desplazados o refugiados a causa de la violencia, los cuales no encuentran una fácil acogida en los países o lugares en los que buscan refugio y protección y así Zygmunt Bauman los caracteriza como Residuos Humanos como sinónimo del rechazo que recibe esta población y de las condiciones poco dignas humanamente a las que se enfrentan para sobrevivir ya que parecieran no tener cabida en las sociedades de acogida. |
---|