El precedente administrativo en Colombia: consolidación e implementación

El concepto del precedente administrativo es una institución jurídica reciente para el ordenamiento jurídico colombiano, su incorporación legal es producto de la jurisprudencia de la Corte Constitucional de la última década, que impulsó al legislador a incorporar esta figura por medio de las Leyes 1...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/29581
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7270
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29581
Palabra clave:
Precedente administrativo
precedente judicial
fuente de Derecho
fuerza vinculante
discrecionalidad administrativa
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El concepto del precedente administrativo es una institución jurídica reciente para el ordenamiento jurídico colombiano, su incorporación legal es producto de la jurisprudencia de la Corte Constitucional de la última década, que impulsó al legislador a incorporar esta figura por medio de las Leyes 1340 de 2009 -Ley de protección de competencia- y 1437 de 2011-Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo-. Esta institución jurídica en la actualidad representa grandes desafíos tanto teóricos como pragmáticos, ya que al otorgarle fuerza vinculante a las decisiones adoptadas por la administración en ocasiones pasadas, con el ánimo de aplicar uniformemente la misma decisión cuando se presente una similitud de circunstancias fácticas y jurídicas, le permite a dichas entidades ser directamente una fuente de Derecho, y con ello, generar todas las  consecuencias que ello implica.