"Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género

Este trabajo plantea la pregunta por las causas de las resistencias femeninas a la recepción de los discursos de igualdad de género. En su hipótesis central afirma que tales resistencias obedecen a límites propios del discurso y que, en consecuencia, éste no puede ser considerado como universalmente...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/26616
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26616
Palabra clave:
Género
Igualdad
Victimización
Privilegio de seguridad
Sistema patriarcal
Gender
Equality
Victimization
Security privilege
Patriarchal system
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_25847a3c5983e4b206dbf1585ba01559
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/26616
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 397770906002020-08-19T14:39:53Z2020-08-19T14:39:53Z2006Este trabajo plantea la pregunta por las causas de las resistencias femeninas a la recepción de los discursos de igualdad de género. En su hipótesis central afirma que tales resistencias obedecen a límites propios del discurso y que, en consecuencia, éste no puede ser considerado como universalmente aceptable. Los límites que se identifican en el texto se centran en las condiciones sociales y económicas de posibilidad, en las barreras que genera el discurso victimizante, en la pervivencia del privilegio de seguridad y en las consecuencias que sobre las estructuras sociales resultan del proceso de asimilación de los nuevos roles de géneroThis article raices questions about the causes of femine resistance and lack of acceptance of gender equality discourses. As its central hypothesis the article emphasizes the fact that such resistance is a result of the limits of the femine discourse and because of this, it can not be considered as a universal dissertation. The limits found in the text focus on: the possible social and economic conditions, barriers created by the victimization discourse, the survival of the security privilege, and the consequences caused by the establishment of new gender roles in social structures.application/pdfISSN: 0122-4409EISSN: 2145-0617https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26616spaPontificia Universidad JaverianaNo. 1Papel PoliticoVol. 11Papel politico, ISSN: 0122-4409 ; EISSN: 2145-0617, Vol.11, No.1 ( enero-junio 2006); pp. 221-257, 38 pp.http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v11n1/v11n1a08.pdfhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77716566008Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Papel Politicoinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURGéneroIgualdadVictimizaciónPrivilegio de seguridadSistema patriarcalGenderEqualityVictimizationSecurity privilegePatriarchal system"Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de géneroSomeone to take care of me: for a critical reading on gender equality discourses.Alguien que cuide de mí: para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de géneroarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Serrano López, Adriana María10336/26616oai:repository.urosario.edu.co:10336/266162022-05-05 16:09:33.174https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv "Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Someone to take care of me: for a critical reading on gender equality discourses.
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Alguien que cuide de mí: para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género
title "Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género
spellingShingle "Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género
Género
Igualdad
Victimización
Privilegio de seguridad
Sistema patriarcal
Gender
Equality
Victimization
Security privilege
Patriarchal system
title_short "Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género
title_full "Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género
title_fullStr "Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género
title_full_unstemmed "Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género
title_sort "Alguien que cuide de mí": para una lectura crítica sobre los discursos de igualdad de género
dc.subject.spa.fl_str_mv Género
Igualdad
Victimización
Privilegio de seguridad
Sistema patriarcal
topic Género
Igualdad
Victimización
Privilegio de seguridad
Sistema patriarcal
Gender
Equality
Victimization
Security privilege
Patriarchal system
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Gender
Equality
Victimization
Security privilege
Patriarchal system
description Este trabajo plantea la pregunta por las causas de las resistencias femeninas a la recepción de los discursos de igualdad de género. En su hipótesis central afirma que tales resistencias obedecen a límites propios del discurso y que, en consecuencia, éste no puede ser considerado como universalmente aceptable. Los límites que se identifican en el texto se centran en las condiciones sociales y económicas de posibilidad, en las barreras que genera el discurso victimizante, en la pervivencia del privilegio de seguridad y en las consecuencias que sobre las estructuras sociales resultan del proceso de asimilación de los nuevos roles de género
publishDate 2006
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:39:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:39:53Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISSN: 0122-4409
EISSN: 2145-0617
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26616
identifier_str_mv ISSN: 0122-4409
EISSN: 2145-0617
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26616
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv No. 1
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Papel Politico
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv Vol. 11
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Papel politico, ISSN: 0122-4409 ; EISSN: 2145-0617, Vol.11, No.1 ( enero-junio 2006); pp. 221-257, 38 pp.
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v11n1/v11n1a08.pdf
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77716566008
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.spa.fl_str_mv Papel Politico
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106417669734400