Análisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010
El presente estudio de caso, pretende a partir de un análisis del principio de Apropiación contenido en la Declaración de París, determinar el desempeño del gobierno colombiano entre los años 2006-2010, frente al proyecto de cooperación internacional "Apoyo al Programa de Red de Protección Soci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4482
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4482
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4482
- Palabra clave:
- Objetivos del Milenio
Declaración de París
Apropiación
Apoyo al Programa de Red de Proteccioó Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)
Gobierno Colombiano
Cooperación Internacional
estudio de caso
2006-2010
Pobreza extrema
Ownership
Paris Declaration
Millenium Objectives
Government of Colombia
poverty
international cooperation
2006-2010
Cooperación internacional
Pobreza::Colombia
Políticas públicas::Colombia
Desarrollo económico::Colombia
Relaciones internacionales
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_24de6d44db364eac03ef27663b4b6d73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4482 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010 |
title |
Análisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010 |
spellingShingle |
Análisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010 Objetivos del Milenio Declaración de París Apropiación Apoyo al Programa de Red de Proteccioó Social contra la Pobreza Extrema (REDEP) Gobierno Colombiano Cooperación Internacional estudio de caso 2006-2010 Pobreza extrema Ownership Paris Declaration Millenium Objectives Government of Colombia poverty international cooperation 2006-2010 Cooperación internacional Pobreza::Colombia Políticas públicas::Colombia Desarrollo económico::Colombia Relaciones internacionales |
title_short |
Análisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010 |
title_full |
Análisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010 |
title_fullStr |
Análisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010 |
title_full_unstemmed |
Análisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010 |
title_sort |
Análisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozano Herrera, Juan Carlos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Objetivos del Milenio Declaración de París Apropiación Apoyo al Programa de Red de Proteccioó Social contra la Pobreza Extrema (REDEP) Gobierno Colombiano Cooperación Internacional estudio de caso 2006-2010 Pobreza extrema |
topic |
Objetivos del Milenio Declaración de París Apropiación Apoyo al Programa de Red de Proteccioó Social contra la Pobreza Extrema (REDEP) Gobierno Colombiano Cooperación Internacional estudio de caso 2006-2010 Pobreza extrema Ownership Paris Declaration Millenium Objectives Government of Colombia poverty international cooperation 2006-2010 Cooperación internacional Pobreza::Colombia Políticas públicas::Colombia Desarrollo económico::Colombia Relaciones internacionales |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Ownership Paris Declaration Millenium Objectives Government of Colombia poverty international cooperation 2006-2010 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cooperación internacional Pobreza::Colombia Políticas públicas::Colombia Desarrollo económico::Colombia Relaciones internacionales |
description |
El presente estudio de caso, pretende a partir de un análisis del principio de Apropiación contenido en la Declaración de París, determinar el desempeño del gobierno colombiano entre los años 2006-2010, frente al proyecto de cooperación internacional "Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)" y su impacto frente al cumplimiento de la primera meta de los Objetivos del Milenio |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-04-15 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-07-12T14:29:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-07-12T14:29:59Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4482 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4482 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4482 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4482 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
De Renzio, Paolo; Whitfield, Lindsay; Bergamaschi, Isaline – Gobierno Económico Global ONG. “Reforming Foreign Aid Practices: What country ownership is and what donors can do to support it”, 2008. Consulta realizada el 18 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.globaleconomicgovernance.org/wp-content/uploads/Reforming%20Aid%20Practices,%20final.pdf Echart, Enara y Cabezas, Rhina - Instituto para la promoción y Apoyo al Desarrollo. “Un Viaje Hacia el Futuro de los ODM II”. Consulta realizada el 27 de Abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.ucm.es/info/IUDC/img/artivulos/UN_VIAJE_HACIA_LOS_ODM:IIfinal.pdf Fededesarrollo. “Análisis del Informe de Estado de Familias en la RED JUNTOS”. Consulta realizada el 08 de Enero de 2013. Disponible en la página web: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Análisis-del-informe-de-estado-de-familias-en-la-Red-Juntos-2010.pdf Hannah, Abdul – United Nations Development Program. “The Paris Declaration and National Ownership: from the jure to the facto”, 2007. Consulta realizada el 11 de Abril de 2012. Disponible en la página web: http://20.200.211.80/joomla/attachments/003_staff_opinion_undp_zambia_1.pdf Herfkens, Eveline y Bains, Mandeep – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. “Reaching Our Development Goals: Why Does Aid Effectiveness Matters?”. Consulta realizada el 22 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.oecd.org/dac/aideffectiveness/40987004.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. “Informe Anual de Gestión ICBF”, 2009. Consulta realizada el 30 de Noviembre de 2012.Disponible en la página web: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/InformeDGestion-2009.pdf Lampis, Andrea. “Lucha contra la Pobreza y Objetivos de Desarrollo del Milenio”. Consulta realizada el 04 de Abril de 2012. Disponible en la página Web: https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:7e-ncG7cnMoJ:www.pnud.org.co/img_upload/61626461626434343535373737353535/Contexto%2520Lucha%2520contra%2520la%2520Pobreza.doc+lucha+contra+la+pobreza+y+odm%2Bandrea+lampis&hl=es&gl=co&pid=bl&srcid=ADGEESiZtJsI2dRNM6mHhUP259RUy6UNxJLPUHgt5tPhNjEPTtsZDBxwshjo3nBetjfnz4H1g57CdCX6WtlEa6whdFURrBS0drZv2VnSHv0Rkb2a1xRGO1RypQ_59IMDcHRSpPr59vG&sig=AHIEtbTF6Hob5CLhpPvKPvMuNbvHRI-WRQ Ministerio de Comercio - Acción Social. “La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia”. Consulta realizada el 10 de Abril de 2010. Disponible en la página Web: http://www.mincomercio.gov.co/econtent/documentos/PlaneacionSectorial/Cooperacion/Cooperacion.pdf Mills, Rob y Darin-Ericson, Lollo – Observatorio en la Deuda en la Globalización. “Habilitar la Apropiación de las Estrategias contra la Pobreza”. Consulta realizada el 22 de Febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.ogd.cay/documents/enprofunditat/Organismes_multilaterals/prsp_apropiacion_eurodad.pdf Wood, Bernard (et al) – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Informe de síntesis sobre la Primera Fase de la Evaluación de la Implementación de la Declaración de París. Consulta realizada el 10 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.oecd.org/development/evaluationofdevelopmentprogrammes/dcdndep/41117411.pdf Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – Veeduría Especial Fondo de Inversión para la Paz. Informe de Seguimiento “Estrategia JUNTOS”, Red para la Superación de la Pobreza Extrema año 2010. Consulta realizada el 18 de Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/Veeduria%20Especial%20-%20%20Fondo%20de%20Inversión%20para%20la%20Paz%20-%20Estrategia%20JUNTOS.pdf Agencia Colombiana de Cooperación Internacional – Agencia Colombiana de Cooperación Internacional. Manual de Acceso a la Cooperación Internacional, Junio de 2004. Consulta realizada el 16 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http//www.colombiaemb.nl/es/cooperación/documents/CooperacionInternacional.pdf Banco Interamericano de Desarrollo. Plan de Operaciones, Colombia. Consulta realizada el 04 de Abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303.html?id=CO-T1270 Banco Interamericano de Desarrollo. Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Extrema Pobreza, 2006. Consulta realizada el 02 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303.html?id=CO-T1270 Banco Interamericano de Desarrollo. Anexo Único Programa REDEP, 2006. Consulta realizada el 02 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303.html?id=CO-T1270 Banco Mundial. “Alianza Estratégica con el País para la República de Colombia”, 2008. Consulta realizada el 19 de Agosto de 2012. Disponible en la página web: www.eficacia.info/download.php?id=467 Booth, David. “Aid effectiveness after Accra: How to reform the “Paris Agenda”, 2008. Consulta realizada el 13 de Junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.odi.org.uk/sites/odi.org.uk/files/odi-assets/publications-opinion-files/2549.pdf Centro de Pensamiento Estratégico Internacional – Grupo Coordinador. Evaluación Conjunta de la Declaración de París, Fase 2. Consulta realizada el 18 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://pd-website.inforce.dk/content/pdf-countryreports/colombia.pdf Christiansen, Karin y Rogerson, Andrew. “Is the Current Aid Archi¬tecture ‘Fit for Purpose?”, 2005. Consulta realizada el 08 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.odi.org.uk/resources/docs/2145.pdf Departamento Nacional de Planeación – Consejo Nacional de Política Económica y Social. “Metas y Estrategias de Colombia para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio -2015”, 2005. Consulta realizada el 30 de Enero de 2012. Disponible en la página web: http://ebooksie.com/book/66991 Fededesarrollo. “Quiénes Somos”. Consulta realizada el 08 de Enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.fedesarrollo.org.co/nosotros/¿quienes-somos/ Foro de Alto Nivel. “Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo y Programa de Acción de Accra”, 2005. Consulta realizada el 30 de Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.oecd.org/dac/aideffectiveness/34580968.pdf Foro sobre Eficacia del Desarrollo de las OSC. “Consulta Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil Colombiana”. Consulta realizada el 22 de Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.ccong.org.co/files/53_at_Conclusiones-Colombia-Foro-Efectividad-de-las-OSC.pdf Kenny, Charles. “What is Effective Aid? How Would Donors Allocate It?, 2006. Consulta realizada el 27 de Mayo de 2012.Disponible en la página web: http://elibrary.worldbank.org/content/workingpaper/10.1596/1813-9450-4005 Ministerio de Educación. “Red Juntos”. Consulta realizada el 22 de Agosto de 2012. Disponible en la página web: http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue-39970.html Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia – Eficacia INFO. Declaración de París y el Foro de Alto Nivel de Accra, 2009. Consulta realizada el 03 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.eficacia.info/download.php?id=237 Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad – Departamento Nacional de Planeación. Pobreza monetaria en Colombia: nueva metodología y cifras. Consulta realizada el 09 de Septiembre de 2012. Disponible en la página web: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=tFiOtW4l5sI%3D&tabid=1369 Organización de las Naciones Unidas. “Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre”. Consulta realizada el 08 de Marzo de 2012. Disponible en la página Web: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/poverty.shtml Organización de las Naciones Unidas. “La alianza mundial para el desarrollo: pasar de las palabras a los hechos”. Consulta realizada el 03 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.un.org/spanish//millenniumgoals/pdf/mdg_gap_report_2012_sp.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Colombia. Consulta realizada el 05 de Febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.oecd.org/development/aideffectiveness/42510515.pdf Organización de las Naciones Unidas - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Colombia”. Consulta realizada el 02 de Septiembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=&s=a&m=a&c=02001&e=A#.UQcaK6X3DLY Organización de las Naciones Unidas- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Objetivos de Desarrollo del Milenio en Colombia. Metas y Resultados”. Consulta realizada el 20 de Febrero de 2012. Disponible en la página Web: http://odm.pnudcolombia.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=5&Itemid=14 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Proceso Londres-Cartagena-Bogotá y G24”. Consulta realizada el 02 de Septiembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i----&s=g&m=a&cmd%5B333%5D=i-333-f472d05a93e6bb5fcb906bf3205a6323 Presidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. Estrategia de Cooperación Internacional. Consulta realizada el 19 de Marzo de 20121. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/estcoop.PDF Presidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional “40 Años de la Institucionalidad de la Cooperación Internacional en Colombia”. Consulta realizada el Septiembre 09 de 2012. Disponible en la página Web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/40_años.pdf Presidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. “El Camino Recorrido, Díez Años Familias en Acción”. Consulta realizada el 03 de Marzo de 2012. Disponible en la página web:http://www.dps.gov.co/documentos/FA/EL%20CAMINO%20RECORRIDO%20WEB.pdf Presidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. “La cooperación internacional hacia los países de renta media: una aproximación al caso de América Latina y Colombia”. Consulta realizada el 17 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/LA_COOPERACION_INTERNACIONAL_HACIA_LOS_PAISES_DE_RENTA_MEDIA_UNA_APROXIMACION_AL_CASO_DE_AMERICA_LATINA_Y_COLOMBIA.pdf Presidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. “Manual de Operaciones, Versión 5”. Consulta realizada el 12 de Junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/4423_Manual_Operativo_de_JUNTOS_versi%C3%B3n_5._240309.pdf Presidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. “Últimas Noticias”. Consulta realizada el 03 de Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://web.presidencia.gov.co/especial/juntos/index.html Presidencia de la República de Colombia – Departamento Nacional de Planeación, 2008. Objetivos del Milenio, Informe de Seguimiento 2008. Consulta realizada el 30 de Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.eclac.cl/mdg/noticias/paginas/2/35552/colombia_2008.pdf Presidencia de la República de Colombia – Departamento Nacional de Planeación. Informe de Seguimiento a los Objetivo de Desarrollo del Milenio, análisis regional, 2011. Consulta realizada el 18 de Diciembre de 2012. Disponible en la página web: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=zo0Lbpu5Uoc%3d&tabid=340 Red para la Superación de la Pobreza Extrema – Coordinación de Planeación y Seguimiento a la Gestión y Sistema de Información JUNTOS. Segunda Evaluación Interna JUNTOS- Red de Protección Social para la Superación de la Pobreza Extrema. Consulta realizada el 12 de Octubre de 2012. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/6190_SEGUNDA_EVALUACION_INTERNA_expansion_31122010.pdf Red para la Superación de la Pobreza Extrema - Informe de Avances y Resultados de JUNTOS- Coordinación de Planeación y Seguimiento a la Gestión. Red de Protección Social para la Superación de la Pobreza Extrema, Segundo Semestre 2010. Consulta realizada el 03 de Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.incoder.gov.co/documentos/Gestión%20INCODER/Unidos/Unidos_Informe_Gestion_2010.pdf Revilla, Marisa y Suárez, Ignacio – Convivencia Democrática ORG. “Hacia una Mayor Eficacia de la Cooperación Internacional para la Gobernabilidad y la Convivencia Democrática en América Latina”, 2010. Consulta realizada el 08 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.convivenciademocratica.org/hacia-una-mayor-eficacia-de-la cooperacion-internacional-para-la-gobernabilidad-y-la-convivencia-democratica-en-america-latina.html Sanahuja, José Antonio – Instituto Complutense de Relaciones Internacionales. “Más y mejor Ayuda: La DP y las Tendencias en cooperación al desarrollo”. Consulta realizada el 03 de Abril de 2012. Disponible en la página web: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2787397.pdf |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c30470c9-8b03-4b81-8966-d018c3011ec6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/26e71134-15e2-4a1f-a33b-be341ed14cf1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/05cdabea-c992-48ff-8330-88a65a1a25ef/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f1f10e19-a189-439c-aa3c-5b6aa71b8b78/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0d6cfdbd-1326-4022-ab96-e479a0687ee9/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/503eeb20-7b34-4208-962c-9298e043c300/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f57ea148-553a-4c63-9bff-1ca53119f67f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f59f24ac54183d898e48a97122191ed 501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95b 51e1d201d51cb527a2cdf276cec345f7 62b10f3e59bd8b636aac17d14534b5f0 bea4d6b2af765285c72632958378a5e6 8ea271a492c0cd961fef3c885bbbd189 3d99c35c698b61c582d69fd70f7c0056 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1828160525867941888 |
spelling |
Lozano Herrera, Juan Carlos804164d4-cd25-41b3-8791-f9f688359b2d-1Vallejo Arango, ValentinaInternacionalista03facf2c-b9c5-4893-80ba-671c629d945c-12013-07-12T14:29:59Z2013-07-12T14:29:59Z2012-04-152012El presente estudio de caso, pretende a partir de un análisis del principio de Apropiación contenido en la Declaración de París, determinar el desempeño del gobierno colombiano entre los años 2006-2010, frente al proyecto de cooperación internacional "Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)" y su impacto frente al cumplimiento de la primera meta de los Objetivos del MilenioThis case of study, intends to determine from the application of the principle of Ownership content in the Paris Declaration, the implementation results of the interational cooperation project named "Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP". Also seeks to establish the impact of this project regarding the fulfillment of the first goal of the Millenium Objectives.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4482 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4482spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2De Renzio, Paolo; Whitfield, Lindsay; Bergamaschi, Isaline – Gobierno Económico Global ONG. “Reforming Foreign Aid Practices: What country ownership is and what donors can do to support it”, 2008. Consulta realizada el 18 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.globaleconomicgovernance.org/wp-content/uploads/Reforming%20Aid%20Practices,%20final.pdfEchart, Enara y Cabezas, Rhina - Instituto para la promoción y Apoyo al Desarrollo. “Un Viaje Hacia el Futuro de los ODM II”. Consulta realizada el 27 de Abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.ucm.es/info/IUDC/img/artivulos/UN_VIAJE_HACIA_LOS_ODM:IIfinal.pdfFededesarrollo. “Análisis del Informe de Estado de Familias en la RED JUNTOS”. Consulta realizada el 08 de Enero de 2013. Disponible en la página web: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Análisis-del-informe-de-estado-de-familias-en-la-Red-Juntos-2010.pdfHannah, Abdul – United Nations Development Program. “The Paris Declaration and National Ownership: from the jure to the facto”, 2007. Consulta realizada el 11 de Abril de 2012. Disponible en la página web: http://20.200.211.80/joomla/attachments/003_staff_opinion_undp_zambia_1.pdfHerfkens, Eveline y Bains, Mandeep – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. “Reaching Our Development Goals: Why Does Aid Effectiveness Matters?”. Consulta realizada el 22 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.oecd.org/dac/aideffectiveness/40987004.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. “Informe Anual de Gestión ICBF”, 2009. Consulta realizada el 30 de Noviembre de 2012.Disponible en la página web: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/InformeDGestion-2009.pdfLampis, Andrea. “Lucha contra la Pobreza y Objetivos de Desarrollo del Milenio”. Consulta realizada el 04 de Abril de 2012. Disponible en la página Web: https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:7e-ncG7cnMoJ:www.pnud.org.co/img_upload/61626461626434343535373737353535/Contexto%2520Lucha%2520contra%2520la%2520Pobreza.doc+lucha+contra+la+pobreza+y+odm%2Bandrea+lampis&hl=es&gl=co&pid=bl&srcid=ADGEESiZtJsI2dRNM6mHhUP259RUy6UNxJLPUHgt5tPhNjEPTtsZDBxwshjo3nBetjfnz4H1g57CdCX6WtlEa6whdFURrBS0drZv2VnSHv0Rkb2a1xRGO1RypQ_59IMDcHRSpPr59vG&sig=AHIEtbTF6Hob5CLhpPvKPvMuNbvHRI-WRQMinisterio de Comercio - Acción Social. “La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia”. Consulta realizada el 10 de Abril de 2010. Disponible en la página Web: http://www.mincomercio.gov.co/econtent/documentos/PlaneacionSectorial/Cooperacion/Cooperacion.pdfMills, Rob y Darin-Ericson, Lollo – Observatorio en la Deuda en la Globalización. “Habilitar la Apropiación de las Estrategias contra la Pobreza”. Consulta realizada el 22 de Febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.ogd.cay/documents/enprofunditat/Organismes_multilaterals/prsp_apropiacion_eurodad.pdfWood, Bernard (et al) – Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Informe de síntesis sobre la Primera Fase de la Evaluación de la Implementación de la Declaración de París. Consulta realizada el 10 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.oecd.org/development/evaluationofdevelopmentprogrammes/dcdndep/41117411.pdfAgencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional – Veeduría Especial Fondo de Inversión para la Paz. Informe de Seguimiento “Estrategia JUNTOS”, Red para la Superación de la Pobreza Extrema año 2010. Consulta realizada el 18 de Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/Veeduria%20Especial%20-%20%20Fondo%20de%20Inversión%20para%20la%20Paz%20-%20Estrategia%20JUNTOS.pdfAgencia Colombiana de Cooperación Internacional – Agencia Colombiana de Cooperación Internacional. Manual de Acceso a la Cooperación Internacional, Junio de 2004. Consulta realizada el 16 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http//www.colombiaemb.nl/es/cooperación/documents/CooperacionInternacional.pdfBanco Interamericano de Desarrollo. Plan de Operaciones, Colombia. Consulta realizada el 04 de Abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303.html?id=CO-T1270Banco Interamericano de Desarrollo. Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Extrema Pobreza, 2006. Consulta realizada el 02 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303.html?id=CO-T1270Banco Interamericano de Desarrollo. Anexo Único Programa REDEP, 2006. Consulta realizada el 02 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.iadb.org/es/proyectos/project-information-page,1303.html?id=CO-T1270Banco Mundial. “Alianza Estratégica con el País para la República de Colombia”, 2008. Consulta realizada el 19 de Agosto de 2012. Disponible en la página web: www.eficacia.info/download.php?id=467Booth, David. “Aid effectiveness after Accra: How to reform the “Paris Agenda”, 2008. Consulta realizada el 13 de Junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.odi.org.uk/sites/odi.org.uk/files/odi-assets/publications-opinion-files/2549.pdfCentro de Pensamiento Estratégico Internacional – Grupo Coordinador. Evaluación Conjunta de la Declaración de París, Fase 2. Consulta realizada el 18 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://pd-website.inforce.dk/content/pdf-countryreports/colombia.pdfChristiansen, Karin y Rogerson, Andrew. “Is the Current Aid Archi¬tecture ‘Fit for Purpose?”, 2005. Consulta realizada el 08 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.odi.org.uk/resources/docs/2145.pdfDepartamento Nacional de Planeación – Consejo Nacional de Política Económica y Social. “Metas y Estrategias de Colombia para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio -2015”, 2005. Consulta realizada el 30 de Enero de 2012. Disponible en la página web: http://ebooksie.com/book/66991Fededesarrollo. “Quiénes Somos”. Consulta realizada el 08 de Enero de 2012. Disponible en la página web: http://www.fedesarrollo.org.co/nosotros/¿quienes-somos/Foro de Alto Nivel. “Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo y Programa de Acción de Accra”, 2005. Consulta realizada el 30 de Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.oecd.org/dac/aideffectiveness/34580968.pdfForo sobre Eficacia del Desarrollo de las OSC. “Consulta Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil Colombiana”. Consulta realizada el 22 de Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.ccong.org.co/files/53_at_Conclusiones-Colombia-Foro-Efectividad-de-las-OSC.pdfKenny, Charles. “What is Effective Aid? How Would Donors Allocate It?, 2006. Consulta realizada el 27 de Mayo de 2012.Disponible en la página web: http://elibrary.worldbank.org/content/workingpaper/10.1596/1813-9450-4005Ministerio de Educación. “Red Juntos”. Consulta realizada el 22 de Agosto de 2012. Disponible en la página web: http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue-39970.htmlMinisterio de Relaciones Exteriores de Colombia – Eficacia INFO. Declaración de París y el Foro de Alto Nivel de Accra, 2009. Consulta realizada el 03 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.eficacia.info/download.php?id=237Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad – Departamento Nacional de Planeación. Pobreza monetaria en Colombia: nueva metodología y cifras. Consulta realizada el 09 de Septiembre de 2012. Disponible en la página web: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=tFiOtW4l5sI%3D&tabid=1369Organización de las Naciones Unidas. “Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre”. Consulta realizada el 08 de Marzo de 2012. Disponible en la página Web: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/poverty.shtmlOrganización de las Naciones Unidas. “La alianza mundial para el desarrollo: pasar de las palabras a los hechos”. Consulta realizada el 03 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.un.org/spanish//millenniumgoals/pdf/mdg_gap_report_2012_sp.pdfOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Colombia. Consulta realizada el 05 de Febrero de 2012. Disponible en la página web: http://www.oecd.org/development/aideffectiveness/42510515.pdfOrganización de las Naciones Unidas - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Colombia”. Consulta realizada el 02 de Septiembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=&s=a&m=a&c=02001&e=A#.UQcaK6X3DLYOrganización de las Naciones Unidas- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Objetivos de Desarrollo del Milenio en Colombia. Metas y Resultados”. Consulta realizada el 20 de Febrero de 2012. Disponible en la página Web: http://odm.pnudcolombia.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=5&Itemid=14Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Proceso Londres-Cartagena-Bogotá y G24”. Consulta realizada el 02 de Septiembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i----&s=g&m=a&cmd%5B333%5D=i-333-f472d05a93e6bb5fcb906bf3205a6323Presidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. Estrategia de Cooperación Internacional. Consulta realizada el 19 de Marzo de 20121. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/estcoop.PDFPresidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional “40 Años de la Institucionalidad de la Cooperación Internacional en Colombia”. Consulta realizada el Septiembre 09 de 2012. Disponible en la página Web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/40_años.pdfPresidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. “El Camino Recorrido, Díez Años Familias en Acción”. Consulta realizada el 03 de Marzo de 2012. Disponible en la página web:http://www.dps.gov.co/documentos/FA/EL%20CAMINO%20RECORRIDO%20WEB.pdfPresidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. “La cooperación internacional hacia los países de renta media: una aproximación al caso de América Latina y Colombia”. Consulta realizada el 17 de Mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/LA_COOPERACION_INTERNACIONAL_HACIA_LOS_PAISES_DE_RENTA_MEDIA_UNA_APROXIMACION_AL_CASO_DE_AMERICA_LATINA_Y_COLOMBIA.pdfPresidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. “Manual de Operaciones, Versión 5”. Consulta realizada el 12 de Junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/4423_Manual_Operativo_de_JUNTOS_versi%C3%B3n_5._240309.pdfPresidencia de la República de Colombia – Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. “Últimas Noticias”. Consulta realizada el 03 de Diciembre de 2012. Disponible en la página web: http://web.presidencia.gov.co/especial/juntos/index.htmlPresidencia de la República de Colombia – Departamento Nacional de Planeación, 2008. Objetivos del Milenio, Informe de Seguimiento 2008. Consulta realizada el 30 de Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.eclac.cl/mdg/noticias/paginas/2/35552/colombia_2008.pdfPresidencia de la República de Colombia – Departamento Nacional de Planeación. Informe de Seguimiento a los Objetivo de Desarrollo del Milenio, análisis regional, 2011. Consulta realizada el 18 de Diciembre de 2012. Disponible en la página web: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=zo0Lbpu5Uoc%3d&tabid=340Red para la Superación de la Pobreza Extrema – Coordinación de Planeación y Seguimiento a la Gestión y Sistema de Información JUNTOS. Segunda Evaluación Interna JUNTOS- Red de Protección Social para la Superación de la Pobreza Extrema. Consulta realizada el 12 de Octubre de 2012. Disponible en la página web: http://www.accionsocial.gov.co/documentos/6190_SEGUNDA_EVALUACION_INTERNA_expansion_31122010.pdfRed para la Superación de la Pobreza Extrema - Informe de Avances y Resultados de JUNTOS- Coordinación de Planeación y Seguimiento a la Gestión. Red de Protección Social para la Superación de la Pobreza Extrema, Segundo Semestre 2010. Consulta realizada el 03 de Noviembre de 2012. Disponible en la página web: http://www.incoder.gov.co/documentos/Gestión%20INCODER/Unidos/Unidos_Informe_Gestion_2010.pdfRevilla, Marisa y Suárez, Ignacio – Convivencia Democrática ORG. “Hacia una Mayor Eficacia de la Cooperación Internacional para la Gobernabilidad y la Convivencia Democrática en América Latina”, 2010. Consulta realizada el 08 de Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://www.convivenciademocratica.org/hacia-una-mayor-eficacia-de-la cooperacion-internacional-para-la-gobernabilidad-y-la-convivencia-democratica-en-america-latina.htmlSanahuja, José Antonio – Instituto Complutense de Relaciones Internacionales. “Más y mejor Ayuda: La DP y las Tendencias en cooperación al desarrollo”. Consulta realizada el 03 de Abril de 2012. Disponible en la página web: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2787397.pdfinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURObjetivos del MilenioDeclaración de ParísApropiaciónApoyo al Programa de Red de Proteccioó Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)Gobierno ColombianoCooperación Internacionalestudio de caso2006-2010Pobreza extremaOwnershipParis DeclarationMillenium ObjectivesGovernment of Colombiapovertyinternational cooperation2006-2010Cooperación internacionalPobreza::ColombiaPolíticas públicas::ColombiaDesarrollo económico::ColombiaRelaciones internacionalesAnálisis del desempeño en materia de Apropiación (Declaración de París, 2005) del gobierno colombiano frente al proyecto de cooperación internacional “Apoyo al Programa de Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema (REDEP)” y su alcance frente al cumplimiento de la primera meta de los ODM. Periodo 2006-2010bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALVallejoArango-Valentina-2012.pdfVallejoArango-Valentina-2012.pdfapplication/pdf612972https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c30470c9-8b03-4b81-8966-d018c3011ec6/download7f59f24ac54183d898e48a97122191edMD525LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1664https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/26e71134-15e2-4a1f-a33b-be341ed14cf1/download501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95bMD526CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain49https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/05cdabea-c992-48ff-8330-88a65a1a25ef/download51e1d201d51cb527a2cdf276cec345f7MD527license_textlicense_textapplication/octet-stream20431https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f1f10e19-a189-439c-aa3c-5b6aa71b8b78/download62b10f3e59bd8b636aac17d14534b5f0MD528license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream21427https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0d6cfdbd-1326-4022-ab96-e479a0687ee9/downloadbea4d6b2af765285c72632958378a5e6MD529TEXTVallejoArango-Valentina-2012.pdf.txtVallejoArango-Valentina-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain134107https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/503eeb20-7b34-4208-962c-9298e043c300/download8ea271a492c0cd961fef3c885bbbd189MD532THUMBNAILVallejoArango-Valentina-2012.pdf.jpgVallejoArango-Valentina-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg923https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f57ea148-553a-4c63-9bff-1ca53119f67f/download3d99c35c698b61c582d69fd70f7c0056MD53310336/4482oai:repository.urosario.edu.co:10336/44822021-06-03 00:47:21.939http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmP2EgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKPGJyPkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byA8YnI+ZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgPGJyPnBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgPGJyPmRlbT9zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIDxicj5jdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIDxicj5wYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/biwgY29tdW5pY2FjaT9uIHA/YmxpY2EsIDxicj50cmFuc2Zvcm1hY2k/biB5IGRpc3RyaWJ1Y2k/biBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIDxicj5sYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVI/R1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIDxicj5hdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgPGJyPmRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIDxicj50YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zIDxicj5lbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiA8YnI+Y3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCjxicj5FTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgPGJyPnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpej8gc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gPGJyPlBBUj9HUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gPGJyPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSA8YnI+bGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGk/biwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXI/IHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcj8gZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyA8YnI+YXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0P2EgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |