Transformaciones de tenencia y uso de la tierra en zonas del ámbito rural colombiano afectadas por el conflicto armado. El caso de Tibú, Norte de Santander (2000-2010)
Este artículo describe las transformaciones en la tenencia y uso de la tierra en Tibú (Norte deSantander) entre 2000 y 2010. Muestra que ellas fueron altamente concentradoras, masivas y generadas sucesivamente por dos vías: una coercitiva, operada por el paramilitarismo y otra, operada por empresari...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/16672
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/esj16.1.2014.06
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16672
- Palabra clave:
- Sociología
derecho
Concentración de la propiedad agraria
conflicto armado
acumulación por desposesión
mercado desregulado
regulación estatal.
land grab
constraint
unregulated market
armed conflict
conflito armado
acumulação por desapropriação
mercado desregulamentado
regulação estatal.
Concentração da propriedade agrária
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos
Summary: | Este artículo describe las transformaciones en la tenencia y uso de la tierra en Tibú (Norte deSantander) entre 2000 y 2010. Muestra que ellas fueron altamente concentradoras, masivas y generadas sucesivamente por dos vías: una coercitiva, operada por el paramilitarismo y otra, operada por empresarios y comisionistas de la tierra a través de un mercado anómalo y desregulado. Planteo que ambas vías son explicativas del land grab, conducen a fenómenos de acumulación por desposesión y que ninguna de las dos se puede entender sin dar cuenta de un conjunto de diseños institucionales y políticas públicas promovidas desde el Estado. |
---|