Intervención psiquiátrica previa al trasplante renal

Introducción: El trasplante renal es el tratamiento de elección para los estadios avanzados de la insuficiencia renal crónica. La limitación de órganos y recursos, principalmente en países en vías de desarrollo, sumado a la complejidad y altos costos de las intervenciones, ha generado la necesidad d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/24809
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24809
Palabra clave:
trasplante de órganos
insuficiencia renal crónica
determinación de la personalidad
Organ transplantation
chronic renal insufficiency
personality assessment
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Introducción: El trasplante renal es el tratamiento de elección para los estadios avanzados de la insuficiencia renal crónica. La limitación de órganos y recursos, principalmente en países en vías de desarrollo, sumado a la complejidad y altos costos de las intervenciones, ha generado la necesidad de que el candidato al trasplante sea preparado y adecuadamente seleccionado desde la perspectiva psicosocial. Objetivo: Exponer el protocolo de intervención psiquiátrica previa al trasplante renal (IPPTR) que se emplea en la Clínica de Marly de Bogotá, Colombia, y la propuesta de la reestructuración del concepto de valoración pretrasplante, por el de IPPTR. Resultados: Se describe un esquema de IPPTR que consta de cinco fases: sesión individual inicial, análisis de la biografía, segunda sesión individual, sesión familiar y entrega verbal y escrita del informe. Conclusiones: Se expone un protocolo interactivo, de fácil aplicación y bajos costos, adaptable a distintos paradigmas psicológicos. Adicionalmente, se propone el cambio del concepto antiguo de valoración pretrasplante, por el de IPPTR, al tratarse de un proceso que, además de la selección del candidato, tiene finalidades psicoeducativas y psicoterapéuticas.