Tensiones y disputas en el proceso judicial: abordaje de la violencia de género y la violencia sexual en la jurisdicción especial para la paz (JEP)

El objetivo de esta investigación es analizar la forma en que se están abordando en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) los casos de violencia de género y violencia sexual en el conflicto armado, a partir de la perspectiva de los operadores jurídicos de la jurisdicción y de las víctimas de es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/33683
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_33683
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33683
Palabra clave:
Proceso de paz en Colombia
Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Violencia de género
Violencia sexual
Justicia transicional
Antropología jurídica
Enfoque de género
Sociología & antropología
Peace process in Colombia
Special Jurisdiction for Peace (JEP)
Gender violence
Sexual violence
Transitional justice
Legal anthropology
Gender approach
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:El objetivo de esta investigación es analizar la forma en que se están abordando en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) los casos de violencia de género y violencia sexual en el conflicto armado, a partir de la perspectiva de los operadores jurídicos de la jurisdicción y de las víctimas de estos delitos. La investigación estuvo enmarcada en la antropología jurídica, la teoría crítica feminista al derecho y los estudios de género, con el fin de observar y comprender las conexiones entre el establecimiento de un tribunal de justicia transicional y la realidad social de las víctimas. Así, a partir de una metodología etnográfica y con el uso de técnicas cualitativas, investigué las experiencias de los operadores jurídicos y las expectativas de las víctimas respecto al abordaje de la JEP sobre los casos de violencia de género y violencia sexual. De esta manera, encontré que el proceso judicial que se está llevando a cabo en la jurisdicción no se desarrolla de forma armónica, pues presenta diferentes tensiones y disputas respecto a cómo investigar, juzgar y sancionar los diferentes casos. Sin embargo, resalto la oportunidad que tiene la jurisdicción para sentar un precedente en el abordaje jurídico de los delitos de violencia de género y violencia sexual, como sería la posibilidad de la apertura del macrocaso de violencia sexual y violencia reproductiva.