Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023)
Las publicaciones en revistas científicas son la base para el desarrollo del pensamiento crítico y del aprendizaje en estudiantes de pre y posgrado Así mismo es una de las pocas maneras para que los profesionales se mantengan al día en los avances de la medicina y la ciencia y de esta manera poder i...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44394
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.13014
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44394
- Palabra clave:
- Publicaciones en revistas científicas
Avances en la medicina
Nuevas tecnologías y tratamientos en pacientes
Publicación de resultados de investigación
Publications in scientific journals
Advances in medicine
New technologies and treatments in patients
Publication of research results
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_231215a685d9557df5d358f766e9ad81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44394 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023) |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Revista Ciencias de la Salud Editorial Vol 21 No 1 January April (2023) |
title |
Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023) |
spellingShingle |
Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023) Publicaciones en revistas científicas Avances en la medicina Nuevas tecnologías y tratamientos en pacientes Publicación de resultados de investigación Publications in scientific journals Advances in medicine New technologies and treatments in patients Publication of research results |
title_short |
Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023) |
title_full |
Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023) |
title_fullStr |
Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023) |
title_full_unstemmed |
Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023) |
title_sort |
Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023) |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Publicaciones en revistas científicas Avances en la medicina Nuevas tecnologías y tratamientos en pacientes Publicación de resultados de investigación |
topic |
Publicaciones en revistas científicas Avances en la medicina Nuevas tecnologías y tratamientos en pacientes Publicación de resultados de investigación Publications in scientific journals Advances in medicine New technologies and treatments in patients Publication of research results |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Publications in scientific journals Advances in medicine New technologies and treatments in patients Publication of research results |
description |
Las publicaciones en revistas científicas son la base para el desarrollo del pensamiento crítico y del aprendizaje en estudiantes de pre y posgrado Así mismo es una de las pocas maneras para que los profesionales se mantengan al día en los avances de la medicina y la ciencia y de esta manera poder implementar nuevas tecnologías y tratamientos en sus pacientes Esta es una de las razones por las cuales las instituciones educativas deberían impulsan a sus profesores y alumnos a publicar sus resultados de investigación Desafortunadamente tanto los entes gubernamentales como las directivas universitarias exigen que estas publicaciones se basen en el factor de impacto y no en la utilidad o pertinencia de los trabajos en el sitio donde se realizan las investigaciones Por este motivo se desdeñan las revistas nacionales o regionales Es más los investigadores y médicos prefieren leer estudios de otros países solo porque están publicados en inglés con lo cual se obvia la información de la región que podría ser muy importante en su práctica clínica A pesar de todo la Revista Ciencias de la Salud lleva 21 años de publicación ininterrumpida de artículos relacionados con la salud de Colombia de la región de las Américas y de otras partes del mundo Desde 2018 se decidió abandonar la publicación en papel para dejarla solamente en línea lo que ha permitido aumentar la visibilidad palpable en las 139 instituciones de diferentes países que han optado por publicar en la Revista Además se tienen registros de Google Analytics que muestran más de 500 000 visitas en 2022 con un aumento significativo durante los últimos años Aunque la mayoría de los visitantes son colombianos nos leen en Europa (principalmente España) Estados Unidos México Perú Argentina Ecuador entre otros |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2023-03-01 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2023-03-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-05T14:58:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-05T14:58:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.13014 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1692-7273 2145-4507 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44394 |
url |
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.13014 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44394 |
identifier_str_mv |
1692-7273 2145-4507 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationTitle.spa.fl_str_mv |
Revista Ciencias de la Salud |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 (2023) Revista Ciencias de la Salud 13 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/13014 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e232e337-80f9-40f0-a979-b36e69e1aac9/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f65bd8ac-c46d-47e1-adf7-e5ed1cfc6735/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b5c861d5-b5d0-4a3f-b584-ffed0bd5e141/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ee9e1f37a58caf68d5ba53310dc9fa3 d30f024b72087d5b3074af84f0e3efd4 1a4d2675a6deae60f51b75128261015c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106473613361152 |
spelling |
7dd67e9e-76da-430a-9253-15db744f90fd3002024-12-05T14:58:13Z2024-12-05T14:58:13Z2023-03-012023-03-01Las publicaciones en revistas científicas son la base para el desarrollo del pensamiento crítico y del aprendizaje en estudiantes de pre y posgrado Así mismo es una de las pocas maneras para que los profesionales se mantengan al día en los avances de la medicina y la ciencia y de esta manera poder implementar nuevas tecnologías y tratamientos en sus pacientes Esta es una de las razones por las cuales las instituciones educativas deberían impulsan a sus profesores y alumnos a publicar sus resultados de investigación Desafortunadamente tanto los entes gubernamentales como las directivas universitarias exigen que estas publicaciones se basen en el factor de impacto y no en la utilidad o pertinencia de los trabajos en el sitio donde se realizan las investigaciones Por este motivo se desdeñan las revistas nacionales o regionales Es más los investigadores y médicos prefieren leer estudios de otros países solo porque están publicados en inglés con lo cual se obvia la información de la región que podría ser muy importante en su práctica clínica A pesar de todo la Revista Ciencias de la Salud lleva 21 años de publicación ininterrumpida de artículos relacionados con la salud de Colombia de la región de las Américas y de otras partes del mundo Desde 2018 se decidió abandonar la publicación en papel para dejarla solamente en línea lo que ha permitido aumentar la visibilidad palpable en las 139 instituciones de diferentes países que han optado por publicar en la Revista Además se tienen registros de Google Analytics que muestran más de 500 000 visitas en 2022 con un aumento significativo durante los últimos años Aunque la mayoría de los visitantes son colombianos nos leen en Europa (principalmente España) Estados Unidos México Perú Argentina Ecuador entre otrosPublications in scientific journals are the basis for the development of critical thinking and learning in undergraduate and graduate students Likewise it is one of the few ways for professionals to stay up to date on advances in medicine and science and in this way be able to implement new technologies and treatments in their patients This is one of the reasons why educational institutions should encourage their teachers and students to publish their research results Unfortunately both government entities and university directives require that these publications be based on the impact factor and not on the usefulness or relevance of the work in the place where the research is carried out For this reason national or regional magazines are disdained What's more researchers and doctors prefer to read studies from other countries just because they are published in English thereby ignoring information from the region that could be very important in their clinical practice Despite everything Health Sciences Magazine has been publishing uninterrupted articles related to health in Colombia the region of the Americas and other parts of the world for 21 years Since 2018 it was decided to abandon paper publication and leave it only online which has increased visibility palpable in the 139 institutions from different countries that have chosen to publish in the Journal Additionally there are Google Analytics records showing more than 500000 visits in 2022 with a significant increase over the past few years Although the majority of visitors are Colombian they read us in Europe (mainly Spain) the United States Mexico Peru Argentina Ecuador among othersapplication/pdfhttps://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.130141692-72732145-4507https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44394spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludRevista Ciencias de la SaludRevista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 (2023) Revista Ciencias de la Salud 13https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/13014Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencias de la Saludinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPublicaciones en revistas científicasAvances en la medicinaNuevas tecnologías y tratamientos en pacientesPublicación de resultados de investigaciónPublications in scientific journalsAdvances in medicineNew technologies and treatments in patientsPublication of research resultsEditorial Revista Ciencias de la Salud Vol 21 Núm 1 Enero Abril (2023)Revista Ciencias de la Salud Editorial Vol 21 No 1 January April (2023)articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Vélez Van Meerbeke, Alberto FranciscoORIGINALEditorial_Revista_Ciencias_de_la_Salud_Vol_21_Num_1_Enero__Abril_2023.pdfapplication/pdf165107https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e232e337-80f9-40f0-a979-b36e69e1aac9/download4ee9e1f37a58caf68d5ba53310dc9fa3MD51TEXTEditorial_Revista_Ciencias_de_la_Salud_Vol_21_Num_1_Enero__Abril_2023.pdf.txtEditorial_Revista_Ciencias_de_la_Salud_Vol_21_Num_1_Enero__Abril_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain8554https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f65bd8ac-c46d-47e1-adf7-e5ed1cfc6735/downloadd30f024b72087d5b3074af84f0e3efd4MD52THUMBNAILEditorial_Revista_Ciencias_de_la_Salud_Vol_21_Num_1_Enero__Abril_2023.pdf.jpgEditorial_Revista_Ciencias_de_la_Salud_Vol_21_Num_1_Enero__Abril_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4422https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b5c861d5-b5d0-4a3f-b584-ffed0bd5e141/download1a4d2675a6deae60f51b75128261015cMD5310336/44394oai:repository.urosario.edu.co:10336/443942024-12-06 03:00:55.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |