Psychotherapeutical effects of stimulate positive connotation in the increase of forgiveness

En este trabajo inicialmente se presentan diferentes formas de intervención y constructos que han sido relacionados con la capacidad de perdonar, destacando su importancia para la práctica psicoterapéutica y con el fi n de promover un incremento en la misma. La evidencia empírica existente tiende ha...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15906
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/63
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15906
Palabra clave:
psicoterapia
psicología positiva.
perdón
Psicología
Psicology
psychotherapy
forgiveness
positive psychology.
Psicology
Rights
License
Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana
Description
Summary:En este trabajo inicialmente se presentan diferentes formas de intervención y constructos que han sido relacionados con la capacidad de perdonar, destacando su importancia para la práctica psicoterapéutica y con el fi n de promover un incremento en la misma. La evidencia empírica existente tiende hacia la posición de que el perdón está relacionado con el bienestar emocional, físico y psicológico de las personas, y que el modo de dotar de sentido a las experiencias influiría en el proceso de perdón. Se propone una alternativa para aumentar la capacidad de perdonar y se presentan resultados de un estudio experimental con 60 participantes, en el que se demuestran los efectos psicoterapéuticos que tiene la estimulación de la connotación positiva en el incremento del perdón. La variable independiente fue el tipo de dispositivo psicoterapéutico aplicado, y las variables dependientes fueron medidas con la Escala sobre la Capacidad de Perdonar (CAPER) que en su modalidad global evalúa la predisposición general de un sujeto para perdonar, y cuyas cuatro subescalas son: a) Self: evalúa la manera en que cada uno se enfrenta a situaciones negativas y cómo se percibe a sí mismo ante ellas; b) Otros: mide la manera en que cada uno se enfrenta a situaciones negativas relacionadas con las demás personas y cómo estas son percibidas, c) Situación: estudia la manera en que cada uno se enfrenta a situaciones, hechos o momentos negativos, y d) Creencias: examina creencias que son determinantes para perdonar.