El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad
Con ocasión de la Décima Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), se logró la iniciativa de declarar esta década como “la década de la biodiversidad”, lo cual evidencia la necesidad de buscar estrategias que pongan en marcha los propósitos y acuerdos tanto del CDB como d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28574
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28574
- Palabra clave:
- El Protocolo de Nagoya
Incidencia en la protección de la biodiversidad
Participación y protección
Pueblos indígenas de América Latina
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_22b167c7c9c74f94da10090f68bfd7de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28574 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
333654456004ca3f63f-a93b-4505-9b70-4a230eee9f78-12020-08-28T15:49:21Z2020-08-28T15:49:21Z2012-01-01Con ocasión de la Décima Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), se logró la iniciativa de declarar esta década como “la década de la biodiversidad”, lo cual evidencia la necesidad de buscar estrategias que pongan en marcha los propósitos y acuerdos tanto del CDB como de las diferentes conferencias hasta ahora desarrolladas. Uno de los temas de mayor sensibilidad en el CDB es el relativo al acceso a recursos genéticos, y precisamente en esta COP-10 en Nagoyá se concertó y adoptó el “Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica”, el cual constituye un importante complemento al CDB, más aún cuando el actual avance de la ciencia y tecnología para la protección de la vida, de cualquier forma de vida, tiene un importante soporte en las investigaciones en recursos genéticos.application/pdfISBN: 978-956-345-993-7https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28574spaFELAIBE169Bioética global, y debates al inicio y fin de la vida en Latinoamérica 20 años de FELAIBEBioética global y debates al inicio y fin de la vida en Latinoamérica 20 años de FELAIBE, ISBN: 978-956-345-993-7, Parte 1 (2012); pp. 9-16http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/libros/congreso/FELAIBE%20Actas.pdfAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bioética global, y debates al inicio y fin de la vida en Latinoamérica 20 años de FELAIBEinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREl Protocolo de NagoyaIncidencia en la protección de la biodiversidadParticipación y protecciónPueblos indígenas de América LatinaEl Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidadEl Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad: A propósito de la participación y protección de los pueblos indígenas de América LatinabookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Bernal Camargo, Diana RocioMurillo Paredes, Axel David10336/28574oai:repository.urosario.edu.co:10336/285742021-06-03 00:49:51.981https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad: A propósito de la participación y protección de los pueblos indígenas de América Latina |
title |
El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad |
spellingShingle |
El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad El Protocolo de Nagoya Incidencia en la protección de la biodiversidad Participación y protección Pueblos indígenas de América Latina |
title_short |
El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad |
title_full |
El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad |
title_fullStr |
El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad |
title_full_unstemmed |
El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad |
title_sort |
El Protocolo de Nagoya y su incidencia en la protección de la biodiversidad |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
El Protocolo de Nagoya Incidencia en la protección de la biodiversidad Participación y protección Pueblos indígenas de América Latina |
topic |
El Protocolo de Nagoya Incidencia en la protección de la biodiversidad Participación y protección Pueblos indígenas de América Latina |
description |
Con ocasión de la Décima Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), se logró la iniciativa de declarar esta década como “la década de la biodiversidad”, lo cual evidencia la necesidad de buscar estrategias que pongan en marcha los propósitos y acuerdos tanto del CDB como de las diferentes conferencias hasta ahora desarrolladas. Uno de los temas de mayor sensibilidad en el CDB es el relativo al acceso a recursos genéticos, y precisamente en esta COP-10 en Nagoyá se concertó y adoptó el “Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica”, el cual constituye un importante complemento al CDB, más aún cuando el actual avance de la ciencia y tecnología para la protección de la vida, de cualquier forma de vida, tiene un importante soporte en las investigaciones en recursos genéticos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2012-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:21Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bookPart |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISBN: 978-956-345-993-7 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28574 |
identifier_str_mv |
ISBN: 978-956-345-993-7 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28574 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
16 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
9 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Bioética global, y debates al inicio y fin de la vida en Latinoamérica 20 años de FELAIBE |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Bioética global y debates al inicio y fin de la vida en Latinoamérica 20 años de FELAIBE, ISBN: 978-956-345-993-7, Parte 1 (2012); pp. 9-16 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://www.bioeticachile.cl/felaibe/documentos/libros/congreso/FELAIBE%20Actas.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
FELAIBE |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bioética global, y debates al inicio y fin de la vida en Latinoamérica 20 años de FELAIBE |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167711571247104 |