La inteligencia artificial y sus creaciones musicales como objeto de derechos en el marco del derecho de autor colombiano
Este trabajo monográfico explora los problemas que presentan las creaciones musicales generadas por la Inteligencia Artificial (IA) y su capacidad como agente creador frente a los lineamientos de la jurisdicción de la Comunidad Andina y, por lo tanto, ante el derecho de autor colombiano. Proporciona...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43895
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43895
- Palabra clave:
- Inteligencia Artificial (IA)
Creaciones musicales
Derecho de autor
Comunidad Andina
Regulación
Artificial Intelligence (AI)
Musical creations
Copyright law
Andean Community
Regulation
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Este trabajo monográfico explora los problemas que presentan las creaciones musicales generadas por la Inteligencia Artificial (IA) y su capacidad como agente creador frente a los lineamientos de la jurisdicción de la Comunidad Andina y, por lo tanto, ante el derecho de autor colombiano. Proporciona una discusión detallada sobre el concepto de IA, su historia, su funcionamiento, así como su aplicación dentro de la industria musical; para luego analizar los pronunciamientos de las distintas organizaciones de propiedad intelectual a nivel mundial respecto a la concesión de derechos para este tipo de creaciones, las diferentes infracciones en las que podría incurrir la IA, sus diferencias con las creaciones humanas y su posible regulación. Finalmente, esta investigación evidencia las distintas maneras en las que se puede abordar, en el marco del derecho de autor, la protección las creaciones musicales generadas por sistemas de inteligencia artificial, siempre y cuando haya un aporte esencial de creación humana; para concluir que el sistema de derecho de autor implementado en Colombia puede hacer frente a la violación de derechos morarles, patrimoniales y conexos en los que pueda incurrir un sistema de inteligencia artificial, y que las adaptaciones legales que se necesitan hacer para la implementación de estos sistemas, pueden darse dentro del mismo marco regulatorio existente. |
---|