Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de software

La reestructuración industrial llama la atención sobre la introducción de la informática en los procesos productivos, pero la informática es en sí misma pionera en la imple-mentación de procesos productivos de escala trasnacional. Este artículo indaga cómo se organiza la producción de software y sus...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/26835
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26835
Palabra clave:
Fábrica de Software
Reestructuración industrial
Competencia
Trabajo creativo
Poder de negociación de los trabajadores
Gerencia local.
Software Factory
Industrial restructuring
Competition
Creative work
Bargaining power of workers
Local management.
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id EDOCUR2_225dcfcedb81e14d5365fefb28659be8
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/26835
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 4286346002020-08-19T14:40:21Z2020-08-19T14:40:21Z2016La reestructuración industrial llama la atención sobre la introducción de la informática en los procesos productivos, pero la informática es en sí misma pionera en la imple-mentación de procesos productivos de escala trasnacional. Este artículo indaga cómo se organiza la producción de software y sus impactos en el poder de negociación in-dividual de trabajadores con recursos escasos en un mercado global. Asimismo, ex-plora límites y adaptaciones locales de procesos diseñados a escala global. Finalmen-te, se propone que conocer el proceso de trabajo es fundamental en las investigaciones sobre los obstáculos y posibilidades de las emergentes organizaciones de programa-dores. Para ello, se estudian dos centros de desarrollo en Córdoba, Argentina, por medio de entrevistas en profundidad y análisis de documentos empresariales.Industrial restructuring draws attention to the introduction of informatics in produc-tion processes, but informatics itself is a pioneer in implementing transnational pro-duction processes. This article explores how the production of software is organized and its impact on individual bargaining power in a global labor market composed by workers with scarce resources. It also explores limits and local adaptations of globa-lly designed processes. Finally, knowledge of the work process opens the door to future research about the obstacles a0n00d possibilities of emerging labor organiza-tions in the ?eld of software. To do this, two development centers in Cordoba, Argen-tina, are studied by means of interviews and analysis of companies’ documents.application/pdfISSN: 0210-8364EISSN: 2603-9710https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26835spaSiglo XXI106.No. 8687Sociología del TrabajoSociología del Trabajo, ISSN: 0210-8364; EISSN: 2603-9710, No.86 (2016);pp. 87-106.https://recyt.fecyt.es/index.php/sociologiatrabajo/article/view/52287Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sociología del Trabajoinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURFábrica de SoftwareReestructuración industrialCompetenciaTrabajo creativoPoder de negociación de los trabajadoresGerencia local.Software FactoryIndustrial restructuringCompetitionCreative workBargaining power of workersLocal management.Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de softwareRationalization and transnational fragmentation of work in software productionarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Berti, Natalia TeresaORIGINAL10336/26835oai:repository.urosario.edu.co:10336/268352021-08-18 22:06:33.563https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de software
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Rationalization and transnational fragmentation of work in software production
title Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de software
spellingShingle Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de software
Fábrica de Software
Reestructuración industrial
Competencia
Trabajo creativo
Poder de negociación de los trabajadores
Gerencia local.
Software Factory
Industrial restructuring
Competition
Creative work
Bargaining power of workers
Local management.
title_short Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de software
title_full Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de software
title_fullStr Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de software
title_full_unstemmed Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de software
title_sort Racionalización y fragmentación trasnacional del trabajo en la producción de software
dc.subject.spa.fl_str_mv Fábrica de Software
Reestructuración industrial
Competencia
Trabajo creativo
Poder de negociación de los trabajadores
Gerencia local.
topic Fábrica de Software
Reestructuración industrial
Competencia
Trabajo creativo
Poder de negociación de los trabajadores
Gerencia local.
Software Factory
Industrial restructuring
Competition
Creative work
Bargaining power of workers
Local management.
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Software Factory
Industrial restructuring
Competition
Creative work
Bargaining power of workers
Local management.
description La reestructuración industrial llama la atención sobre la introducción de la informática en los procesos productivos, pero la informática es en sí misma pionera en la imple-mentación de procesos productivos de escala trasnacional. Este artículo indaga cómo se organiza la producción de software y sus impactos en el poder de negociación in-dividual de trabajadores con recursos escasos en un mercado global. Asimismo, ex-plora límites y adaptaciones locales de procesos diseñados a escala global. Finalmen-te, se propone que conocer el proceso de trabajo es fundamental en las investigaciones sobre los obstáculos y posibilidades de las emergentes organizaciones de programa-dores. Para ello, se estudian dos centros de desarrollo en Córdoba, Argentina, por medio de entrevistas en profundidad y análisis de documentos empresariales.
publishDate 2016
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:40:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-19T14:40:21Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv ISSN: 0210-8364
EISSN: 2603-9710
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26835
identifier_str_mv ISSN: 0210-8364
EISSN: 2603-9710
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26835
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 106.
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv No. 86
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 87
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Sociología del Trabajo
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Sociología del Trabajo, ISSN: 0210-8364; EISSN: 2603-9710, No.86 (2016);pp. 87-106.
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://recyt.fecyt.es/index.php/sociologiatrabajo/article/view/52287
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Siglo XXI
dc.source.spa.fl_str_mv Sociología del Trabajo
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106408372011008