Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista
La Universidad del Rosario ha identificado la necesidad creciente de fortalecer el acompañamiento emocional de su comunidad mediante una solución tecnológica. En respuesta, se plantea el desarrollo de una aplicación móvil institucional orientada al bienestar psicoemocional de los estudiantes, profes...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45675
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45675
- Palabra clave:
- Apoyo emocional
Aplicación móvil
App móvil
Tecnología
Innovación de procesos
UR Emotion
Universidad del Rosario
Emotional support
Mobile application
Mobile app
Technology
UR Emotion
Universidad del Rosario
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_215e1927bc0e5e6c9c4ff6d1f321ea6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45675 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Development of a mobile app for emotional support in the Rosarista community |
title |
Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista |
spellingShingle |
Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista Apoyo emocional Aplicación móvil App móvil Tecnología Innovación de procesos UR Emotion Universidad del Rosario Emotional support Mobile application Mobile app Technology UR Emotion Universidad del Rosario |
title_short |
Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista |
title_full |
Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista |
title_fullStr |
Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista |
title_sort |
Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruíz Ramos, Cristhian Fabián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Apoyo emocional Aplicación móvil App móvil Tecnología Innovación de procesos UR Emotion Universidad del Rosario |
topic |
Apoyo emocional Aplicación móvil App móvil Tecnología Innovación de procesos UR Emotion Universidad del Rosario Emotional support Mobile application Mobile app Technology UR Emotion Universidad del Rosario |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Emotional support Mobile application Mobile app Technology UR Emotion Universidad del Rosario |
description |
La Universidad del Rosario ha identificado la necesidad creciente de fortalecer el acompañamiento emocional de su comunidad mediante una solución tecnológica. En respuesta, se plantea el desarrollo de una aplicación móvil institucional orientada al bienestar psicoemocional de los estudiantes, profesores y administrativos Rosaristas, con un enfoque innovador, pertinente y centrado en el usuario. Este proyecto tiene como propósito diseñar una herramienta digital efectiva, accesible, personalizada por usuario, sostenible y basada en evidencia psicológica que promueva las habilidades de autorregulación emocional, fortalezca la salud mental y fomente el autocuidado en la comunidad Rosarista, enmarcado dentro de la estrategia de transformación digital y salud emocional impulsada por la Decanatura del Medio Universitario a través de UR Emotion, centro especializado en educación emocional de la Universidad. La metodología integra enfoques de diseño centrado en el usuario, desarrollo con prácticas de metodologías ágiles y cocreación con los usuarios beneficiarios, garantizando la pertinencia, la funcionalidad y la apropiación de la aplicación. Contará con funcionalidades como evaluación emocional diaria, recursos multimedia, registro de estados de ánimo y un botiquín emocional con alertas e información de los convenios de la universidad con las redes de atención profesional en salud mental. Será una herramienta tecnológica institucional que impacte positivamente en la regulación emocional, reduzca barreras de acceso a servicios de apoyo, contribuya a la permanencia estudiantil y posicione a la Universidad del Rosario como una institución educativa que promueve la salud mental en su comunidad. A través de la integración de la tecnología, generará un nuevo valor y reconocimiento de UR Emotion como un Centro que cuenta con una aplicación móvil de gestión emocional, única en el país. Esta herramienta tiene el potencial de convertirse en un modelo replicable en otras instituciones educativas de Colombia y América Latina. La aplicación móvil representará un puente entre salud mental, tecnología y experiencia educativa, alineado con la misión humanista de la Universidad y con las tendencias internacionales en salud digital y de educación superior. La aplicación móvil no es una herramienta médica ni de diagnóstico clínico, sino un canal de acompañamiento emocional preventivo y educativo. Su diseño contempla funcionalidades para mitigar riesgos, como un botón de alerta que conecta con líneas de apoyo profesionales, detección de palabras clave de riesgo, mensajes preventivos y una estrategia clara de redirección a servicios de atención especializados. La aplicación se enfoca en el bienestar psicoemocional de la comunidad, sin sustituir los servicios formales de salud mental. Es una aplicación pensada como apoyo emocional, principalmente ante la carga académica y la carga laboral de los clientes internos de la Universidad del Rosario, siendo sus usuarios finales los estudiantes, profesores y administrativos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-13T12:23:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-13T12:23:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-05-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Presentación |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45675 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45675 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Bloqueado (Texto referencial) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
42 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos de Servicios con TIC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Andes, U. d. (s.f.). Obtenido de https://cienciassociales.uniandes.edu.co/centro-de-atencion-psicologica/servicios/servicio-de-teleorientacion American Psychological Association. (2023). Stress in America™ 2023: The State of Our Nation. Recuperado de: https://www.apa.org/news/press/releases/stress Constitución Política de Colombia (1991). EAFIT. (2021). Recuperado de: https://entrenos.eafit.edu.co/noticias/2021/julio/Paginas/alcemos-la-mano-una-estrategia-integral-que-sigue-activa-en-este-2021-2.aspx Glassdoor. (2023). Recuperado de: https://www.glassdoor.com.ar/Sueldo/Universidad-del-Rosario-Bogota-Sueldos-EI_IE1016457.0,23_IL.24,30_IM1064.htm Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC). (s.f.). Boletin trimestral de las TIC. Recuperado de: https://www.mintic.gov.co Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC). (2023). Estadísticas de acceso a Internet y dispositivos móviles. Recuperado de: https://www.mintic.gov.co Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2020). Riesgos psicosociales en el trabajo: una amenaza para la salud y el bienestar del personal docente. Recuperado de: https://www.ilo.org/sites/default/files/2024-08/Derrama%20Magisterial_Principales%20riesgos.pdf Organización Mundial de la Salud. (2021). Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todos. Recuperado de: https://www.who.int/publications/i/item/9789240050860 Organización Mundial de la Salud. (2023). Depresión. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression Organización Mundial de la Salud. (2022). Salud mental y COVID-19: urgencia de aumentar la inversión en salud mental. Recuperado de: https://www.who.int/es/news/item/09-03-2022 Organización Mundial de la Salud. (2022). Trastornos mentales. Organización Panamericana de la Salud. (2022). Recuperado de: https://www.paho.org/es/noticias/2-3-2022-pandemia-por-covid-19-provoca-aumento-25-prevalencia-ansiedad-depresion-todo#:~:text=Ginebra%2C%202%20de%20marzo%20de%202022.%20%2D,la%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la%20Salud%20(OMS). Portafolio. (2017). Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/empleo/los-costos-empresariales-de-la-alta-rotacion-de-personal-508564 Revista Hospitalaria. (2025, enero). La salud mental, una prioridad urgente para el sistema sanitario. Revista Hospitalaria, (149), 4-11. Recuperado de: https://revistahospitalaria.org/wp-content/uploads/2025/01/De-Portada-HOSPITALARIA-149.pdf Revista Tecnología Educativa. (2020, 30 de diciembre). Estándares para el diseño visual e información de aplicaciones móviles. Recuperado de: https://tecedu.uho.edu.cu/index.php/tecedu/article/view/233/183 Sapien Labs. (2025, febrero). Estado Mental del Mundo 2024 (versión en español). Recuperado de: https://mentalstateoftheworld.report/wp-content/uploads/2025/02/Mental-State-of-the-World-2024-ES-Online-Feb-28.pdf SPADIES. (2023). Estadísticas de deserción. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/spadies/secciones/Estadisticas-de-desercion/#:~:text=En%20el%20nivel%20universitario%20la,la%20de%20los%20otros%20niveles. Unesco IESALC. (2023). Tendencias en educación superior en América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://www.iesalc.unesco.org Universidad del Rosario. (s.f.). Decanatura del Medio Universitario: UR Emotion. Recuperado de: https://urosario.edu.co/dmu/ur-emotion Universidad del Rosario. (s.f.). Decanatura del Medio Universitario: UR Pheel. Recuperado de: https://urosario.edu.co/dmu/ur-emotion/blog/ur-pheel Universidad del Rosario. (2023, febrero 23). Inauguración Edificio de Bienestar Universitario - Universidad del Rosario. Facebook. https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1289756678282336 Universidad del Rosario. (2023, 23 de febrero). Eventos, Nuestra U: Inauguración Edificio de Bienestar UR Emotion – Quinta de Mutis. Recuperado de: https://urosario.edu.co/eventos/nuestra-u/inauguracion-edificio-de-bienestar-ur-emotion-quinta-de-mutis Universidad del Rosario. (2023, febrero 27). Nuevo Edificio de Bienestar de la Universidad del Rosario. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=uG_DhoE7VXw Universidad del Rosario. (2022). UR Emotion: Estrategias institucionales de apoyo psicoemocional. Documento interno. UR Emotion. (2023, febrero 27). UREmotion - ME. Youtube. https://youtu.be/SvWYCyHSheM 72 72 -UR Emotion. (2023, febrero 27). URPheel. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ZIFO0XfWkwE&t=25s UR Pheel. (s.f.). Aplicación UR Emotion. Recuperado de: https://www.urpheel.com/aplicación-ur-emotion/ Villamil, J., & Gómez, L. (2020). Estrategias de afrontamiento emocional en estudiantes universitarios: Un estudio desde la psicología positiva. Revista Colombiana de Psicología, 29(2), 91–108. Recuperado de: https://doi.org/10.15446/rcp.v29n2.83944 |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fa40bc2f-e928-4d6a-8ac7-718cc8ece80a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/745eb600-ecdf-4777-b952-a9429198df3e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ecbe53e1-e3ab-4e45-9321-3575ace655ef/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/77cfda21-c51c-4f0c-afe7-6bc15533c226/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/75772aa8-b061-4d41-84c9-9e52f04789be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 598d14c3fe02f277675cb152e6439498 e1ef03e35c9e595ebad45032027327d1 f12c84d8dcb29dadee7dd044dd0481fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1837007851990548480 |
spelling |
Ruíz Ramos, Cristhian Fabián6900dee2-ee93-4661-bbfb-dd581d5fe7a3-1Escallón Castiblanco, Paula AndreaVanegas Ibáñez, Diana CarolinaEspecialista en Gerencia de Proyectos de Servicios con TICcbb3d448-b381-4945-a1d2-b3b464db0f1b-140891ce0-6440-403e-aebe-9e9de42fc044-12025-06-13T12:23:14Z2025-06-13T12:23:14Z2025-05-23La Universidad del Rosario ha identificado la necesidad creciente de fortalecer el acompañamiento emocional de su comunidad mediante una solución tecnológica. En respuesta, se plantea el desarrollo de una aplicación móvil institucional orientada al bienestar psicoemocional de los estudiantes, profesores y administrativos Rosaristas, con un enfoque innovador, pertinente y centrado en el usuario. Este proyecto tiene como propósito diseñar una herramienta digital efectiva, accesible, personalizada por usuario, sostenible y basada en evidencia psicológica que promueva las habilidades de autorregulación emocional, fortalezca la salud mental y fomente el autocuidado en la comunidad Rosarista, enmarcado dentro de la estrategia de transformación digital y salud emocional impulsada por la Decanatura del Medio Universitario a través de UR Emotion, centro especializado en educación emocional de la Universidad. La metodología integra enfoques de diseño centrado en el usuario, desarrollo con prácticas de metodologías ágiles y cocreación con los usuarios beneficiarios, garantizando la pertinencia, la funcionalidad y la apropiación de la aplicación. Contará con funcionalidades como evaluación emocional diaria, recursos multimedia, registro de estados de ánimo y un botiquín emocional con alertas e información de los convenios de la universidad con las redes de atención profesional en salud mental. Será una herramienta tecnológica institucional que impacte positivamente en la regulación emocional, reduzca barreras de acceso a servicios de apoyo, contribuya a la permanencia estudiantil y posicione a la Universidad del Rosario como una institución educativa que promueve la salud mental en su comunidad. A través de la integración de la tecnología, generará un nuevo valor y reconocimiento de UR Emotion como un Centro que cuenta con una aplicación móvil de gestión emocional, única en el país. Esta herramienta tiene el potencial de convertirse en un modelo replicable en otras instituciones educativas de Colombia y América Latina. La aplicación móvil representará un puente entre salud mental, tecnología y experiencia educativa, alineado con la misión humanista de la Universidad y con las tendencias internacionales en salud digital y de educación superior. La aplicación móvil no es una herramienta médica ni de diagnóstico clínico, sino un canal de acompañamiento emocional preventivo y educativo. Su diseño contempla funcionalidades para mitigar riesgos, como un botón de alerta que conecta con líneas de apoyo profesionales, detección de palabras clave de riesgo, mensajes preventivos y una estrategia clara de redirección a servicios de atención especializados. La aplicación se enfoca en el bienestar psicoemocional de la comunidad, sin sustituir los servicios formales de salud mental. Es una aplicación pensada como apoyo emocional, principalmente ante la carga académica y la carga laboral de los clientes internos de la Universidad del Rosario, siendo sus usuarios finales los estudiantes, profesores y administrativos.The Universidad del Rosario has identified the growing need to strengthen emotional support for its community through a technological solution. In response, the development of an institutional mobile application is proposed, aimed at promoting the psycho-emotional well-being of Rosarista students, faculty, and administrative staff. The project is grounded in an innovative, relevant, and user-centered approach. The purpose of this initiative is to design an effective, accessible, user-personalized, sustainable, and evidence-based digital tool that promotes emotional self-regulation skills, strengthens mental health, and encourages self-care within the Rosarista community. This effort is part of the university’s broader strategy for digital transformation and emotional well-being, led by the Office of Student Life through UR Emotion, the university's specialized center for emotional education. The methodology integrates user-centered design principles, agile development practices, and co-creation with intended users to ensure the app’s relevance, functionality, and adoption. Key features will include daily emotional assessments, multimedia resources, mood tracking, and an emotional first-aid kit with alerts and updated information on the university’s partnerships with professional mental health care networks. This institutional technological tool seeks to positively impact emotional regulation, reduce barriers to accessing support services, contribute to student retention, and position Universidad del Rosario as a higher education institution that actively promotes mental health within its community. Through the integration of technology, it aims to add value and increase the visibility of UR Emotion as a center that offers a unique emotional management mobile application—unprecedented in Colombia. This tool has the potential to become a replicable model for other educational institutions in Colombia and Latin America. The mobile app will serve as a bridge between mental health, technology, and the educational experience, in alignment with the university’s humanistic mission and global trends in digital health and higher education. Importantly, the application is not a medical or clinical diagnostic tool. Rather, it is designed as a preventive and educational channel for emotional support. Its features include risk-mitigation mechanisms such as an emergency alert button that connects to professional support lines, detection of risk-related keywords, preventive messages, and a clear strategy for referral to specialized care services. The app focuses on the psycho-emotional well-being of the university community and does not replace formal mental health services. It is conceived as a support tool primarily for managing the academic and work-related demands faced by internal members of the university, with final users being students, professors, and administrative staff.42 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45675spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónEspecialización en Gerencia de Proyectos de Servicios con TICAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalBloqueado (Texto referencial)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbAndes, U. d. (s.f.). Obtenido de https://cienciassociales.uniandes.edu.co/centro-de-atencion-psicologica/servicios/servicio-de-teleorientacionAmerican Psychological Association. (2023). Stress in America™ 2023: The State of Our Nation. Recuperado de: https://www.apa.org/news/press/releases/stressConstitución Política de Colombia (1991).EAFIT. (2021). Recuperado de: https://entrenos.eafit.edu.co/noticias/2021/julio/Paginas/alcemos-la-mano-una-estrategia-integral-que-sigue-activa-en-este-2021-2.aspxGlassdoor. (2023). Recuperado de: https://www.glassdoor.com.ar/Sueldo/Universidad-del-Rosario-Bogota-Sueldos-EI_IE1016457.0,23_IL.24,30_IM1064.htmMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC). (s.f.). Boletin trimestral de las TIC. Recuperado de: https://www.mintic.gov.coMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC). (2023). Estadísticas de acceso a Internet y dispositivos móviles. Recuperado de: https://www.mintic.gov.coOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2020). Riesgos psicosociales en el trabajo: una amenaza para la salud y el bienestar del personal docente. Recuperado de: https://www.ilo.org/sites/default/files/2024-08/Derrama%20Magisterial_Principales%20riesgos.pdfOrganización Mundial de la Salud. (2021). Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todos. Recuperado de: https://www.who.int/publications/i/item/9789240050860Organización Mundial de la Salud. (2023). Depresión. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depressionOrganización Mundial de la Salud. (2022). Salud mental y COVID-19: urgencia de aumentar la inversión en salud mental. Recuperado de: https://www.who.int/es/news/item/09-03-2022Organización Mundial de la Salud. (2022). Trastornos mentales.Organización Panamericana de la Salud. (2022). Recuperado de: https://www.paho.org/es/noticias/2-3-2022-pandemia-por-covid-19-provoca-aumento-25-prevalencia-ansiedad-depresion-todo#:~:text=Ginebra%2C%202%20de%20marzo%20de%202022.%20%2D,la%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de%20la%20Salud%20(OMS).Portafolio. (2017). Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/empleo/los-costos-empresariales-de-la-alta-rotacion-de-personal-508564Revista Hospitalaria. (2025, enero). La salud mental, una prioridad urgente para el sistema sanitario. Revista Hospitalaria, (149), 4-11. Recuperado de: https://revistahospitalaria.org/wp-content/uploads/2025/01/De-Portada-HOSPITALARIA-149.pdfRevista Tecnología Educativa. (2020, 30 de diciembre). Estándares para el diseño visual e información de aplicaciones móviles. Recuperado de: https://tecedu.uho.edu.cu/index.php/tecedu/article/view/233/183Sapien Labs. (2025, febrero). Estado Mental del Mundo 2024 (versión en español). Recuperado de: https://mentalstateoftheworld.report/wp-content/uploads/2025/02/Mental-State-of-the-World-2024-ES-Online-Feb-28.pdfSPADIES. (2023). Estadísticas de deserción. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/spadies/secciones/Estadisticas-de-desercion/#:~:text=En%20el%20nivel%20universitario%20la,la%20de%20los%20otros%20niveles.Unesco IESALC. (2023). Tendencias en educación superior en América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://www.iesalc.unesco.orgUniversidad del Rosario. (s.f.). Decanatura del Medio Universitario: UR Emotion. Recuperado de: https://urosario.edu.co/dmu/ur-emotionUniversidad del Rosario. (s.f.). Decanatura del Medio Universitario: UR Pheel. Recuperado de: https://urosario.edu.co/dmu/ur-emotion/blog/ur-pheelUniversidad del Rosario. (2023, febrero 23). Inauguración Edificio de Bienestar Universitario - Universidad del Rosario. Facebook. https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1289756678282336Universidad del Rosario. (2023, 23 de febrero). Eventos, Nuestra U: Inauguración Edificio de Bienestar UR Emotion – Quinta de Mutis. Recuperado de: https://urosario.edu.co/eventos/nuestra-u/inauguracion-edificio-de-bienestar-ur-emotion-quinta-de-mutisUniversidad del Rosario. (2023, febrero 27). Nuevo Edificio de Bienestar de la Universidad del Rosario. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=uG_DhoE7VXwUniversidad del Rosario. (2022). UR Emotion: Estrategias institucionales de apoyo psicoemocional. Documento interno.UR Emotion. (2023, febrero 27). UREmotion - ME. Youtube. https://youtu.be/SvWYCyHSheM 72 72 -UR Emotion. (2023, febrero 27). URPheel. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ZIFO0XfWkwE&t=25sUR Pheel. (s.f.). Aplicación UR Emotion. Recuperado de: https://www.urpheel.com/aplicación-ur-emotion/Villamil, J., & Gómez, L. (2020). Estrategias de afrontamiento emocional en estudiantes universitarios: Un estudio desde la psicología positiva. Revista Colombiana de Psicología, 29(2), 91–108. Recuperado de: https://doi.org/10.15446/rcp.v29n2.83944instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURApoyo emocionalAplicación móvilApp móvilTecnologíaInnovación de procesosUR EmotionUniversidad del RosarioEmotional supportMobile applicationMobile appTechnologyUR EmotionUniversidad del RosarioDesarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad RosaristaDevelopment of a mobile app for emotional support in the Rosarista communitybachelorThesisPresentaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónBogotáLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fa40bc2f-e928-4d6a-8ac7-718cc8ece80a/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/745eb600-ecdf-4777-b952-a9429198df3e/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53ORIGINALDesarrollo_de_una_aplicacion_movil_de_apoyo_emocional_para_la_comunidad_Rosarista_EscallonCastiblanco-PaulaAndrea-2025.pdfDesarrollo_de_una_aplicacion_movil_de_apoyo_emocional_para_la_comunidad_Rosarista_EscallonCastiblanco-PaulaAndrea-2025.pdfapplication/pdf2042624https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ecbe53e1-e3ab-4e45-9321-3575ace655ef/download598d14c3fe02f277675cb152e6439498MD54TEXTDesarrollo_de_una_aplicacion_movil_de_apoyo_emocional_para_la_comunidad_Rosarista_EscallonCastiblanco-PaulaAndrea-2025.pdf.txtDesarrollo_de_una_aplicacion_movil_de_apoyo_emocional_para_la_comunidad_Rosarista_EscallonCastiblanco-PaulaAndrea-2025.pdf.txtExtracted texttext/plain30742https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/77cfda21-c51c-4f0c-afe7-6bc15533c226/downloade1ef03e35c9e595ebad45032027327d1MD55THUMBNAILDesarrollo_de_una_aplicacion_movil_de_apoyo_emocional_para_la_comunidad_Rosarista_EscallonCastiblanco-PaulaAndrea-2025.pdf.jpgDesarrollo_de_una_aplicacion_movil_de_apoyo_emocional_para_la_comunidad_Rosarista_EscallonCastiblanco-PaulaAndrea-2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2274https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/75772aa8-b061-4d41-84c9-9e52f04789be/downloadf12c84d8dcb29dadee7dd044dd0481fbMD5610336/45675oai:repository.urosario.edu.co:10336/456752025-06-14 03:04:26.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |