Desarrollo de una aplicación móvil de apoyo emocional para la comunidad Rosarista
La Universidad del Rosario ha identificado la necesidad creciente de fortalecer el acompañamiento emocional de su comunidad mediante una solución tecnológica. En respuesta, se plantea el desarrollo de una aplicación móvil institucional orientada al bienestar psicoemocional de los estudiantes, profes...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45675
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45675
- Palabra clave:
- Apoyo emocional
Aplicación móvil
App móvil
Tecnología
Innovación de procesos
UR Emotion
Universidad del Rosario
Emotional support
Mobile application
Mobile app
Technology
UR Emotion
Universidad del Rosario
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La Universidad del Rosario ha identificado la necesidad creciente de fortalecer el acompañamiento emocional de su comunidad mediante una solución tecnológica. En respuesta, se plantea el desarrollo de una aplicación móvil institucional orientada al bienestar psicoemocional de los estudiantes, profesores y administrativos Rosaristas, con un enfoque innovador, pertinente y centrado en el usuario. Este proyecto tiene como propósito diseñar una herramienta digital efectiva, accesible, personalizada por usuario, sostenible y basada en evidencia psicológica que promueva las habilidades de autorregulación emocional, fortalezca la salud mental y fomente el autocuidado en la comunidad Rosarista, enmarcado dentro de la estrategia de transformación digital y salud emocional impulsada por la Decanatura del Medio Universitario a través de UR Emotion, centro especializado en educación emocional de la Universidad. La metodología integra enfoques de diseño centrado en el usuario, desarrollo con prácticas de metodologías ágiles y cocreación con los usuarios beneficiarios, garantizando la pertinencia, la funcionalidad y la apropiación de la aplicación. Contará con funcionalidades como evaluación emocional diaria, recursos multimedia, registro de estados de ánimo y un botiquín emocional con alertas e información de los convenios de la universidad con las redes de atención profesional en salud mental. Será una herramienta tecnológica institucional que impacte positivamente en la regulación emocional, reduzca barreras de acceso a servicios de apoyo, contribuya a la permanencia estudiantil y posicione a la Universidad del Rosario como una institución educativa que promueve la salud mental en su comunidad. A través de la integración de la tecnología, generará un nuevo valor y reconocimiento de UR Emotion como un Centro que cuenta con una aplicación móvil de gestión emocional, única en el país. Esta herramienta tiene el potencial de convertirse en un modelo replicable en otras instituciones educativas de Colombia y América Latina. La aplicación móvil representará un puente entre salud mental, tecnología y experiencia educativa, alineado con la misión humanista de la Universidad y con las tendencias internacionales en salud digital y de educación superior. La aplicación móvil no es una herramienta médica ni de diagnóstico clínico, sino un canal de acompañamiento emocional preventivo y educativo. Su diseño contempla funcionalidades para mitigar riesgos, como un botón de alerta que conecta con líneas de apoyo profesionales, detección de palabras clave de riesgo, mensajes preventivos y una estrategia clara de redirección a servicios de atención especializados. La aplicación se enfoca en el bienestar psicoemocional de la comunidad, sin sustituir los servicios formales de salud mental. Es una aplicación pensada como apoyo emocional, principalmente ante la carga académica y la carga laboral de los clientes internos de la Universidad del Rosario, siendo sus usuarios finales los estudiantes, profesores y administrativos. |
---|