Gine-co-lógica: panorama crítico de la violencia de género en la atención ginecológica

El presente artículo presenta un panorama general de las investigaciones actuales con respecto a la violencia ginecológica independiente y separada de la violencia obstétrica y ginecobstétrica. En primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica de artículos encontrados en las bases Google Schola...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44982
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44982
Palabra clave:
Modelo médico hegemónico
Deshumanización de la práctica médica
Interseccionalidad
Derechos sexuales y reproductivos
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El presente artículo presenta un panorama general de las investigaciones actuales con respecto a la violencia ginecológica independiente y separada de la violencia obstétrica y ginecobstétrica. En primer lugar, se realizó una revisión bibliográfica de artículos encontrados en las bases Google Scholar, Jstor, Scielo y Pubmed, orientada a conocer el estado actual de las investigaciones en torno al tema de violencia ginecológica, como un tipo de violencia poco reconocida hacia las personas designadas mujeres al nacer. En segundo lugar, desde una perspectiva crítica feminista y de los estudios de género, se realiza el análisis de los resultados encontrados , a partir de los términos clave en la literatura sobre dicha temática, a saber: interseccionalidad, deshumanización de la práctica médica, derechos sexuales y reproductivos y modelo médico hegemónico. Por último, se propone una definición de violencia ginecológica y se plantean algunas direcciones e inquietudes para tener en cuenta en futuras investigaciones.