Observatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y Perú
El desarrollo del presente proyecto de investigación, identifica, consolida, analiza datos económicos y el comportamiento del comercio exterior de Colombia, Chile, Perú y México dentro de la evolución del Acuerdo Alianza Pacífico durante los años 2011 - 2013. El estudio permitirá tener una visión má...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10259
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_10259
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10259
- Palabra clave:
- Acuerdo Comercial
Balanza Comercial
Importaciones
Exportaciones
Bienes
Trade agreement
Trade balance
Imports
Exports
Goods
Administración de empresas
Negocios internacionales
Alianza del pacífico
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_1fc6b9104236d9c995b4aca539d54c32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/10259 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Observatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y Perú |
title |
Observatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y Perú |
spellingShingle |
Observatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y Perú Acuerdo Comercial Balanza Comercial Importaciones Exportaciones Bienes Trade agreement Trade balance Imports Exports Goods Administración de empresas Negocios internacionales Alianza del pacífico |
title_short |
Observatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y Perú |
title_full |
Observatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y Perú |
title_fullStr |
Observatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y Perú |
title_full_unstemmed |
Observatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y Perú |
title_sort |
Observatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y Perú |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castro Figueroa, Andres Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acuerdo Comercial Balanza Comercial Importaciones Exportaciones Bienes |
topic |
Acuerdo Comercial Balanza Comercial Importaciones Exportaciones Bienes Trade agreement Trade balance Imports Exports Goods Administración de empresas Negocios internacionales Alianza del pacífico |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Trade agreement Trade balance Imports Exports Goods |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Negocios internacionales Alianza del pacífico |
description |
El desarrollo del presente proyecto de investigación, identifica, consolida, analiza datos económicos y el comportamiento del comercio exterior de Colombia, Chile, Perú y México dentro de la evolución del Acuerdo Alianza Pacífico durante los años 2011 - 2013. El estudio permitirá tener una visión más concreta, sobre la viabilidad que este bloque comercial representa para Colombia y mostrará cual ha sido el desempeño del país dentro del acuerdo con base a las exportaciones e importaciones efectuadas con los demás países miembros de la alianza. A lo largo del estudio, se analizará la balanza comercial de los treinta y dos (32) departamentos colombianos con los países miembros del acuerdo Alianza del Pacifico (Chile, México y Perú) entre 2011 – 2013. A partir de la obtención y análisis de resultados de tipo cuantitativo y cualitativo como el valor las exportaciones e importaciones, se hace un diagnóstico del comportamiento de la comercialización de productos por parte de los departamentos con destino y desde de Chile, México y Perú. Este análisis nos permitirá identificar cuáles son los bienes de mayor exportación y su participación dentro de las transacciones comerciales del acuerdo Alianza Pacifico. Con base a los datos que se recopilen, será posible analizar la situación y el papel que juega Colombia actualmente dentro del acuerdo y así identificar así las oportunidades, debilidades y posibles consecuencias, producto de la firma de este tratado. Finalmente, con la presente investigación se buscará iniciar el Observatorio del Acuerdo Alianza Pacifico, el cual se creará con fines investigativos, facilitando el seguimiento a la evolución de dicho acuerdo. A través del observatorio se lograra saber cuáles son los comportamientos en materia económica, tales como balanza comercial, inversión extranjera, movilidad, entre otros de este bloque de integración. Adicionalmente, será posible y analizar el comportamiento de los principales sectores económicos y los departamentos involucrados en este proceso, en términos comerciales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-05T15:42:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-05T15:42:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-02-06 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_10259 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10259 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_10259 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10259 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administrador de negocios internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Abroad, C. (2014). Chile Abroad. Recuperado el 28 de Noviembre de 2014 , de Chile Abroad: http://chileabroad.gov.cl/sobre-chile/asi-es-chile/panorama-actual/cultura/ ADIFAN. (2013). PRODUCCIÓN INDUSTRIAL FARMACÉUTICA PERUANA CAYÓ 5.7%. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de ADIFAN: http://www.adifan.org.pe/destacada/produccion-industrial-farmaceutica-peruana-cayo-5-7/ Adonis, M. (4 de Febrero de 2013). Autos y celulares: los principales productos importados en 2012. La tercera. Recuperado el Agosto16 de 2014, de http://www.latercera.com/noticia/negocios/2013/02/655-507280-9-autos-y-celulares-los-principales-productos-importados-en-2012.shtml Agencia Peruana de Noticias. (2 de Julio de 2012). El 97% de laptops que importa Perú provienen de China. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de América Economia: http://tecno.americaeconomia.com/noticias/el-97-de-laptops-que-importa-peru-provienen-de-china Agencia Peruana de Noticias. (9 de Noviembre de 2013). Perú: industria y agricultura dinamizan importación de maquinarias. Recuperado el 27 de Noviembre de 2014, de América Economia: http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/peru-industria-y-agricultura-dinamizan-importacion-de-maquinarias Aguayo, D., Arriagada, R., & Pössel, C. (2007). Un análisis de los Antecedentes de Confianza y la Lealtad. Santiago de Chile, Chile . Obtenido de http://tesis.uchile.cl/bitstream/handle/2250/111219/aguayo%20d%C3%ADaz.pdf?sequence=1 Alianza del Pacifico . (6 de Junio de 2012). Declaracion . Recuperado el 21 de Enero de 2015, de http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/declaracion.pdf Alianza del Pacifico. (2014). Abecé de Alianza del Pacifico. Alianza del Pacifico. (s.f.). Alianza del Pacifico. Recuperado el 29 de Noviembre de 2014, de Grupo comercio e integracion: http://alianzapacifico.net/comercio-e-integracion/ Alianza Pacifico. (s.f.). Recuperado el 15 de Octubre de 2014, de Alianza Pacifico: http://alianzapacifico.net/ Alianza Pacífico. (2012). Alianza Pacífico. Obtenido de Alianza Pacífico: http://alianzapacifico.net/paises/peru/ Angel, F. (2014). Materiales de construcción. Bogotá. Antioquia, C. d. (2014). Desempeño de la economía de Antioquia en el primer semestre de 2014. http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/2014/La%20econom%C3%ADa%20de%20Antioquia%20en%202014%20julio%2014.pdf. Aponte, A. (22 de Junio de 2014). Muebles de oficina para su compañia. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Muebles en el Quindio: http://www.mueblesenelquindio.com/category/oficinas/ Arbelaez, M. C. (2011). El sector piscícola se destaca por su potencial exportador y desarrollo tecnológico. Asocaña. (s.f.). El sector azucarero colombiano en la actualidad. Recuperado el 2015 de Enero de 21, de Asocanaña: http://www.asocana.org/publico/info.aspx?Cid=215 Aumentará la exportación de libros. (10 de Abril de 2012). Recuperado el 26 de Enero de 2015, de El nuevo siglo: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/4-2012-aumentar%C3%A1-la-exportaci%C3%B3n-de-libros.html Automotive Meetings. (2012). ndustria Automotriz en MéxicoUn Sector Clave. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de Automotive Meetings: http://www.automotivemeetings.com/mexico/index.php/es/industria-automotriz-en-mexico Banco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) - Córdoba. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) - Córdoba: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_cordoba_2011.pdf Banco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) - Guajira. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) - Guajira: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/icer_guajira_2011.pdf Banco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Casanare. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Ecónomica Regional (ICER) Casanare: http://www.banrep.gov.co/es/node/29203 Banco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cauca. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cauca: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_cauca_2011.pdf Banco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cesar. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cesar: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_cesar_2011.pdf Banco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Chocó. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Chocó: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_choco_2011.pdf Banco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cundinamarca. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cundinamarca: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/icer_cundinamarca_2011.pdf Banco de la República. (2012). Banco dde la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) La Guajira. Obtenido de Banco dde la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) La Guajira: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_guajira_2012.pd Banco de la República de Colombia. (2010). Informe de Coyuntura Económica Regional - Sucre. Bogotá: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/2010_18.pdf. Banco de la República. (2014). Banco de la Rpública. Recuperado el 27 de Noviembre de 2014, de Banco de la República: http://www.banrep.gov.co/es/poblacion Banco de México. (2012). banxico. Recuperado el 27 de Enero de 2014, de banxico: http://www.banxico.org.mx/divulgacion/glosario/glosario.html#T BBVA Research. (4 de Diciembre de 2013). Situación Autmotriz Perú 2013. Recuperado el 12 de Noviembre de 2014, de Slideshare: http://www.slideshare.net/BBVAResearch/situacion-automotriz-2013tcm346414739 Bessombes, C. (1 de Marzo de 2012). El Perú podría tener plantas de ensamblaje automotriz en 10 años. Recuperado el 2012 de Noviembre de 2014, de La República: http://www.larepublica.pe/01-03-2012/el-peru-podria-tener-plantas-de-ensamblaje-automotriz-en-10-anos Bogotá, C. d. (2006). Perfil del Comercio Exterior de la Región Bogotá - Cundinamarca con Perú. Camara de Comercio de Bogotá. Botero, C. (16 de Junio de 2014). La Tarde. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de La competitividad, un reto empresarial: http://www.latarde.com/noticias/economica/135187-la-competitividad-un-reto-empresarial Cali, C. d. (2014). Alianza del Pacífico, un mercado natural. http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/19033/alianza-del-pacifico-un-mercado-natural.html. Cámara de Comercio de Bucaramanga. (2013). Exportaciones Enero a Octubre 2013. Bucaramanga: http://www.compite360.com/temas/documentos%20pdf/exporta2013/exportoct2013.pdf. Camara de Comercio de Cali. (16 de Noviembre de 2012). Azúcar líder de la agroindustria en el Valle. Recuperado el 21 de Enero de 2015, de Camara de Comercio de Cali: http://www.ccc.org.co/articulos-revista-accion/12670/azucar-lider-de-la-agroindustria-en-el-valle.html Cámara de Comercio de Cali. (2014). Oportunidades Comerciales del Valle del Cauca con la Alianza del Pacífico. Cali: http://www.ccc.org.co/wp-content/uploads/2014/03/Apunte-Economico-Marzo-V6.pdf. Cancilleria, C. (2014). Cancilleria. Recuperado el 4 de Noviembre de 2014, de Cancilleria: http://www.cancilleria.gov.co/international/regions/america/south/chile Centro de Aprovechamiento de Acuerdos Comerciales. (s.f.). Enlaces Huila . Bogotá. Centro de Productividad del Tolima. (25 de Febrero de 2011). Recuperado el 21 de Enero de 2015, de El limón del Tolima: Un llamado apremiante al apoyo del sector citrícola: http://www.cpt.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=82:el-limon-del-tolima-un-llamado-apremiante-al-apoyo-del-sector-citricola&catid=1:latest-news&Itemid=70 Chile, M. d. (2014). Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Recuperado el 14 de Octubre de 2014, de Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile: http://www.minrel.gob.cl/minrel/site/artic/20080722/pags/20080722121249.html Chura, J., & Tejada, J. (Febrero de 2014). Comportamiento de híbridos de maíz amarillo duro en la localidad de La Molina, Perú. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de Scielo: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-34292014000100014&script=sci_arttext Ciedess. (2014). Ciedess. Recuperado el 28 de Noviembre de 2014, de Ciedess: http://www.ciedessweb.cl/ciedess/que-es-la-seguridad-social/seguridad-social-en-chile Circulo de inversionistas. (s.f.). ¿Por qué Colombia está negociando tantos TLC? Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de Circulo de inversionistas: http://www.circulodeinversionistas.com/especiales/tlc/item/41-por-que-colombia-esta-negociando-tantos-tlc Colombia Energia . (21 de Mayo de 2013). Recuperado el 20 de Enero de 2015, de Arauca y Casanare, apertura y porvenir de la industria petrolera: http://www.colombiaenergia.com/article/arauca-y-casanare-apertura-y-porvenir-de-la-industria-petrolera Colombiano, E. (2011). El oro impulsa liderazgo exportador de Antioquia. El Colombiano COMEXPERU. (s.f.). Estrellas de la importación . Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de COMEXPERU: http://semanariocomexperu.wordpress.com/estrellas-de-la-importacion/ Comisión Regional de Competitividad Cartagena y Bolivar. (s.f.). Bolivar Compite. Recuperado el 20 de Enero de 2015, de Petroquímica-plástica: http://www.bolivarcompite.com/apuestas/petroquimica-plastica/ Cubillos, N., & Ramirez, J. (25 de Mayo de 2013). Los 10 logros que se alcanzaron en la Alianza del Pacífico. Recuperado el 19 de Enero de 2015, de La República: http://www.larepublica.co/economia/los-10-logros-que-se-alcanzaron-en-la-alianza-del-pac%C3%ADfico_39338 DANE. (2005). DANE para tomar decisiones. Obtenido de Dane para tomar decisiones: https://www.dane.gov.co/files/censos/libroCenso2005nacional.pdf DANE. (2011). DANE - Informe de Coyuntura Económica - Región Amazonia y Orinoquía. Obtenido de DANE - Informe de Coyuntura Económica - Región Amazonia y Orinoquía: https://www.dane.gov.co/files/icer/2011/nuevosdepartamentos_icer__11.pdf Departamento Nacional de Planeacion. (2007). Agenda interna para la productividad y competitividad: Norte de Santander. Bogotá. Departamento Nacional de Planeación. (2007). Agenda interna para la productividad y competividad. Bogotá. DIAN. (Diciembre de 2011). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Obtenido de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN): http://www.dian.gov.co/dian/14cifrasgestion.nsf/e7f1561e16ab32b105256f0e00741478/a02b47038628e5610525733e0059549a?OpenDocument Dirección Juridica FENALCO. (s.f.). Texto del Acuerdo Marco Alianza Pacífico. Recuperado el 21 de Enero de 2015, de FENALCO: http://www.fenalco.com.co/contenido/2916 El Comercio. (20 de Noviembre de 2013). El 39% de las importaciones peruanas proviene de China y EE.UU. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de El comercio: http://elcomercio.pe/economia/peru/39-importaciones-peruanas-proviene-china-eeuu-segun-adex-noticia-1661801 El Diario. (3 de Septiembre de 2014). El Diaro.com. Recuperado el 9 de septiembre de 2014, de El Diario.com: http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2014/9/3/puesto-chile-economia-competitiva-paises-latinoamerica-453101.asp El Diario del Otún. (21 de Octubre de 2013). Recuperado el 22 de Enero de 2015, de Renace industria textil en Risaralda: http://www.eldiario.com.co/seccion/ECON%C3%93MICA/renace-industria-textil-en-risaralda1310.html El Vocero de la Provincia. (s.f.). Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Magdalena participa con 16,7% de la producción nacional de aceite de palma: http://www.elvocerodelaprovincia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1535:magdalena-participa-con-167-de-la-produccion-nacional-de-aceite-de-palma&catid=49:principal&Itemid=225 Elpaís.com.co. (23 de Mayo de 2013). Elpaís.com.co. Obtenido de Elpaís.com.co Web site: http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/comercio-exterior-entre-mexico-y-colombia-presenta-muchas-oportunidades-segun-banc (2013). Energía en Chile, ¿Para qué y para quién? Heinrich Böll Stiftung. Recuperado el 15 de Agosto de 2014, de http://www.chilesustentable.net/wp-content/uploads/2013/03/energia_para_que_para_quien_14marzo2013.pdf Fedepalma. (16 de Mayo de 2014). Recuperado el 21 de Enero de 2015, de Magdalena participa con 16,7% de la producción nacional de aceite de palma: http://web.fedepalma.org/node/751 Gestión. (15 de Junio de 2014). Perú importó smartphones por US$ 295.1 millones entre enero y abril. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de Gestión: http://gestion.pe/economia/peru-importo-smartphones-us-2951-millones-primeros-cuatro-meses-2014-2100262 Gestión. (15 de Junio de 2014). Perú seguirá importando aceites crudos de petróleo por falta de exploración, afirma Comex. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de Gestión: http://gestion.pe/economia/peru-seguira-importando-aceites-crudo-falta-exploracion-pais-afirma-comex-2100268 Gestion. (28 de Marzo de 2014). Producción nacional de trigo creció 1.8% entre el 2008 y 2013. Recuperado el 12 de Noviembre de 2014, de Gestion: http://gestion.pe/economia/produccion-nacional-trigo-crecio-18-entre-2008-y-2013-2093075 Heidy. (14 de Marzo de 2014). Ecobusiness. Recuperado el 22 de Enero de 2015, de Ganancias del Ingenio Risaralda cayeron por poca caña y por una reducción en los precios: http://ecobusiness.in/noticias/archives/408335 Hidalgo, J. (11 de Septiembre de 2012). Celulares: ensamblarlos en el país es más costoso que importarlos. Obtenido de http://www.lanacion.com.ar/1507246-celulares-ensamblarlos-en-el-pais-es-mas-costoso-que-importarlos Hurtado, M. (6 de Febrero de 2008). China y la India lideran la producción tecnológica mundial, según la ONU. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de El Mundo: http://www.elmundo.es/navegante/2008/02/06/tecnologia/1202324628.html Importación de vehículos crece 171% y asiáticos mantienen liderazgo en envíos. (28 de Septiembre de 2010). Recuperado el 16 de Agosto de 2014, de https://www.df.cl Importaciones de Colombia con la Alianza del Pacífico fueron De USD 6.983 millones y las exportaciones de USD 3.709 millones. (3 de Abril de 2014). Recuperado el 20 de Enero de 2015, de Centro Virtual de Negocios: http://www.centrovirtualdenegocios.com/informes-cvn/item/264-importaciones-de-colombia-con-la-alianza-del-pac%C3%ADfico-fueron-de-usd-6983-millones-y-las-exportaciones-de-usd-3709-millones InfoSel Financiero. (11 de Mayo de 2009). Terra. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de ABANDONA MEXICO FABRICACION DE CELULARES: http://economia.terra.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200905111640_INF_480175 Instituto Nacional de estadística y Geografía. (2014). Inegi. Recuperado el 28 de Noviembre de 2014, de Inegi: http://www3.inegi.org.mx/Sistemas/temas/Default.aspx?s=est&c=17484 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, M. (s.f.). Visión TEC. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de Visión TEC: http://micampus.csf.itesm.mx/visiontec/relacion-comercial-entre-mexico-y-china-2/ Legiscomex. (2006). Comercio Exterior de la región Amazonía. Orinoquía: http://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/orinoquia/Vaupes_Paises.pdf. LEGISCOMEX. (2013). El sector minero en Colombia Leyton, J. (2 de Julio de 2012). La Patria . Recuperado el 2015 de Enero de 20, de Caída en café frenó exportaciones del Eje Cafetero: http://www.lapatria.com/economia/caida-en-cafe-freno-exportaciones-del-eje-cafetero-9081?qt-_none_=1 López, C. (8 de Noviembre de 2014). Cronica del Quindio. Recuperado el 22 de Enero de 2015, de Quindío, el segundo departamento que más ha mejorado sus exportaciones: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-quindo_el_segundo_departamento_que_ms_ha_mejorado_sus_exportaciones-seccion-la_economa-nota-81230.htm López, C. W. (8 de Noviembre de 2014). Quindío, el segundo departamento que más ha mejorado sus exportaciones. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Cronica del Quindio: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-quindo_el_segundo_departamento_que_ms_ha_mejorado_sus_exportaciones-seccion-la_economa-nota-81230.htm Lozano, M. O. (2013). Principales destinos de exportación de Bogotá y el región. Bogotá: www.bogota.gov.co. Luis Fernando López Pineda, D. J. (2008). Oportunidades de mercado de las empresas de Bolívar. Cartagena: Grupo de Investigación en Economía Regional, Organización. Marca Colombia. (s.f.). Colombia. Recuperado el 21 de Enero de 2015, de Valledupar, la respuesta en exportación: http://www.colombia.co/exportaciones/valledupar-la-respuesta-en-exportacion-2.html Mendez, D. (17 de Julio de 2014). La Tarde. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Comercio con Venezuela lo sustituyen Chile y Ecuado: http://www.latarde.com/noticias/economica/136646-comercio-con-venezuela-lo-sustituyen-chile-y-ecuador Mexican Business Web. (25 de Julio de 2012). Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de La importación de plástico detendrá el crecimiento de la industria nacional: http://www.mexicanbusinessweb.mx/analisis-economico-de-mexico/la-importacion-de-plastico-detendra-el-crecimiento-de-la-industria-nacional/ MinCIT. (Septiembre de 2013). Ministerio de Comercio Industria y Comercio - Guaínia Frente a los acuerdos comerciales en curso. Obtenido de Ministerio de Comercio Industria y Comercio - Guaínia Frente a los acuerdos comerciales en curso: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/EXPO-Guainia-septiembre2013.pdf MinCIT. (Septiembre de 2013). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Casanare frente a los acuerdos Comerciales. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Casanare frente a los acuerdos Comerciales: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/EXPO-LM-Casanare_seg._ac.com_sus._yo_negociacion_septiembre_2013.pdf MinCIT. (Agosto de 2013). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Departamento de la Guajira. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Departamento de la Guajira: http://portalterritorial.gov.co/apc-aa-files/7515a587f637c2c66d45f01f9c4f315c/oee__la_guajira_agosto_2013.pdf MinCIT. (7 de Enero de 2015). Ministerio de Comercio Industria y Turismo - Perfil Económico de Guainía. Obtenido de Ministerio de Comercio Industria y Turismo - Perfil Económico de Guainía: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/Perfil_departamento_Guain%C3%ADa.pdf MinCIT. (7 de Enero de 2015). Ministerio de Comercio, Industria - Perfil Económico Cundiamarca. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria - Perfil Económico Cundiamarca: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/Perfil_departamento_Cundinamarca%20(3).pdf MinCIT. (7 de Enero de 2015). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Perfil Económico Cauca. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Perfil Económico Cauca: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/Perfil_departamento_Cauca%20(3).pdf MinCIT. (7 de Enero de 2015). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Ministerio de Comercio. Industria y Turismo: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/Perfil_departamento_Choc%C3%B3.pdf MinComercio. (Diciembre de 2012). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/2012-EXPORTACIONES-DICIEMBRE-FINAL.pdf MinComercio. (Junio de 2012). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=15815 Minería Chilena. (18 de Febrero de 2014). Chile invirtió US$6.633 millones en petróleo durante 2013. Recuperado el 16 de Agosto de 2014, de http://www.mch.cl/2014/02/18/chile-invirtio-us6-633-millones-en-petroleo-durante-2013/ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). 100 Preguntas de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 29 de Noviembre de 2014, de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=7180 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2003). Perfil de comercio exterior amazonas. Bogotá. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2015). Perfil Económico: Departamento de Nariño. Ministerio de Comercio,Industria y Turismo. (2014). Perfil económico: Departamento de Guainía. Ministerio de Comerio Industria y Turismo. (s.f.). Recuperado el 15 de Octubre de 2014, de Ministerio de Comerio Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=7180 Ministerio de Relaciones exteriores, C. (2014). Chile en el exterior . Recuperado el 27 de Noviembre de 2014, de Chile en el exterior : http://chileabroad.gov.cl/sobre-chile/asi-es-chile/organizacion-politica/politica-exterior/ Ministerio de Relaciones Exteriores, d. C. (2014). Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Recuperado el 14 de Octubre de 2014, de Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile: http://www.minrel.gob.cl/minrel/site/artic/20080722/pags/20080722121249.html Montenegro, C. (2004). CARACTERIZACION DEL SECTOR MARROQUINERO IDENTIFICANDO SUS NECESIDADES EN CAPACITACION Y ASESORÍA EN COMERCIOINTERNACIONAL Y MERCADEO PARA PROMOVER LAS EXPORTACIONES EN SAN JUAN DE PASTO. Recuperado el Enero de 22 de 2015, de http://es.slideshare.net/dinaguaranguay/caracterizacion-comercio-internacional Morales, R. (13 de Octubre de 2011). México duplica la importación de gasolina. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de El economista: http://eleconomista.com.mx/industrias/2011/10/13/mexico-duplica-importacion-gasolina Morales, R. (12 de Junio de 2012). El Economista. Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de Crece 21% importación de autopartes chinas por autos viejos: http://eleconomista.com.mx/industrias/2012/06/12/crece-21-importacion-autopartes-chinas-autos-viejos Morales, R. (7 de Enero de 2013). México baja arancel a la importación de automóviles usados. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de El economista: http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/01/07/mexico-baja-arancel-importacion-automoviles-usados Morales, R. (30 de Julio de 2014). Mercado de autopartes alcanzará valor récord. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de El economista: http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/07/30/mercado-autopartes-alcanzara-valor-record Notimex. (24 de Mayo de 2013). Azteca Noticias. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de Producción petrolera en 2013, estable: PEMEX: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/155802/produccion-petrolera-en-2013-estable-pemex Notimex. (14 de Marzo de 2013). CNN Expansión. Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de México importa más gas natural de EU: http://www.cnnexpansion.com/economia/2013/03/14/mexico-importa-mas-gas-natural-de-eu Notimex. (11 de Febrero de 2014). Importación de autos usados sube 41%. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de CNN Expansion: http://www.cnnexpansion.com/economia/2014/02/11/importacion-de-autos-usados-sube-41 Oro Negro. (18 de Marzo de 2013). Perú importa dos de cada tres barriles de petróleo. Recuperado el 12 de Noviembre de 2014, de Oro Negro: http://revistaoronegro.com/2013/03/18/peru-importa-dos-de-cada-tres-barriles-de-petroleo/ Patiño, D. (18 de Febrero de 2014). El Financiero . Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de Supera 100 mil mdd déficit comercial de México con Asia: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/supera-100-mil-mdd-deficit-comercial-de-mexico-con-asia.html Perú 21. (5 de Agosto de 2013). Venta de celulares este año llegará a US$600 millones. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de Perú 21: http://peru21.pe/opinion/venta-celulares-este-ano-llegara-us600-millones-2143219 Perú, B. C. (Marzo de 2011). Glosario de términos económicos,. Recuperado el 27 de Enero de 2014, de BCRP: http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Glosario/Glosario-BCRP.pdf Portafolio . (12 de Agosto de 2012). Recuperado el 21 de Enero de 2015, de Exportaciones del ‘Meta Saudita’ crecen el doble: http://www.portafolio.co/economia/exportaciones-del-%25E2%2580%2598meta-saudita%25E2%2580%2599-crecen-el-doble Portafolio. (2014). Economía de Perú crece 4,8% en primer trimestre de 2014. Portafolio, 1. Portafolio, P. (2014). Bogotá con vocación exportadora. http://www.portafolio.co/economia/resultados-exportaciones-bogota. Posada, C. (12 de Noviembre de 2009). Investigación de mercados a nivel de grado de conocimiento,necesidades y expectativas del consumidor, frente a una nueva alternativa de producto de aceite natural en la ciudad de Bogotá. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/9049/1/tesis380.pdf Preguntas frecuentes sobre la Alianza del Pacífico. (9 de Febrero de 2014). Recuperado el 19 de Enero de 2015, de Cancilleria: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/preguntas-frecuentes-sobre-la-alianza-del-pacifico ProColombia. (2012). Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Bogotá y Cundinamarca. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Bogotá y Cundinamarca: http://www.procolombia.co/sites/default/files/proexport_bogota_final_junio.pdf ProColombia. (2013). ColombiaTrade. Obtenido de ColombiaTrade.com.co - Proexport Colombia: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/ficha_departamento_casanare.pdf ProColombia. (2013). Revista de las oportunidades de Proexport - Cesar. Obtenido de Revista de las oportunidades de Proexport - Cesar: http://www.procolombia.co/sites/default/files/cesar_0.pdf ProColombia. (2013). Revista de las Oportunidades Proexport - Cauca. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport - Cauca: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de-oportunidades-cauca-2013 ProColombia. (2013). Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Chocó. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Chocó: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de-oportunidades-proexport-choco-2014 ProColombia. (2013). Revista de las oportunidades Proexport Colombia - Córdoba. Obtenido de Revista de las oportunidades Proexport Colombia - Córdoba: http://www.procolombia.co/sites/default/files/proexport_cordoba_baja.pdf Procolombia. (2014). La revista de las Oportunidad Proexport Colombia - Amazonía y Orinoquía. Obtenido de La revista de las Oportunidad Proexport Colombia - Amazonía y Orinoquía: http://es.slideshare.net/pasante/revista-de-oportunidades-proexport-amazonas-y-orinoqua ProColombia. (2014). ProColombia . Recuperado el 26 de Noviembre de 2014, de http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/colombia/geografia ProColombia. (2014). Revista de las Oportunidades Proexport - La Guajira. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport - La Guajira: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de-oportunidades-proexport-guajira-2014 ProColombia. (2014). Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Cesar. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Cesar: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de-oportunidades-cesar-2014 ProColombia. (2014). Revista de Oportunidades Proexport Amazonia y Orinoquía. Obtenido de Revista de Oportunidades Proexport Amazonia y Orinoquía: http://es.slideshare.net/pasante/revista-de-oportunidades-proexport-amazonas-y-orinoqua ProColombia. (2014). Revista de Oportunidades Proexport Cauca. Obtenido de Revista de Oportunidades Proexport Cauca: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de- oportunidades-cauca-2014 ProExport. (2014). ProExport Colombia. Recuperado el 12 de 11 de 2014, de http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/colombia/geografia PROEXPORT COLOMBIA. (23 de Septiembre de 2011). Procolombia.co. Obtenido de Procolombia.co Web site: http://www.procolombia.co/sites/default/files/Relaciones_entre_Colombia_y_Mexico_Exportaciones.pdf Proexport Colombia. (2014). Atlántico aprovecha los TLC ProExport Colombia. (Marzo de 2014). ColombiaTrade. Obtenido de ColombiaTrade: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/ficha_departamento_antioquia_0.pdf Redaccion Cúcuta. (6 de Agosto de 2012). Cayó la exportación de carbón por bajos precios internacionales. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12103901 Redacción Manufacturera. (5 de Diciembre de 2012). Electrónicos aprueban Acuerdo Transpacífico. Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de Manufactura: http://www.manufactura.mx/industria/2012/12/04/sector-electronico-dice-si-al-tpp Reuters. (9 de junio de 2014). Chile: caída en importaciones deja superávit comercial en mayo. Recuperado el agosto de 2014, de SE Finanzas: http://www.sefinanzas.com/noticias/2168-chile-caida-en-importaciones-deja-superavit-comercial-en-mayo Revista Dinero. (4 de Febrero de 2005). Revista Dinero. Recuperado el 2015 de Enero de 20, de Caldas: mucho más que café: http://www.dinero.com/imprimir/26294 Revista Dinero. (21 de Agosto de 2014). Recuperado el 21 de Enero de 2015, de La transformación productiva de los cosmeticos: http://www.dinero.com/imprimir/200100 Revista MM. (2013). Datos Economicos de Mueble y la Madera. Rios, A. (15 de Diciembre de 2011). Una radiografía a la producción y consumo de petróleo en el Perú. Recuperado el 12 de Noviembre de 2014, de Esan Graduate School of Business: http://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2011/12/15/una-radiografia-a-la-produccion-y-consumo-de-petroleo-en-el-peru/ Rivera, J. (2010). Tecnología de punta para el sector panelero, un compromiso institucional. Roaro, B. G. (2012). La sociedad mexicana de hoy. En B. G. Roaro, Propuestas para el país que necesitamos (pág. 224). Obtenido de http://www.librosaguilar.com/uploads/ficheros/libro/primeras-paginas/201207/primeras-paginas-propuestas-para-pais-necesitamos_1.pdf Robbins, L. (1932). Ensayo sobre la Naturaleza y la Importancia de la ciencia económica,. En Ensayo sobre la Naturaleza y la Importancia de la ciencia económica. Obtenido de Unizar: http://www.unizar.es/departamentos/estructura_economica/personal/farbues/documents/Definicion.pdf Rojas, N. (8 de Junio de 2011). Toda la verdad sobre los cultivos transgénicos en el Perú. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de AgroNegociosPerú: http://www.agronegociosperu.org/noticias/070611_n1.htm Ruiz, C. (22 de Enero de 2015). México es el país con el que más ha crecido el turismo dentro de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 20 de Enero de 2015, de La Republica: http://www.larepublica.co/m%C3%A9xico-es-el-pa%C3%ADs-con-el-que-m%C3%A1s-ha-crecido-el-turismo-dentro-de-la-alianza-del-pac%C3%ADfico_211621 Secretaría de Desarrollo Económico. (2014). Bogotá importó 29,601 millones de dólares en 2013, mientras sus exportaciones llegaron a 3,232 millones de dólares. Bogotá: www.bogota.gov.co. Sigler, E., & Rodriguez, K. (7 de Julio de 2014). CNN Expansion. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de Comercio de crudo EU-México cae 73%: http://www.cnnexpansion.com/economia/2014/07/01/mexico-pierde-peso-en-crudo-vs-eu Sipse. (5 de Febrero de 2014). Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de Disminuye la importación de gasolina: http://sipse.com/mexico/mayor-produccion-disminucion-importacion-de-gasolina-en-mexico-74307.html Sosa, A. (19 de Septiembre de 2012). Apertura económica y TLC. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de recuperado de : http://economiacolombian.blogspot.com/2012/09/apertura-economica-y-tlc.html TAYLOR, J. B. (Octubre de 2002). Banco. Recuperado el 27 de Enero de 2014, de banrepcultural: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/glos/glos4.htm Torres, E. (s.f.). Alevinos Acuicultura. Recuperado el 21 de Enero de 2015, de PISCICULTURA EN EL DEPARTAMENTO DEL META: PLANEACIÓN CONJUNTA UNIVERSIDAD EMPRESA ESTADO: https://sites.google.com/site/alevinosacuicultura/portada/opinion/editorial Trade & Logistics Innovation, C. (2014). ciltec. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de ciltec: http://www.ciltec.com.mx/es/comercio-exterior/importaciones-de-mexico Travel, C. (2014). Chile Travel . Recuperado el 27 de Noviembre de 2014, de Chile Travel : http://chile.travel/acerca-chile/clima-y-geografia/ Universidad de los Andes. (2014). Congreso Visible. Recuperado el 26 de Noviembre de 2014, de Congreso Visible: http://www.congresovisible.org/democracia/ramaspoderpublico/ Universidad Industrial de Santander. (2011). Diagnóstico para la formulación de la visión prospectiva de Santander 2019-2030. Universidad Sergio Arboleda. (2009). usergioarboleda. Recuperado el 2014 de Enero de 2014, de Universidad Sergio Arboleda: http://www.usergioarboleda.edu.co/tlc/tratados-libre-comercio-colombia.htm Vallejo, B. M., Torres, N. S., Rivera, J. E., Carvajal, M. F., & Bolivar, D. C. (24 de Septiembre de 2007). Estudio descriptivo de los subsectores productores y comercializadores de medicamentos y fitoterapéuticos en Bogotá. Recuperado el 16 de Enero de 2015, de www.revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/1578/2232 Villa, J. D. (30 de Diciembre de 2013). Ganaderia en el meta, Colombia. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Slideshare: http://es.slideshare.net/DanielaVilla1/ganaderia-en-el-meta-colombia |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0262db5e-ce26-4ebb-86a2-28e421f120f1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9ee1cc78-2f41-4de3-ab54-729a8f27fbd9/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1f0f5f16-eadc-4b3b-938f-c7e5fc88f878/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b5d7e473-a9fa-49fa-bd6b-e3c7fed08eaa/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b8c1ab04-6366-43e9-90e1-7a3f64475b94/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
487b61653a31e03bee05572478184b78 b4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16 d922ce5a832084ac3319889e6baa361f 27d8b880b1ee6074d6dec7ef7312b23d 3654f774dcb53b20611fbd1253ef0743 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928262513655808 |
spelling |
Castro Figueroa, Andres Mauricio671902c9-ad8a-41b9-a7fb-a6c858ecce5f-1Barreto Ruiz, MariaCuéllar Salinas, JennyOcampo Mancipe, Andrés FelipePachón Marín, CatalinaAdministrador de Negocios Internacionalesd6738681-ce17-40c9-a8b2-6f17edcf30ca-1aa86ceec-69c6-4610-811a-38c619b08111-1a47d849b-7fbe-4a7a-8aed-7bc23df60a19-185831ec4-662a-4cf4-ad08-36e78516e3ef-12015-03-05T15:42:27Z2015-03-05T15:42:27Z2015-02-062015El desarrollo del presente proyecto de investigación, identifica, consolida, analiza datos económicos y el comportamiento del comercio exterior de Colombia, Chile, Perú y México dentro de la evolución del Acuerdo Alianza Pacífico durante los años 2011 - 2013. El estudio permitirá tener una visión más concreta, sobre la viabilidad que este bloque comercial representa para Colombia y mostrará cual ha sido el desempeño del país dentro del acuerdo con base a las exportaciones e importaciones efectuadas con los demás países miembros de la alianza. A lo largo del estudio, se analizará la balanza comercial de los treinta y dos (32) departamentos colombianos con los países miembros del acuerdo Alianza del Pacifico (Chile, México y Perú) entre 2011 – 2013. A partir de la obtención y análisis de resultados de tipo cuantitativo y cualitativo como el valor las exportaciones e importaciones, se hace un diagnóstico del comportamiento de la comercialización de productos por parte de los departamentos con destino y desde de Chile, México y Perú. Este análisis nos permitirá identificar cuáles son los bienes de mayor exportación y su participación dentro de las transacciones comerciales del acuerdo Alianza Pacifico. Con base a los datos que se recopilen, será posible analizar la situación y el papel que juega Colombia actualmente dentro del acuerdo y así identificar así las oportunidades, debilidades y posibles consecuencias, producto de la firma de este tratado. Finalmente, con la presente investigación se buscará iniciar el Observatorio del Acuerdo Alianza Pacifico, el cual se creará con fines investigativos, facilitando el seguimiento a la evolución de dicho acuerdo. A través del observatorio se lograra saber cuáles son los comportamientos en materia económica, tales como balanza comercial, inversión extranjera, movilidad, entre otros de este bloque de integración. Adicionalmente, será posible y analizar el comportamiento de los principales sectores económicos y los departamentos involucrados en este proceso, en términos comerciales.The development of this research project, identify, consolidate, analyze economic data and the behavior of foreign trade of Colombia, Chile, Peru and Mexico in the evolution of the Aliana Pacífico Agreement during the years 2011-2013. The study will allow a more concrete view on the feasibility that this trading bloc represents for Colombia and will show which has been the country`s performance under the agreement based on exports and imports with other members of the alliance. Throughout the study, will be discussed the trade balance of the thirty-two (32) Colombian departments with members of the Alianza Pacifico agreement (Chile, Mexico and Peru) between 2011-2013. From the compilation and analysis of the quantitative and qualitative results as the value of exports and imports, a diagnosis is made of the behavior of the trade of the products by departments to and from Chile, Mexico and Peru. This analysis will allow us to identify which are the goods with the major exports and their participation in the commercial transactions of the Alianza Pacifico agreement. Based on the data collected, it will be possible to analyze the situation and the role of Colombia currently within the agreement and so well identify opportunities, weaknesses and possible consequences resulting from the signing of this treaty. Finally, this research seeks to initiate the Observatory of the Alianza Pacifico agreement, which will be created for research purposes, facilitating follow the evolution of this agreement. Through the observatory will be possible to know what have been the behaviors in the economic field such as trade balance, foreign investment, mobility, etc. , of this block integration. Additionally, it will be possible to view and analyze the behavior of the main economic sectors and the departments involved in this process, in commercial terms. Universidad del Rosarioapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_10259 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10259spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abroad, C. (2014). Chile Abroad. Recuperado el 28 de Noviembre de 2014 , de Chile Abroad: http://chileabroad.gov.cl/sobre-chile/asi-es-chile/panorama-actual/cultura/ADIFAN. (2013). PRODUCCIÓN INDUSTRIAL FARMACÉUTICA PERUANA CAYÓ 5.7%. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de ADIFAN: http://www.adifan.org.pe/destacada/produccion-industrial-farmaceutica-peruana-cayo-5-7/Adonis, M. (4 de Febrero de 2013). Autos y celulares: los principales productos importados en 2012. La tercera. Recuperado el Agosto16 de 2014, de http://www.latercera.com/noticia/negocios/2013/02/655-507280-9-autos-y-celulares-los-principales-productos-importados-en-2012.shtmlAgencia Peruana de Noticias. (2 de Julio de 2012). El 97% de laptops que importa Perú provienen de China. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de América Economia: http://tecno.americaeconomia.com/noticias/el-97-de-laptops-que-importa-peru-provienen-de-chinaAgencia Peruana de Noticias. (9 de Noviembre de 2013). Perú: industria y agricultura dinamizan importación de maquinarias. Recuperado el 27 de Noviembre de 2014, de América Economia: http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/peru-industria-y-agricultura-dinamizan-importacion-de-maquinariasAguayo, D., Arriagada, R., & Pössel, C. (2007). Un análisis de los Antecedentes de Confianza y la Lealtad. Santiago de Chile, Chile . Obtenido de http://tesis.uchile.cl/bitstream/handle/2250/111219/aguayo%20d%C3%ADaz.pdf?sequence=1Alianza del Pacifico . (6 de Junio de 2012). Declaracion . Recuperado el 21 de Enero de 2015, de http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/declaracion.pdfAlianza del Pacifico. (2014). Abecé de Alianza del Pacifico.Alianza del Pacifico. (s.f.). Alianza del Pacifico. Recuperado el 29 de Noviembre de 2014, de Grupo comercio e integracion: http://alianzapacifico.net/comercio-e-integracion/Alianza Pacifico. (s.f.). Recuperado el 15 de Octubre de 2014, de Alianza Pacifico: http://alianzapacifico.net/Alianza Pacífico. (2012). Alianza Pacífico. Obtenido de Alianza Pacífico: http://alianzapacifico.net/paises/peru/Angel, F. (2014). Materiales de construcción. Bogotá.Antioquia, C. d. (2014). Desempeño de la economía de Antioquia en el primer semestre de 2014. http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/2014/La%20econom%C3%ADa%20de%20Antioquia%20en%202014%20julio%2014.pdf.Aponte, A. (22 de Junio de 2014). Muebles de oficina para su compañia. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Muebles en el Quindio: http://www.mueblesenelquindio.com/category/oficinas/Arbelaez, M. C. (2011). El sector piscícola se destaca por su potencial exportador y desarrollo tecnológico.Asocaña. (s.f.). El sector azucarero colombiano en la actualidad. Recuperado el 2015 de Enero de 21, de Asocanaña: http://www.asocana.org/publico/info.aspx?Cid=215Aumentará la exportación de libros. (10 de Abril de 2012). Recuperado el 26 de Enero de 2015, de El nuevo siglo: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/4-2012-aumentar%C3%A1-la-exportaci%C3%B3n-de-libros.htmlAutomotive Meetings. (2012). ndustria Automotriz en MéxicoUn Sector Clave. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de Automotive Meetings: http://www.automotivemeetings.com/mexico/index.php/es/industria-automotriz-en-mexicoBanco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) - Córdoba. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) - Córdoba: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_cordoba_2011.pdfBanco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) - Guajira. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) - Guajira: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/icer_guajira_2011.pdfBanco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Casanare. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Ecónomica Regional (ICER) Casanare: http://www.banrep.gov.co/es/node/29203Banco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cauca. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cauca: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_cauca_2011.pdfBanco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cesar. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cesar: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_cesar_2011.pdfBanco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Chocó. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Chocó: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_choco_2011.pdfBanco de la República. (2011). Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cundinamarca. Obtenido de Banco de la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) Cundinamarca: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/icer_cundinamarca_2011.pdfBanco de la República. (2012). Banco dde la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) La Guajira. Obtenido de Banco dde la República - Informe de Coyuntura Económica Regional (ICER) La Guajira: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/icer_guajira_2012.pdBanco de la República de Colombia. (2010). Informe de Coyuntura Económica Regional - Sucre. Bogotá: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/2010_18.pdf.Banco de la República. (2014). Banco de la Rpública. Recuperado el 27 de Noviembre de 2014, de Banco de la República: http://www.banrep.gov.co/es/poblacionBanco de México. (2012). banxico. Recuperado el 27 de Enero de 2014, de banxico: http://www.banxico.org.mx/divulgacion/glosario/glosario.html#TBBVA Research. (4 de Diciembre de 2013). Situación Autmotriz Perú 2013. Recuperado el 12 de Noviembre de 2014, de Slideshare: http://www.slideshare.net/BBVAResearch/situacion-automotriz-2013tcm346414739Bessombes, C. (1 de Marzo de 2012). El Perú podría tener plantas de ensamblaje automotriz en 10 años. Recuperado el 2012 de Noviembre de 2014, de La República: http://www.larepublica.pe/01-03-2012/el-peru-podria-tener-plantas-de-ensamblaje-automotriz-en-10-anosBogotá, C. d. (2006). Perfil del Comercio Exterior de la Región Bogotá - Cundinamarca con Perú. Camara de Comercio de Bogotá.Botero, C. (16 de Junio de 2014). La Tarde. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de La competitividad, un reto empresarial: http://www.latarde.com/noticias/economica/135187-la-competitividad-un-reto-empresarialCali, C. d. (2014). Alianza del Pacífico, un mercado natural. http://www.ccc.org.co/revista-accion-ccc/19033/alianza-del-pacifico-un-mercado-natural.html.Cámara de Comercio de Bucaramanga. (2013). Exportaciones Enero a Octubre 2013. Bucaramanga: http://www.compite360.com/temas/documentos%20pdf/exporta2013/exportoct2013.pdf.Camara de Comercio de Cali. (16 de Noviembre de 2012). Azúcar líder de la agroindustria en el Valle. Recuperado el 21 de Enero de 2015, de Camara de Comercio de Cali: http://www.ccc.org.co/articulos-revista-accion/12670/azucar-lider-de-la-agroindustria-en-el-valle.htmlCámara de Comercio de Cali. (2014). Oportunidades Comerciales del Valle del Cauca con la Alianza del Pacífico. Cali: http://www.ccc.org.co/wp-content/uploads/2014/03/Apunte-Economico-Marzo-V6.pdf.Cancilleria, C. (2014). Cancilleria. Recuperado el 4 de Noviembre de 2014, de Cancilleria: http://www.cancilleria.gov.co/international/regions/america/south/chileCentro de Aprovechamiento de Acuerdos Comerciales. (s.f.). Enlaces Huila . Bogotá.Centro de Productividad del Tolima. (25 de Febrero de 2011). Recuperado el 21 de Enero de 2015, de El limón del Tolima: Un llamado apremiante al apoyo del sector citrícola: http://www.cpt.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=82:el-limon-del-tolima-un-llamado-apremiante-al-apoyo-del-sector-citricola&catid=1:latest-news&Itemid=70Chile, M. d. (2014). Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Recuperado el 14 de Octubre de 2014, de Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile: http://www.minrel.gob.cl/minrel/site/artic/20080722/pags/20080722121249.htmlChura, J., & Tejada, J. (Febrero de 2014). Comportamiento de híbridos de maíz amarillo duro en la localidad de La Molina, Perú. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de Scielo: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-34292014000100014&script=sci_arttextCiedess. (2014). Ciedess. Recuperado el 28 de Noviembre de 2014, de Ciedess: http://www.ciedessweb.cl/ciedess/que-es-la-seguridad-social/seguridad-social-en-chileCirculo de inversionistas. (s.f.). ¿Por qué Colombia está negociando tantos TLC? Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de Circulo de inversionistas: http://www.circulodeinversionistas.com/especiales/tlc/item/41-por-que-colombia-esta-negociando-tantos-tlcColombia Energia . (21 de Mayo de 2013). Recuperado el 20 de Enero de 2015, de Arauca y Casanare, apertura y porvenir de la industria petrolera: http://www.colombiaenergia.com/article/arauca-y-casanare-apertura-y-porvenir-de-la-industria-petroleraColombiano, E. (2011). El oro impulsa liderazgo exportador de Antioquia. El ColombianoCOMEXPERU. (s.f.). Estrellas de la importación . Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de COMEXPERU: http://semanariocomexperu.wordpress.com/estrellas-de-la-importacion/Comisión Regional de Competitividad Cartagena y Bolivar. (s.f.). Bolivar Compite. Recuperado el 20 de Enero de 2015, de Petroquímica-plástica: http://www.bolivarcompite.com/apuestas/petroquimica-plastica/Cubillos, N., & Ramirez, J. (25 de Mayo de 2013). Los 10 logros que se alcanzaron en la Alianza del Pacífico. Recuperado el 19 de Enero de 2015, de La República: http://www.larepublica.co/economia/los-10-logros-que-se-alcanzaron-en-la-alianza-del-pac%C3%ADfico_39338DANE. (2005). DANE para tomar decisiones. Obtenido de Dane para tomar decisiones: https://www.dane.gov.co/files/censos/libroCenso2005nacional.pdfDANE. (2011). DANE - Informe de Coyuntura Económica - Región Amazonia y Orinoquía. Obtenido de DANE - Informe de Coyuntura Económica - Región Amazonia y Orinoquía: https://www.dane.gov.co/files/icer/2011/nuevosdepartamentos_icer__11.pdfDepartamento Nacional de Planeacion. (2007). Agenda interna para la productividad y competitividad: Norte de Santander. Bogotá.Departamento Nacional de Planeación. (2007). Agenda interna para la productividad y competividad. Bogotá.DIAN. (Diciembre de 2011). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Obtenido de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN): http://www.dian.gov.co/dian/14cifrasgestion.nsf/e7f1561e16ab32b105256f0e00741478/a02b47038628e5610525733e0059549a?OpenDocumentDirección Juridica FENALCO. (s.f.). Texto del Acuerdo Marco Alianza Pacífico. Recuperado el 21 de Enero de 2015, de FENALCO: http://www.fenalco.com.co/contenido/2916El Comercio. (20 de Noviembre de 2013). El 39% de las importaciones peruanas proviene de China y EE.UU. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de El comercio: http://elcomercio.pe/economia/peru/39-importaciones-peruanas-proviene-china-eeuu-segun-adex-noticia-1661801El Diario. (3 de Septiembre de 2014). El Diaro.com. Recuperado el 9 de septiembre de 2014, de El Diario.com: http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2014/9/3/puesto-chile-economia-competitiva-paises-latinoamerica-453101.aspEl Diario del Otún. (21 de Octubre de 2013). Recuperado el 22 de Enero de 2015, de Renace industria textil en Risaralda: http://www.eldiario.com.co/seccion/ECON%C3%93MICA/renace-industria-textil-en-risaralda1310.htmlEl Vocero de la Provincia. (s.f.). Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Magdalena participa con 16,7% de la producción nacional de aceite de palma: http://www.elvocerodelaprovincia.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1535:magdalena-participa-con-167-de-la-produccion-nacional-de-aceite-de-palma&catid=49:principal&Itemid=225Elpaís.com.co. (23 de Mayo de 2013). Elpaís.com.co. Obtenido de Elpaís.com.co Web site: http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/comercio-exterior-entre-mexico-y-colombia-presenta-muchas-oportunidades-segun-banc(2013). Energía en Chile, ¿Para qué y para quién? Heinrich Böll Stiftung. Recuperado el 15 de Agosto de 2014, de http://www.chilesustentable.net/wp-content/uploads/2013/03/energia_para_que_para_quien_14marzo2013.pdfFedepalma. (16 de Mayo de 2014). Recuperado el 21 de Enero de 2015, de Magdalena participa con 16,7% de la producción nacional de aceite de palma: http://web.fedepalma.org/node/751Gestión. (15 de Junio de 2014). Perú importó smartphones por US$ 295.1 millones entre enero y abril. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de Gestión: http://gestion.pe/economia/peru-importo-smartphones-us-2951-millones-primeros-cuatro-meses-2014-2100262Gestión. (15 de Junio de 2014). Perú seguirá importando aceites crudos de petróleo por falta de exploración, afirma Comex. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de Gestión: http://gestion.pe/economia/peru-seguira-importando-aceites-crudo-falta-exploracion-pais-afirma-comex-2100268Gestion. (28 de Marzo de 2014). Producción nacional de trigo creció 1.8% entre el 2008 y 2013. Recuperado el 12 de Noviembre de 2014, de Gestion: http://gestion.pe/economia/produccion-nacional-trigo-crecio-18-entre-2008-y-2013-2093075Heidy. (14 de Marzo de 2014). Ecobusiness. Recuperado el 22 de Enero de 2015, de Ganancias del Ingenio Risaralda cayeron por poca caña y por una reducción en los precios: http://ecobusiness.in/noticias/archives/408335Hidalgo, J. (11 de Septiembre de 2012). Celulares: ensamblarlos en el país es más costoso que importarlos. Obtenido de http://www.lanacion.com.ar/1507246-celulares-ensamblarlos-en-el-pais-es-mas-costoso-que-importarlosHurtado, M. (6 de Febrero de 2008). China y la India lideran la producción tecnológica mundial, según la ONU. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de El Mundo: http://www.elmundo.es/navegante/2008/02/06/tecnologia/1202324628.htmlImportación de vehículos crece 171% y asiáticos mantienen liderazgo en envíos. (28 de Septiembre de 2010). Recuperado el 16 de Agosto de 2014, de https://www.df.clImportaciones de Colombia con la Alianza del Pacífico fueron De USD 6.983 millones y las exportaciones de USD 3.709 millones. (3 de Abril de 2014). Recuperado el 20 de Enero de 2015, de Centro Virtual de Negocios: http://www.centrovirtualdenegocios.com/informes-cvn/item/264-importaciones-de-colombia-con-la-alianza-del-pac%C3%ADfico-fueron-de-usd-6983-millones-y-las-exportaciones-de-usd-3709-millonesInfoSel Financiero. (11 de Mayo de 2009). Terra. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de ABANDONA MEXICO FABRICACION DE CELULARES: http://economia.terra.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200905111640_INF_480175Instituto Nacional de estadística y Geografía. (2014). Inegi. Recuperado el 28 de Noviembre de 2014, de Inegi: http://www3.inegi.org.mx/Sistemas/temas/Default.aspx?s=est&c=17484Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, M. (s.f.). Visión TEC. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de Visión TEC: http://micampus.csf.itesm.mx/visiontec/relacion-comercial-entre-mexico-y-china-2/Legiscomex. (2006). Comercio Exterior de la región Amazonía. Orinoquía: http://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/orinoquia/Vaupes_Paises.pdf.LEGISCOMEX. (2013). El sector minero en ColombiaLeyton, J. (2 de Julio de 2012). La Patria . Recuperado el 2015 de Enero de 20, de Caída en café frenó exportaciones del Eje Cafetero: http://www.lapatria.com/economia/caida-en-cafe-freno-exportaciones-del-eje-cafetero-9081?qt-_none_=1López, C. (8 de Noviembre de 2014). Cronica del Quindio. Recuperado el 22 de Enero de 2015, de Quindío, el segundo departamento que más ha mejorado sus exportaciones: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-quindo_el_segundo_departamento_que_ms_ha_mejorado_sus_exportaciones-seccion-la_economa-nota-81230.htmLópez, C. W. (8 de Noviembre de 2014). Quindío, el segundo departamento que más ha mejorado sus exportaciones. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Cronica del Quindio: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-quindo_el_segundo_departamento_que_ms_ha_mejorado_sus_exportaciones-seccion-la_economa-nota-81230.htmLozano, M. O. (2013). Principales destinos de exportación de Bogotá y el región. Bogotá: www.bogota.gov.co.Luis Fernando López Pineda, D. J. (2008). Oportunidades de mercado de las empresas de Bolívar. Cartagena: Grupo de Investigación en Economía Regional, Organización.Marca Colombia. (s.f.). Colombia. Recuperado el 21 de Enero de 2015, de Valledupar, la respuesta en exportación: http://www.colombia.co/exportaciones/valledupar-la-respuesta-en-exportacion-2.htmlMendez, D. (17 de Julio de 2014). La Tarde. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Comercio con Venezuela lo sustituyen Chile y Ecuado: http://www.latarde.com/noticias/economica/136646-comercio-con-venezuela-lo-sustituyen-chile-y-ecuadorMexican Business Web. (25 de Julio de 2012). Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de La importación de plástico detendrá el crecimiento de la industria nacional: http://www.mexicanbusinessweb.mx/analisis-economico-de-mexico/la-importacion-de-plastico-detendra-el-crecimiento-de-la-industria-nacional/MinCIT. (Septiembre de 2013). Ministerio de Comercio Industria y Comercio - Guaínia Frente a los acuerdos comerciales en curso. Obtenido de Ministerio de Comercio Industria y Comercio - Guaínia Frente a los acuerdos comerciales en curso: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/EXPO-Guainia-septiembre2013.pdfMinCIT. (Septiembre de 2013). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Casanare frente a los acuerdos Comerciales. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Casanare frente a los acuerdos Comerciales: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/EXPO-LM-Casanare_seg._ac.com_sus._yo_negociacion_septiembre_2013.pdfMinCIT. (Agosto de 2013). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Departamento de la Guajira. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Departamento de la Guajira: http://portalterritorial.gov.co/apc-aa-files/7515a587f637c2c66d45f01f9c4f315c/oee__la_guajira_agosto_2013.pdfMinCIT. (7 de Enero de 2015). Ministerio de Comercio Industria y Turismo - Perfil Económico de Guainía. Obtenido de Ministerio de Comercio Industria y Turismo - Perfil Económico de Guainía: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/Perfil_departamento_Guain%C3%ADa.pdfMinCIT. (7 de Enero de 2015). Ministerio de Comercio, Industria - Perfil Económico Cundiamarca. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria - Perfil Económico Cundiamarca: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/Perfil_departamento_Cundinamarca%20(3).pdfMinCIT. (7 de Enero de 2015). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Perfil Económico Cauca. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - Perfil Económico Cauca: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/Perfil_departamento_Cauca%20(3).pdfMinCIT. (7 de Enero de 2015). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Ministerio de Comercio. Industria y Turismo: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/Perfil_departamento_Choc%C3%B3.pdfMinComercio. (Diciembre de 2012). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: file:///C:/Users/Andr%C3%A9sFelipe/Downloads/2012-EXPORTACIONES-DICIEMBRE-FINAL.pdfMinComercio. (Junio de 2012). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=15815Minería Chilena. (18 de Febrero de 2014). Chile invirtió US$6.633 millones en petróleo durante 2013. Recuperado el 16 de Agosto de 2014, de http://www.mch.cl/2014/02/18/chile-invirtio-us6-633-millones-en-petroleo-durante-2013/Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). 100 Preguntas de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 29 de Noviembre de 2014, de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=7180Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2003). Perfil de comercio exterior amazonas. Bogotá.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2015). Perfil Económico: Departamento de Nariño.Ministerio de Comercio,Industria y Turismo. (2014). Perfil económico: Departamento de Guainía.Ministerio de Comerio Industria y Turismo. (s.f.). Recuperado el 15 de Octubre de 2014, de Ministerio de Comerio Industria y Turismo: http://www.mincit.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=7180Ministerio de Relaciones exteriores, C. (2014). Chile en el exterior . Recuperado el 27 de Noviembre de 2014, de Chile en el exterior : http://chileabroad.gov.cl/sobre-chile/asi-es-chile/organizacion-politica/politica-exterior/Ministerio de Relaciones Exteriores, d. C. (2014). Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Recuperado el 14 de Octubre de 2014, de Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile: http://www.minrel.gob.cl/minrel/site/artic/20080722/pags/20080722121249.htmlMontenegro, C. (2004). CARACTERIZACION DEL SECTOR MARROQUINERO IDENTIFICANDO SUS NECESIDADES EN CAPACITACION Y ASESORÍA EN COMERCIOINTERNACIONAL Y MERCADEO PARA PROMOVER LAS EXPORTACIONES EN SAN JUAN DE PASTO. Recuperado el Enero de 22 de 2015, de http://es.slideshare.net/dinaguaranguay/caracterizacion-comercio-internacionalMorales, R. (13 de Octubre de 2011). México duplica la importación de gasolina. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de El economista: http://eleconomista.com.mx/industrias/2011/10/13/mexico-duplica-importacion-gasolinaMorales, R. (12 de Junio de 2012). El Economista. Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de Crece 21% importación de autopartes chinas por autos viejos: http://eleconomista.com.mx/industrias/2012/06/12/crece-21-importacion-autopartes-chinas-autos-viejosMorales, R. (7 de Enero de 2013). México baja arancel a la importación de automóviles usados. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de El economista: http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/01/07/mexico-baja-arancel-importacion-automoviles-usadosMorales, R. (30 de Julio de 2014). Mercado de autopartes alcanzará valor récord. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de El economista: http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/07/30/mercado-autopartes-alcanzara-valor-recordNotimex. (24 de Mayo de 2013). Azteca Noticias. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de Producción petrolera en 2013, estable: PEMEX: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/155802/produccion-petrolera-en-2013-estable-pemexNotimex. (14 de Marzo de 2013). CNN Expansión. Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de México importa más gas natural de EU: http://www.cnnexpansion.com/economia/2013/03/14/mexico-importa-mas-gas-natural-de-euNotimex. (11 de Febrero de 2014). Importación de autos usados sube 41%. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de CNN Expansion: http://www.cnnexpansion.com/economia/2014/02/11/importacion-de-autos-usados-sube-41Oro Negro. (18 de Marzo de 2013). Perú importa dos de cada tres barriles de petróleo. Recuperado el 12 de Noviembre de 2014, de Oro Negro: http://revistaoronegro.com/2013/03/18/peru-importa-dos-de-cada-tres-barriles-de-petroleo/Patiño, D. (18 de Febrero de 2014). El Financiero . Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de Supera 100 mil mdd déficit comercial de México con Asia: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/supera-100-mil-mdd-deficit-comercial-de-mexico-con-asia.htmlPerú 21. (5 de Agosto de 2013). Venta de celulares este año llegará a US$600 millones. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de Perú 21: http://peru21.pe/opinion/venta-celulares-este-ano-llegara-us600-millones-2143219Perú, B. C. (Marzo de 2011). Glosario de términos económicos,. Recuperado el 27 de Enero de 2014, de BCRP: http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Glosario/Glosario-BCRP.pdfPortafolio . (12 de Agosto de 2012). Recuperado el 21 de Enero de 2015, de Exportaciones del ‘Meta Saudita’ crecen el doble: http://www.portafolio.co/economia/exportaciones-del-%25E2%2580%2598meta-saudita%25E2%2580%2599-crecen-el-doblePortafolio. (2014). Economía de Perú crece 4,8% en primer trimestre de 2014. Portafolio, 1.Portafolio, P. (2014). Bogotá con vocación exportadora. http://www.portafolio.co/economia/resultados-exportaciones-bogota.Posada, C. (12 de Noviembre de 2009). Investigación de mercados a nivel de grado de conocimiento,necesidades y expectativas del consumidor, frente a una nueva alternativa de producto de aceite natural en la ciudad de Bogotá. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/9049/1/tesis380.pdfPreguntas frecuentes sobre la Alianza del Pacífico. (9 de Febrero de 2014). Recuperado el 19 de Enero de 2015, de Cancilleria: http://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/preguntas-frecuentes-sobre-la-alianza-del-pacificoProColombia. (2012). Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Bogotá y Cundinamarca. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Bogotá y Cundinamarca: http://www.procolombia.co/sites/default/files/proexport_bogota_final_junio.pdfProColombia. (2013). ColombiaTrade. Obtenido de ColombiaTrade.com.co - Proexport Colombia: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/ficha_departamento_casanare.pdfProColombia. (2013). Revista de las oportunidades de Proexport - Cesar. Obtenido de Revista de las oportunidades de Proexport - Cesar: http://www.procolombia.co/sites/default/files/cesar_0.pdfProColombia. (2013). Revista de las Oportunidades Proexport - Cauca. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport - Cauca: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de-oportunidades-cauca-2013ProColombia. (2013). Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Chocó. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Chocó: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de-oportunidades-proexport-choco-2014ProColombia. (2013). Revista de las oportunidades Proexport Colombia - Córdoba. Obtenido de Revista de las oportunidades Proexport Colombia - Córdoba: http://www.procolombia.co/sites/default/files/proexport_cordoba_baja.pdfProcolombia. (2014). La revista de las Oportunidad Proexport Colombia - Amazonía y Orinoquía. Obtenido de La revista de las Oportunidad Proexport Colombia - Amazonía y Orinoquía: http://es.slideshare.net/pasante/revista-de-oportunidades-proexport-amazonas-y-orinoquaProColombia. (2014). ProColombia . Recuperado el 26 de Noviembre de 2014, de http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/colombia/geografiaProColombia. (2014). Revista de las Oportunidades Proexport - La Guajira. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport - La Guajira: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de-oportunidades-proexport-guajira-2014ProColombia. (2014). Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Cesar. Obtenido de Revista de las Oportunidades Proexport Colombia - Cesar: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de-oportunidades-cesar-2014ProColombia. (2014). Revista de Oportunidades Proexport Amazonia y Orinoquía. Obtenido de Revista de Oportunidades Proexport Amazonia y Orinoquía: http://es.slideshare.net/pasante/revista-de-oportunidades-proexport-amazonas-y-orinoquaProColombia. (2014). Revista de Oportunidades Proexport Cauca. Obtenido de Revista de Oportunidades Proexport Cauca: http://www.procolombia.co/publicaciones/revista-de- oportunidades-cauca-2014ProExport. (2014). ProExport Colombia. Recuperado el 12 de 11 de 2014, de http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/colombia/geografiaPROEXPORT COLOMBIA. (23 de Septiembre de 2011). Procolombia.co. Obtenido de Procolombia.co Web site: http://www.procolombia.co/sites/default/files/Relaciones_entre_Colombia_y_Mexico_Exportaciones.pdfProexport Colombia. (2014). Atlántico aprovecha los TLCProExport Colombia. (Marzo de 2014). ColombiaTrade. Obtenido de ColombiaTrade: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/ficha_departamento_antioquia_0.pdfRedaccion Cúcuta. (6 de Agosto de 2012). Cayó la exportación de carbón por bajos precios internacionales. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de El Tiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12103901Redacción Manufacturera. (5 de Diciembre de 2012). Electrónicos aprueban Acuerdo Transpacífico. Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de Manufactura: http://www.manufactura.mx/industria/2012/12/04/sector-electronico-dice-si-al-tppReuters. (9 de junio de 2014). Chile: caída en importaciones deja superávit comercial en mayo. Recuperado el agosto de 2014, de SE Finanzas: http://www.sefinanzas.com/noticias/2168-chile-caida-en-importaciones-deja-superavit-comercial-en-mayoRevista Dinero. (4 de Febrero de 2005). Revista Dinero. Recuperado el 2015 de Enero de 20, de Caldas: mucho más que café: http://www.dinero.com/imprimir/26294Revista Dinero. (21 de Agosto de 2014). Recuperado el 21 de Enero de 2015, de La transformación productiva de los cosmeticos: http://www.dinero.com/imprimir/200100Revista MM. (2013). Datos Economicos de Mueble y la Madera.Rios, A. (15 de Diciembre de 2011). Una radiografía a la producción y consumo de petróleo en el Perú. Recuperado el 12 de Noviembre de 2014, de Esan Graduate School of Business: http://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2011/12/15/una-radiografia-a-la-produccion-y-consumo-de-petroleo-en-el-peru/Rivera, J. (2010). Tecnología de punta para el sector panelero, un compromiso institucional.Roaro, B. G. (2012). La sociedad mexicana de hoy. En B. G. Roaro, Propuestas para el país que necesitamos (pág. 224). Obtenido de http://www.librosaguilar.com/uploads/ficheros/libro/primeras-paginas/201207/primeras-paginas-propuestas-para-pais-necesitamos_1.pdfRobbins, L. (1932). Ensayo sobre la Naturaleza y la Importancia de la ciencia económica,. En Ensayo sobre la Naturaleza y la Importancia de la ciencia económica. Obtenido de Unizar: http://www.unizar.es/departamentos/estructura_economica/personal/farbues/documents/Definicion.pdfRojas, N. (8 de Junio de 2011). Toda la verdad sobre los cultivos transgénicos en el Perú. Recuperado el 13 de Noviembre de 2014, de AgroNegociosPerú: http://www.agronegociosperu.org/noticias/070611_n1.htmRuiz, C. (22 de Enero de 2015). México es el país con el que más ha crecido el turismo dentro de la Alianza del Pacífico. Recuperado el 20 de Enero de 2015, de La Republica: http://www.larepublica.co/m%C3%A9xico-es-el-pa%C3%ADs-con-el-que-m%C3%A1s-ha-crecido-el-turismo-dentro-de-la-alianza-del-pac%C3%ADfico_211621Secretaría de Desarrollo Económico. (2014). Bogotá importó 29,601 millones de dólares en 2013, mientras sus exportaciones llegaron a 3,232 millones de dólares. Bogotá: www.bogota.gov.co.Sigler, E., & Rodriguez, K. (7 de Julio de 2014). CNN Expansion. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de Comercio de crudo EU-México cae 73%: http://www.cnnexpansion.com/economia/2014/07/01/mexico-pierde-peso-en-crudo-vs-euSipse. (5 de Febrero de 2014). Recuperado el 1 de Diciembre de 2014, de Disminuye la importación de gasolina: http://sipse.com/mexico/mayor-produccion-disminucion-importacion-de-gasolina-en-mexico-74307.htmlSosa, A. (19 de Septiembre de 2012). Apertura económica y TLC. Recuperado el 30 de Noviembre de 2014, de recuperado de : http://economiacolombian.blogspot.com/2012/09/apertura-economica-y-tlc.htmlTAYLOR, J. B. (Octubre de 2002). Banco. Recuperado el 27 de Enero de 2014, de banrepcultural: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/glos/glos4.htmTorres, E. (s.f.). Alevinos Acuicultura. Recuperado el 21 de Enero de 2015, de PISCICULTURA EN EL DEPARTAMENTO DEL META: PLANEACIÓN CONJUNTA UNIVERSIDAD EMPRESA ESTADO: https://sites.google.com/site/alevinosacuicultura/portada/opinion/editorialTrade & Logistics Innovation, C. (2014). ciltec. Recuperado el 17 de Noviembre de 2014, de ciltec: http://www.ciltec.com.mx/es/comercio-exterior/importaciones-de-mexicoTravel, C. (2014). Chile Travel . Recuperado el 27 de Noviembre de 2014, de Chile Travel : http://chile.travel/acerca-chile/clima-y-geografia/Universidad de los Andes. (2014). Congreso Visible. Recuperado el 26 de Noviembre de 2014, de Congreso Visible: http://www.congresovisible.org/democracia/ramaspoderpublico/Universidad Industrial de Santander. (2011). Diagnóstico para la formulación de la visión prospectiva de Santander 2019-2030.Universidad Sergio Arboleda. (2009). usergioarboleda. Recuperado el 2014 de Enero de 2014, de Universidad Sergio Arboleda: http://www.usergioarboleda.edu.co/tlc/tratados-libre-comercio-colombia.htmVallejo, B. M., Torres, N. S., Rivera, J. E., Carvajal, M. F., & Bolivar, D. C. (24 de Septiembre de 2007). Estudio descriptivo de los subsectores productores y comercializadores de medicamentos y fitoterapéuticos en Bogotá. Recuperado el 16 de Enero de 2015, de www.revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/1578/2232Villa, J. D. (30 de Diciembre de 2013). Ganaderia en el meta, Colombia. Recuperado el 26 de Enero de 2015, de Slideshare: http://es.slideshare.net/DanielaVilla1/ganaderia-en-el-meta-colombiainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAcuerdo ComercialBalanza ComercialImportacionesExportacionesBienesTrade agreementTrade balanceImportsExportsGoodsAdministración de empresasNegocios internacionalesAlianza del pacíficoObservatorio del acuerdo comercial alianza pacífico en Colombia: oportunidades de exportación para Colombia a Chile, México y PerúbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALBarretoRuiz-Maria-2015.pdfBarretoRuiz-Maria-2015.pdfapplication/pdf4855176https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0262db5e-ce26-4ebb-86a2-28e421f120f1/download487b61653a31e03bee05572478184b78MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2156https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9ee1cc78-2f41-4de3-ab54-729a8f27fbd9/downloadb4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1536https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1f0f5f16-eadc-4b3b-938f-c7e5fc88f878/downloadd922ce5a832084ac3319889e6baa361fMD58TEXTBarretoRuiz-Maria-2015.pdf.txtBarretoRuiz-Maria-2015.pdf.txtExtracted Texttext/plain491250https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b5d7e473-a9fa-49fa-bd6b-e3c7fed08eaa/download27d8b880b1ee6074d6dec7ef7312b23dMD511THUMBNAILBarretoRuiz-Maria-2015.pdf.jpgBarretoRuiz-Maria-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg919https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b8c1ab04-6366-43e9-90e1-7a3f64475b94/download3654f774dcb53b20611fbd1253ef0743MD51210336/10259oai:repository.urosario.edu.co:10336/102592021-06-03 00:47:27.564http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWY/YSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8uCgpIYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gCmEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtP3Mgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlCnBvciBjdWFscXVpZXIgIG1lZGlvICBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2NpP24sIGNvbXVuaWNhY2k/biBwPy0KYmxpY2EsdHJhbnNmb3JtYWNpP24geSBkaXN0cmlidWNpP24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlLQpzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIAoKUEFSQUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmk/biBwYXJhIGZvcm1hdG8gdmlydHVhbCwgZWxlY3RyP25pY28sIGRpZ2l0YWwsID9wdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/bgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcj9hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIAoKUEFSQUdSQUZPOiAgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIApkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0aT9uLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcmVtb3MgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkKc2FsZHI/IGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3Q/YSBjb21vIHVuIAp0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAgCgoKUE9MSVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvCmRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciAgcGFydGUgIGRlICBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTyAgcGFyYSBmaW5lcyBhY2FkP21pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2k/biBkZQpjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8KZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBjdWVudG8gIGNvbiAgbGEgY3VlbnRhIGRlCmNvcnJlbyBoYWJlYXNkYXRhQHVyb3NhcmlvLmVkdS5jbywgZG9uZGUgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjaT9uIHBvZHI/ICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2NpP24geQpzdXByZXNpP24gZGUgbWlzIGRhdG9zLgo= |