Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia

El debate en torno a la conformación de familias diversas, es decir, aquellas cuyo alguno de sus integrantes pertenece a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas o intersexuales, ha cobrado gran interés en los últimos años, por el desarrollo común del tema en el ámbito internacio...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/8841
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8841
Palabra clave:
democracia
igualdad
matrimonio
familia
Derecho laboral – Colombia
Derecho constitucional – Colombia
Derechos civiles
Libertad de palabra
Derechos civiles & políticos
Matrimonio
Familia
Derecho laboral
Derechos civiles
Democracia
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_1ece53f16e4e3bd71086825311485a98
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/8841
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia
title Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia
spellingShingle Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia
democracia
igualdad
matrimonio
familia
Derecho laboral – Colombia
Derecho constitucional – Colombia
Derechos civiles
Libertad de palabra
Derechos civiles & políticos
Matrimonio
Familia
Derecho laboral
Derechos civiles
Democracia
title_short Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia
title_full Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia
title_fullStr Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia
title_sort Reflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democracia
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Concurso Nacional de Semilleros
dc.subject.spa.fl_str_mv democracia
igualdad
matrimonio
familia
Derecho laboral – Colombia
Derecho constitucional – Colombia
Derechos civiles
Libertad de palabra
topic democracia
igualdad
matrimonio
familia
Derecho laboral – Colombia
Derecho constitucional – Colombia
Derechos civiles
Libertad de palabra
Derechos civiles & políticos
Matrimonio
Familia
Derecho laboral
Derechos civiles
Democracia
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Derechos civiles & políticos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Matrimonio
Familia
Derecho laboral
Derechos civiles
Democracia
description El debate en torno a la conformación de familias diversas, es decir, aquellas cuyo alguno de sus integrantes pertenece a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas o intersexuales, ha cobrado gran interés en los últimos años, por el desarrollo común del tema en el ámbito internacional. Se ha podido observar que su hilo conductor radica en el reconocimiento del derecho a la igualdad y, en consecuencia, la no discriminación en razón de la orientación sexual. Este texto utiliza la evolución normativa y jurisprudencial de Colombia y países como Argentina y México, así como la posición actual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de examinar el estado sociojurídico actual colombiano y posteriormente identificar cuáles constituyen los retos del legislador al confrontar la posibilidad de legalizar el matrimonio para las parejas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales). Se ha encontrado que el Estado colombiano mantiene una posición avanzada frente a la discusión, principalmente por los pronunciamientos que ha hecho la Corte Constitucional frente a este fenómeno. Los resultados parciales de la investigación demuestran que en, pocos años, la inclusión del matrimonio homosexual en Colombia será una realidad y no una mera especulación, y que será el legislador, junto con la sociedad civil, el llamado a continuar con el debate iniciado hace cinco años, desde la primera sentencia que reconoce derechos a la población LGBTI.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-19T12:53:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-19T12:53:36Z
dc.type.eng.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-738-281-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8841
identifier_str_mv 978-958-738-281-5
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8841
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://editorial.urosario.edu.co/gpd-reflexiones-sobre-la-libertad-de-expresion-en-el-contexto-de-la-democracia-ponencias-ganadoras-del-ii-concurso-nacional-de-semilleros-de-investigacion-209004-9789587382815.html
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 98 pp
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
Fundación Hanns Seidel
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Jurisprudencia
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8d4c5476-90f4-4295-947f-e3334fe5f576/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9a583cd5-d614-482a-8d0a-732d5d03e5aa/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bead9059-0761-4ed8-a827-ab7382b9ef4a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/253c4624-3da6-4e27-b008-6196879dcb7a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a32fb13b8e29e031faae80112801143
b4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16
762fa696ec13284fc41fa2cbfec6f41a
33a3aa57f1473957a98e27dbaa0e2430
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106731620728832
spelling Comunidad RosaristaConcurso Nacional de SemillerosIregui Parra, Paola MarcelaTorres Villarreal, Paola10153986326002c120555-5652-467f-859a-e5984ab3d21c6002014-08-19T12:53:36Z2014-08-19T12:53:36Z20122012El debate en torno a la conformación de familias diversas, es decir, aquellas cuyo alguno de sus integrantes pertenece a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas o intersexuales, ha cobrado gran interés en los últimos años, por el desarrollo común del tema en el ámbito internacional. Se ha podido observar que su hilo conductor radica en el reconocimiento del derecho a la igualdad y, en consecuencia, la no discriminación en razón de la orientación sexual. Este texto utiliza la evolución normativa y jurisprudencial de Colombia y países como Argentina y México, así como la posición actual de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con el fin de examinar el estado sociojurídico actual colombiano y posteriormente identificar cuáles constituyen los retos del legislador al confrontar la posibilidad de legalizar el matrimonio para las parejas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales). Se ha encontrado que el Estado colombiano mantiene una posición avanzada frente a la discusión, principalmente por los pronunciamientos que ha hecho la Corte Constitucional frente a este fenómeno. Los resultados parciales de la investigación demuestran que en, pocos años, la inclusión del matrimonio homosexual en Colombia será una realidad y no una mera especulación, y que será el legislador, junto con la sociedad civil, el llamado a continuar con el debate iniciado hace cinco años, desde la primera sentencia que reconoce derechos a la población LGBTI.98 ppRecurso electrónicoapplication/pdf978-958-738-281-5http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8841spaUniversidad del RosarioFundación Hanns SeidelJurisprudenciahttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-reflexiones-sobre-la-libertad-de-expresion-en-el-contexto-de-la-democracia-ponencias-ganadoras-del-ii-concurso-nacional-de-semilleros-de-investigacion-209004-9789587382815.htmlAbierto (Texto completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURdemocraciaigualdadmatrimoniofamiliaDerecho laboral – ColombiaDerecho constitucional – ColombiaDerechos civilesLibertad de palabraDerechos civiles & políticos323600MatrimonioFamiliaDerecho laboralDerechos civilesDemocraciaReflexiones sobre la libertad de expresión en el contexto de la democraciabookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33ORIGINALReflexiones_sobre_la_libertad.pdfReflexiones_sobre_la_libertad.pdfapplication/pdf4005045https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8d4c5476-90f4-4295-947f-e3334fe5f576/download4a32fb13b8e29e031faae80112801143MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2156https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9a583cd5-d614-482a-8d0a-732d5d03e5aa/downloadb4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16MD52TEXTReflexiones_sobre_la_libertad.pdf.txtReflexiones_sobre_la_libertad.pdf.txtExtracted Texttext/plain152691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bead9059-0761-4ed8-a827-ab7382b9ef4a/download762fa696ec13284fc41fa2cbfec6f41aMD55THUMBNAILReflexiones_sobre_la_libertad.pdf.jpgReflexiones_sobre_la_libertad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1013https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/253c4624-3da6-4e27-b008-6196879dcb7a/download33a3aa57f1473957a98e27dbaa0e2430MD5610336/8841oai:repository.urosario.edu.co:10336/88412023-11-14 14:33:33.871https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWY/YSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8uCgpIYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gCmEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtP3Mgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlCnBvciBjdWFscXVpZXIgIG1lZGlvICBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2NpP24sIGNvbXVuaWNhY2k/biBwPy0KYmxpY2EsdHJhbnNmb3JtYWNpP24geSBkaXN0cmlidWNpP24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlLQpzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIAoKUEFSQUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmk/biBwYXJhIGZvcm1hdG8gdmlydHVhbCwgZWxlY3RyP25pY28sIGRpZ2l0YWwsID9wdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/bgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcj9hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIAoKUEFSQUdSQUZPOiAgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIApkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0aT9uLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcmVtb3MgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkKc2FsZHI/IGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3Q/YSBjb21vIHVuIAp0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAgCgoKUE9MSVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvCmRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciAgcGFydGUgIGRlICBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTyAgcGFyYSBmaW5lcyBhY2FkP21pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2k/biBkZQpjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8KZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBjdWVudG8gIGNvbiAgbGEgY3VlbnRhIGRlCmNvcnJlbyBoYWJlYXNkYXRhQHVyb3NhcmlvLmVkdS5jbywgZG9uZGUgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjaT9uIHBvZHI/ICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2NpP24geQpzdXByZXNpP24gZGUgbWlzIGRhdG9zLgo=