Effects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to Durban

Se estudia la evolución del discurso de los noticiarios de TV españoles en los que se refiere el tópico del Cambio Climático (CC) en el contexto de las Cumbres sobre el clima de Cancún (2010) y de Durban (2011). El corpus constituido por el universo completo de los registros de todas las cadenas de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15335
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3866
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15335
Palabra clave:
noticiarios TV
Periodismo y crisis
discurso periodístico
cambio climático
Análisis de contenido.
journalistic production and crisis
TV news
media discourse
climate change
content analysis
Rights
License
Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
id EDOCUR2_1ea03f50c6d77ace1e0f0a11ad01b750
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/15335
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Effects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to Durban
Efectos de la crisis en el discurso sobre el cambio climático desde Cancún a Durban
title Effects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to Durban
spellingShingle Effects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to Durban
noticiarios TV
Periodismo y crisis
discurso periodístico
cambio climático
Análisis de contenido.
journalistic production and crisis
TV news
media discourse
climate change
content analysis
title_short Effects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to Durban
title_full Effects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to Durban
title_fullStr Effects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to Durban
title_full_unstemmed Effects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to Durban
title_sort Effects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to Durban
dc.subject.spa.fl_str_mv noticiarios TV
Periodismo y crisis
discurso periodístico
cambio climático
Análisis de contenido.
topic noticiarios TV
Periodismo y crisis
discurso periodístico
cambio climático
Análisis de contenido.
journalistic production and crisis
TV news
media discourse
climate change
content analysis
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv journalistic production and crisis
TV news
media discourse
climate change
content analysis
description Se estudia la evolución del discurso de los noticiarios de TV españoles en los que se refiere el tópico del Cambio Climático (CC) en el contexto de las Cumbres sobre el clima de Cancún (2010) y de Durban (2011). El corpus constituido por el universo completo de los registros de todas las cadenas de televisión españolas cuyo tema de agenda se refiere a este tópico pertenece al proyecto de investigación I+D Ref. CSO2010-16936COMU, titulado ―El discurso hegemónico de los Media sobre el "Cambio Climático" (Riesgo, Incertidumbre y Conflicto) y prueba experimental con discursos alternativos entre jóvenes‖, y que comprende no sólo los registros informativos de la cobertura de ambas cumbres, que aquí se analizan, sino también los registros que sobre el tema del Cambio climático aparecieron en los telediarios de todas las cadenas durante el tiempo intermedio entre ambas cumbres. La comparación entre la producción de discursos informativos referidos a las cumbres del clima ofrece la oportunidad de descartar, en el análisis de su evolución, si el desarrollo de la crisis económica, que también afecta a los medios, influye en los cambios comunicativos que atañen al discurso hegemónico que se produce sobre el Cambio climático. Para este análisis se utilizan los datos procedentes de la aplicación de un protocolo de Análisis de contenido al universo de los registros informativos de la televisión, diseñado en el marco de la investigación I+D referida (Teso y Águila 2011; Piñuel y Teso, 2012). Se concluye que la crisis económica afecta más a las condiciones de producción en ese discurso en la selección de fuentes, que en la selección de temas en el relato.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-05-14
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:36:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T13:36:18Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3866
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15335
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3866
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15335
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3866/2794
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
dc.source.spa.fl_str_mv Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 6, Núm. 1 (2013): (Ene-Jun) Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático; 172-189
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 6, Núm. 1 (2013): (Ene-Jun) Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático; 172-189
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 6, Núm. 1 (2013): (Ene-Jun) Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático; 172-189
1856-9536
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106439111016448
spelling a549a492-f26f-4e16-ba3c-c60719f83eea-11ec019e4-9c60-44f6-afca-53d223256ef3-12018-03-07T13:36:18Z2018-03-07T13:36:18Z2013-05-142013Se estudia la evolución del discurso de los noticiarios de TV españoles en los que se refiere el tópico del Cambio Climático (CC) en el contexto de las Cumbres sobre el clima de Cancún (2010) y de Durban (2011). El corpus constituido por el universo completo de los registros de todas las cadenas de televisión españolas cuyo tema de agenda se refiere a este tópico pertenece al proyecto de investigación I+D Ref. CSO2010-16936COMU, titulado ―El discurso hegemónico de los Media sobre el "Cambio Climático" (Riesgo, Incertidumbre y Conflicto) y prueba experimental con discursos alternativos entre jóvenes‖, y que comprende no sólo los registros informativos de la cobertura de ambas cumbres, que aquí se analizan, sino también los registros que sobre el tema del Cambio climático aparecieron en los telediarios de todas las cadenas durante el tiempo intermedio entre ambas cumbres. La comparación entre la producción de discursos informativos referidos a las cumbres del clima ofrece la oportunidad de descartar, en el análisis de su evolución, si el desarrollo de la crisis económica, que también afecta a los medios, influye en los cambios comunicativos que atañen al discurso hegemónico que se produce sobre el Cambio climático. Para este análisis se utilizan los datos procedentes de la aplicación de un protocolo de Análisis de contenido al universo de los registros informativos de la televisión, diseñado en el marco de la investigación I+D referida (Teso y Águila 2011; Piñuel y Teso, 2012). Se concluye que la crisis económica afecta más a las condiciones de producción en ese discurso en la selección de fuentes, que en la selección de temas en el relato.We study the evolution of the discourse on Spanish TV news referred the topic of Climate Change (CC) in the context of the Climate Summits in Cancun (2010) and Durban (2011). The corpus consists of the entire universe of all the records on Spanish television channels whose agenda items relates to this topic. This analysis belongs to the research project I + D Ref CSO2010-16936COMU, entitled " The Hegemonic  Discourse of Media (Risk, Uncertainly and Conflict) on "Climate Change”, and experimental testing among young people with other models of alternative discourse", and includes not only the records of informative coverage of both summits, discussed here, but also the records on the subject of climate change appeared in the news for all channels during the time between both summits. The comparison between the production of informative discourses related to climate summit, offers the opportunity to rule on the analysis of its development, whether the development of the economic crisis, which also affects the media, influences the hegemonic discourse that occurs on Climate Change. This analysis used data from the content analysis of television news records, designed in the context of R & D research referred (Teso & Aguila 2011; Piñuel & Teso, 2012). We conclude that the economic crisis affects the conditions of production in that discourse in the source selection more than the choice of subjects in the story.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3866http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15335spaUniversidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madridhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/3866/2794Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "DisertacionesAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 6, Núm. 1 (2013): (Ene-Jun) Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático; 172-189Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 6, Núm. 1 (2013): (Ene-Jun) Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático; 172-189Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 6, Núm. 1 (2013): (Ene-Jun) Controversias mediáticas frente al consenso científico acerca del Cambio Climático; 172-1891856-9536instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURnoticiarios TVPeriodismo y crisisdiscurso periodísticocambio climáticoAnálisis de contenido.journalistic production and crisisTV newsmedia discourseclimate changecontent analysisEffects of the Crisis in the Discourse on Climate Change from Cancun to DurbanEfectos de la crisis en el discurso sobre el cambio climático desde Cancún a DurbanarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Gaitán Moya, Juan AntonioPiñuel Raigada, José10336/15335oai:repository.urosario.edu.co:10336/153352021-06-03 00:48:33.687http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2016 Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertacioneshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co