La educación secundaria y sus dos dimensiones. Efectos del barrio y del colegio sobre los resultados saber 11

Este trabajo estudia los resultados en matemáticas y lenguaje de 32 000 estudiantes en la prueba Saber 11 de 2008, de la ciudad de Bogotá. Este análisis tiene en cuenta que los individuos se encuentran contenidos en barrios y colegios, pero no todos los individuos del mismo barrio asisten a la misma...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15517
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/6148
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15517
Palabra clave:
educación
modelos jerárquicos
efectos vecindario.
Education
multilevel models
neighborhood effects.
modelos hierárquicos
Educação
efeitos do bairro.
Rights
License
Copyright (c) 2017 Revista de Economía del Rosario
Description
Summary:Este trabajo estudia los resultados en matemáticas y lenguaje de 32 000 estudiantes en la prueba Saber 11 de 2008, de la ciudad de Bogotá. Este análisis tiene en cuenta que los individuos se encuentran contenidos en barrios y colegios, pero no todos los individuos del mismo barrio asisten a la misma escuela y viceversa. Con el fin de modelar esta estructura de datos, se utilizan varios modelos econométricos, incluyendo una regresión jerárquica multinivel de efectos cruzados. El objetivo central es identificar en qué medida y qué condiciones del barrio y del colegio se correlacionan con los resultados educacionales de la población objetivo y cuáles características de los barrios y de los colegios están más asociadas con el resultado en las pruebas. Se usaron los datos de la prueba Saber 11, del censo de colegios C-600, del censo poblacional de 2005 y de la policía metropolitana de Bogotá. Las estimaciones muestran que tanto el barrio como el colegio están correlacionados con los resultados en las pruebas, pero el efecto del colegio parece ser mucho más fuerte que el del barrio. Las características del colegio que están más asociadas con el resultado en las pruebas son la educación de los profesores, la jornada, el valor de la pensión y el contexto socioeconómico del colegio. Las características de los barrios más asociadas con el resultado en las pruebas son la presencia de universitarios en la upz, un clúster de altos niveles de educación y nivel de crimen en el barrio que se correlaciona negativamente. Los resultados anteriores fueron hallados teniendo en cuenta controles familiares y personales.