Plan de negocios Corporación CREo
Actualmente, el tema del emprendimiento es un concepto relevante en la mayoría de escuelas de administración en el mundo, no solo por ser el catalizador de cambios estructurales sobre las economías globales, dado el alto valor en innovación que genera, sino también, debido a su importancia para el d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/3673
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_3673
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3673
- Palabra clave:
- Educación
talleres
Educación básica secundaria y media vocacional
Educación no formal
Emprendimiento
Colegios oficiales y privados
Desarrollo empresarial
Asesorías
Cátedras
Trainee
Seminarios
Education
workshops
Basic education secondary and vocational intermediate
Non-formal education
Entrepreneurship
Public and private schools
Enterprise development
Counseling
Cathedra
Trainee
Seminars
Emprendimiento empresarial
Cambio organizacional
Gestion de negocios
Planificación empresarial
Logística en los negocios
Competitividad
Desarrollo económico y social
Administración de empresas
Liderazgo
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_1dfefc509aa2f890c41bc29a1119b977 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/3673 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocios Corporación CREo |
title |
Plan de negocios Corporación CREo |
spellingShingle |
Plan de negocios Corporación CREo Educación talleres Educación básica secundaria y media vocacional Educación no formal Emprendimiento Colegios oficiales y privados Desarrollo empresarial Asesorías Cátedras Trainee Seminarios Education workshops Basic education secondary and vocational intermediate Non-formal education Entrepreneurship Public and private schools Enterprise development Counseling Cathedra Trainee Seminars Emprendimiento empresarial Cambio organizacional Gestion de negocios Planificación empresarial Logística en los negocios Competitividad Desarrollo económico y social Administración de empresas Liderazgo |
title_short |
Plan de negocios Corporación CREo |
title_full |
Plan de negocios Corporación CREo |
title_fullStr |
Plan de negocios Corporación CREo |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios Corporación CREo |
title_sort |
Plan de negocios Corporación CREo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barragán Ramírez, Julio César |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación talleres Educación básica secundaria y media vocacional Educación no formal Emprendimiento Colegios oficiales y privados Desarrollo empresarial Asesorías Cátedras Trainee Seminarios |
topic |
Educación talleres Educación básica secundaria y media vocacional Educación no formal Emprendimiento Colegios oficiales y privados Desarrollo empresarial Asesorías Cátedras Trainee Seminarios Education workshops Basic education secondary and vocational intermediate Non-formal education Entrepreneurship Public and private schools Enterprise development Counseling Cathedra Trainee Seminars Emprendimiento empresarial Cambio organizacional Gestion de negocios Planificación empresarial Logística en los negocios Competitividad Desarrollo económico y social Administración de empresas Liderazgo |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Education workshops Basic education secondary and vocational intermediate Non-formal education Entrepreneurship Public and private schools Enterprise development Counseling Cathedra Trainee Seminars |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Emprendimiento empresarial Cambio organizacional Gestion de negocios Planificación empresarial Logística en los negocios Competitividad Desarrollo económico y social Administración de empresas Liderazgo |
description |
Actualmente, el tema del emprendimiento es un concepto relevante en la mayoría de escuelas de administración en el mundo, no solo por ser el catalizador de cambios estructurales sobre las economías globales, dado el alto valor en innovación que genera, sino también, debido a su importancia para el desarrollo económico y social sostenible de los países. CREO es una organización de educación no formal que a través de sus servicios, ayuda a las instituciones de educación formal a educar sus estudiantes en el ámbito del emprendimiento. En Colombia no existen empresas dedicadas un 100% de su operación a prestar un servicio que apunte a suplir el tipo de necesidad que CREO pretende suplir; o sea, desarrollar un espacio que apoye e impulse el emprendimiento en las instituciones de educación formal. Por esta razón que la organización dirige sus esfuerzos en orientar y capacitar jóvenes estudiantes que se encuentran en los niveles de educación básica secundaria y media vocacional de los colegios de Bogotá, para formar en ellos agentes de cambio que contribuyan al desarrollo económico, social y cultural de la ciudad, a través de la promoción de la cultura del emprendimiento y el desarrollo empresarial. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-09T15:41:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-09T15:41:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-06-25 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_3673 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3673 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_3673 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3673 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administrador de negocios internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Bogota Emprende. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.bogotaemprende.com/ Bogotá sin indiferencia, Secretaría de Educación Distrital. (2005). Estadísticas del sector Educativo de Bogotá 2005 y Avances 2006. Bogotá Caicedo Obando, L., Solano, A., Cristancho Gracia, P., Gómez Galindo, P., Moreno Velasco, V., Rodríguez Sierra, M., y otros. (2010). Caracterización de la oferta educativa para la formación de personas que apoyan el campo de la educación inicial en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Publicación OEI. Cámara de Comercio de Bogotá. (2006). Perfil Economico y Empresarial Localidad Usaquén. Bogotá: Publicación CCB. Departamento de Planeación Nacional. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.dnp.gov.co Departamento nacional de Planeación. (2004). Documento CONPES Social 81. Bogotá. Fundació escola emprenedors. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.escolaemprenedors.org ICONTEC, Ministerio de Educación Nacional. (12 de 12 de 2007). Norma Técnica Colombiana NTC 555. Sistemas de gestión de la calidad para instituciones de formación para el trabajo . Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. INDEMER. (s.f.). Claves del Marketing Educativo. Recuperado el 05 de 2012, de http://www.colombiamercadeo.com/images/stories/memorias_eventos/17mar2011/Pclaves_mercadeoeducativo_conferencia.pdf Informa Colombia. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.informacolombia.com/ Kotler, P. (2003). MERCADOTECNIA. Dirección de Marketing. Prentice Hall. Lucio A., R., & de Oro G., K. (2006). La formación para el trabajo en Colombia: Situación y perspectivas de política. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. MEN Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.mineducacion.gov.co Ortiz, H. F. (2012). Cartilla de Impuestos de Industria Comercio Predial y Vehículos ICA BOGOTÁ 2012. Bogotá: Grupo Editorial NUEVA LEGISLACIÓN Ltda. Revolución Educativa Colombia Aprende, Ministerio de Educación Nacional. (2007). Gestión Estratégica del Sector . Bogotá. Revolución Educativa Colombia Aprende, Ministerio de Educación Nacional. (2008). Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano . Colombia. Revolución Educativa Colombia Aprende, Ministerio de Educación Nacional. (2008). Diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo bajo el enfoque de competencias. Colombia. Revolución Educativa Colombia Aprende; Ministerio de Educación Nacional. (2003). Formar para la ciudadanía... ¡Sí es posible! Lo que necesitamos saber y saber hacer. Bogotá. Secretaría de Educación de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.sedbogota.edu.co Secretaría de Educación Distrital. (2010). BOGOTÁ Caracterización sector educativo Año 2010 . Bogotá. Secretaría de Educación Distrital. (2011). BOGOTÁ Caracterización Sector Educativo Año 2011. Bogotá. Secretaria de Educación Distrital. (2009). Boletín Estadístico Sector Educativo Bogotá Año 2009. Bogotá. Secretaria Distrital de Hacienda. (2012). PRESUPUESTO 2012 LIBRO ANEXO 2: Entidades Sector Educación. Bogotá: Publicación SDH. Vesga Fajardo, R. A., & Quiroga Marín, R. F. (2011). GEM, Global Entrepreneurship Monitor: reporte anual Bogota 2010 - 2011. Bogotá: Universidad de Los Andes, Facultad de Administración, Cámara de Comercio de Bogotá: Ediciones Uniandes. WinWork Consultores. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.winworkconsultores.com |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e0eb904-fc53-4d0e-ac0d-3e61e598455d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0f8a1f58-0a6c-4c7e-828f-5116721b1e28/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f210d99d-629a-481f-a2e7-f40e8c3d56d0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/53057cee-c68d-469f-b40e-8a8a727576dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
644b90d25b928655070c9010f2777356 c61992a355800701903ea1660449fc0f 31768529463e072f938599e0018bc47d db4d08a32146f7d29a96c94859c2c032 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106874857259008 |
spelling |
Barragán Ramírez, Julio Césarefdb6446-cb5d-41c6-991d-ddfc93659522-1Colmenares Barbudo, OscarAdministrador de Negocios Internacionalescab1f4bd-5d4d-47df-ba6b-074ae2f67f19-12012-08-09T15:41:27Z2012-08-09T15:41:27Z2012-06-252012Actualmente, el tema del emprendimiento es un concepto relevante en la mayoría de escuelas de administración en el mundo, no solo por ser el catalizador de cambios estructurales sobre las economías globales, dado el alto valor en innovación que genera, sino también, debido a su importancia para el desarrollo económico y social sostenible de los países. CREO es una organización de educación no formal que a través de sus servicios, ayuda a las instituciones de educación formal a educar sus estudiantes en el ámbito del emprendimiento. En Colombia no existen empresas dedicadas un 100% de su operación a prestar un servicio que apunte a suplir el tipo de necesidad que CREO pretende suplir; o sea, desarrollar un espacio que apoye e impulse el emprendimiento en las instituciones de educación formal. Por esta razón que la organización dirige sus esfuerzos en orientar y capacitar jóvenes estudiantes que se encuentran en los niveles de educación básica secundaria y media vocacional de los colegios de Bogotá, para formar en ellos agentes de cambio que contribuyan al desarrollo económico, social y cultural de la ciudad, a través de la promoción de la cultura del emprendimiento y el desarrollo empresarial.Currently, entrepreneurship is an important concept in most business schools in the world, not only for being the catalyst for structural changes in global economies, given the high innovation value that creates, but also because of its importance for economic and social development of countries. CREO is an organization of non-formal education through its services, assistance to institutions of formal education to educate students in the field of entrepreneurship. In Colombia there are not companies dedicated to 100% of its operation to provide a service that aims to supply the type of need that CREO intended to fill, that is, developing an area to support and boost entrepreneurship in the formal educational institutions. It is for this reason that the organization directs its efforts to guide and train young students who are in basic education secondary levels and vocational intermediate at schools in Bogota, to make them agents of change that contribute to economic, social and cultural city development, through the promotion of culture of entrepreneurship and enterprise development.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_3673 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3673spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bogota Emprende. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.bogotaemprende.com/Bogotá sin indiferencia, Secretaría de Educación Distrital. (2005). Estadísticas del sector Educativo de Bogotá 2005 y Avances 2006. BogotáCaicedo Obando, L., Solano, A., Cristancho Gracia, P., Gómez Galindo, P., Moreno Velasco, V., Rodríguez Sierra, M., y otros. (2010). Caracterización de la oferta educativa para la formación de personas que apoyan el campo de la educación inicial en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Publicación OEI.Cámara de Comercio de Bogotá. (2006). Perfil Economico y Empresarial Localidad Usaquén. Bogotá: Publicación CCB.Departamento de Planeación Nacional. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.dnp.gov.coDepartamento nacional de Planeación. (2004). Documento CONPES Social 81. Bogotá.Fundació escola emprenedors. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.escolaemprenedors.orgICONTEC, Ministerio de Educación Nacional. (12 de 12 de 2007). Norma Técnica Colombiana NTC 555. Sistemas de gestión de la calidad para instituciones de formación para el trabajo . Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC.INDEMER. (s.f.). Claves del Marketing Educativo. Recuperado el 05 de 2012, de http://www.colombiamercadeo.com/images/stories/memorias_eventos/17mar2011/Pclaves_mercadeoeducativo_conferencia.pdfInforma Colombia. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.informacolombia.com/Kotler, P. (2003). MERCADOTECNIA. Dirección de Marketing. Prentice Hall.Lucio A., R., & de Oro G., K. (2006). La formación para el trabajo en Colombia: Situación y perspectivas de política. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.MEN Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.mineducacion.gov.coOrtiz, H. F. (2012). Cartilla de Impuestos de Industria Comercio Predial y Vehículos ICA BOGOTÁ 2012. Bogotá: Grupo Editorial NUEVA LEGISLACIÓN Ltda.Revolución Educativa Colombia Aprende, Ministerio de Educación Nacional. (2007). Gestión Estratégica del Sector . Bogotá.Revolución Educativa Colombia Aprende, Ministerio de Educación Nacional. (2008). Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano . Colombia.Revolución Educativa Colombia Aprende, Ministerio de Educación Nacional. (2008). Diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo bajo el enfoque de competencias. Colombia.Revolución Educativa Colombia Aprende; Ministerio de Educación Nacional. (2003). Formar para la ciudadanía... ¡Sí es posible! Lo que necesitamos saber y saber hacer. Bogotá.Secretaría de Educación de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.sedbogota.edu.coSecretaría de Educación Distrital. (2010). BOGOTÁ Caracterización sector educativo Año 2010 . Bogotá.Secretaría de Educación Distrital. (2011). BOGOTÁ Caracterización Sector Educativo Año 2011. Bogotá.Secretaria de Educación Distrital. (2009). Boletín Estadístico Sector Educativo Bogotá Año 2009. Bogotá.Secretaria Distrital de Hacienda. (2012). PRESUPUESTO 2012 LIBRO ANEXO 2: Entidades Sector Educación. Bogotá: Publicación SDH.Vesga Fajardo, R. A., & Quiroga Marín, R. F. (2011). GEM, Global Entrepreneurship Monitor: reporte anual Bogota 2010 - 2011. Bogotá: Universidad de Los Andes, Facultad de Administración, Cámara de Comercio de Bogotá: Ediciones Uniandes.WinWork Consultores. (s.f.). Recuperado el 2012, de www.winworkconsultores.cominstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREducacióntalleresEducación básica secundaria y media vocacionalEducación no formalEmprendimientoColegios oficiales y privadosDesarrollo empresarialAsesoríasCátedrasTraineeSeminariosEducationworkshopsBasic education secondary and vocational intermediateNon-formal educationEntrepreneurshipPublic and private schoolsEnterprise developmentCounselingCathedraTraineeSeminarsEmprendimiento empresarialCambio organizacionalGestion de negociosPlanificación empresarialLogística en los negociosCompetitividadDesarrollo económico y socialAdministración de empresasLiderazgoPlan de negocios Corporación CREobachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALColmenaresBarbudo-Oscar-2012.pdfColmenaresBarbudo-Oscar-2012.pdfapplication/pdf2006001https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e0eb904-fc53-4d0e-ac0d-3e61e598455d/download644b90d25b928655070c9010f2777356MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0f8a1f58-0a6c-4c7e-828f-5116721b1e28/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD56TEXTColmenaresBarbudo-Oscar-2012.pdf.txtColmenaresBarbudo-Oscar-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain145728https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f210d99d-629a-481f-a2e7-f40e8c3d56d0/download31768529463e072f938599e0018bc47dMD59THUMBNAILColmenaresBarbudo-Oscar-2012.pdf.jpgColmenaresBarbudo-Oscar-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg863https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/53057cee-c68d-469f-b40e-8a8a727576dc/downloaddb4d08a32146f7d29a96c94859c2c032MD51010336/3673oai:repository.urosario.edu.co:10336/36732021-06-03 00:47:17.681http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |