Uso de Amigdalina en pacientes con cáncer: revisión sistemática de alcance

Antecedentes: El cáncer es una de las enfermedades crónicas con mayor morbimortalidad a nivel mundial. Se ha incrementado la preferencia de terapias alternativas en pacientes con cáncer como es la Amigdalina, pero se desconoce la extensión y naturaleza de la literatura respecto de ésta. Objetivo: De...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/20396
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_20396
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20396
Palabra clave:
Laetrile
Amigdalina
Amigdalosida
Neoplasia
Efectividad
Ciencias médicas, Medicina
Laetrile
Amygdalin
Amygdaloside
Neoplasm
Effectiveness
Medicina
Epidemiología
Rights
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Antecedentes: El cáncer es una de las enfermedades crónicas con mayor morbimortalidad a nivel mundial. Se ha incrementado la preferencia de terapias alternativas en pacientes con cáncer como es la Amigdalina, pero se desconoce la extensión y naturaleza de la literatura respecto de ésta. Objetivo: Describir la naturaleza, variedad y extensión de la literatura alrededor del uso de Amigdalina en pacientes con cáncer. Metodología: Revisión sistemática de literatura de alcance. Se consultaron las bases MEDLINE a través de PUBMED, EMBASE, LILACS y literatura gris en google scholar. Se incluyeron estudios en humanos o tejido humano (in vitro) con cualquier tipo de cáncer, toda presentación y vías de administración de la Amigdalina. Tres revisores (SM, NC y BV) independientemente, tamizaron y extrajeron datos. Se sintetizó en: autores, año de publicación, país, tipo de estudio, tamaño de muestra, población y tipo de intervención. Resultados: De 2.402 referencias se removieron duplicados. En el tamizaje de título y resumen se excluyen 399 artículos. De 216 artículos completos se incluyeron 35 en la síntesis. Se reportaron revisiones narrativas (n = 15), estudios experimentales in vitro (n=12), reportes de casos (n=4), revisiones sistemáticas (n=2) y observacionales (n=2). El principal país en publicar fue Estados Unidos, seguido por Alemania. Discusión: No se recuperó toda la evidencia alrededor del uso de Amigdalina. Esto hace mas compleja la interpretación y el análisis de los datos recolectados. Conclusión: No hubo discrepancia entre los autores para no recomendar el uso de Amigdalina como tratamiento para pacientes con cáncer.