Datos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánico
Este escrito, con el cual el autor pretende rendir su colaboración al mere cido homenaje que sus amigos rinden al profesor Alberto de la Hera con ocasión de su llegada a los setenta años de edad, colmado de honores y discipulos, pretende mostrar el mecanismo juridico en virtud del cual fueron ocupad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28731
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28731
- Palabra clave:
- Datos para la historia
Estructura territorial colombiana
Periodo hispánico
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_1dc0f90005468840810e7016947421e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28731 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
192529376002020-08-28T15:49:40Z2020-08-28T15:49:40Z2008-01-01Este escrito, con el cual el autor pretende rendir su colaboración al mere cido homenaje que sus amigos rinden al profesor Alberto de la Hera con ocasión de su llegada a los setenta años de edad, colmado de honores y discipulos, pretende mostrar el mecanismo juridico en virtud del cual fueron ocupados los diferentes espacios americanos, concretamente de lo que hoy es Colombia, ante la imposibilidad de la Corona por financiar directamente las expediciones y el asentamiento de sus vasallos castella nos en el Nuevo Mundo. Nos referimos a las capitulaciones que primero el rey y luego la Audiencia del Nuevo Reino de Granada pactaron con particulares, algunos de los cuales logran permanecer en el nuevo suelo mediante la fundación de ciudades estables, la mayoria de las cuales son aún hoy los ejes del poblamiento colombiano y con ello consiguen hacer efectivo el gobierno del espacio cubierto por el acuerdo. Otros, por el contrario, no lograrán el ansiado asentamiento, con lo cual los titulos y dignidades pactados en la capitulación respectiva no tendrin ninguna vigenciaapplication/pdfISBN: 970-32-5350-0https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28731spaUniversidad Nacional Autonoma de Mexico566533Homenaje a Alberto de la HeraHomenaje a Alberto de la Hera, ISBN: 970-32-5350-0, (2008); pp. 533-566https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2548/26.pdfAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Homenaje a Alberto de la Herainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDatos para la historiaEstructura territorial colombianaPeriodo hispánicoDatos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánicoData for the history of the Colombian territorial structure: the Hispanic periodbookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Mayorga-García, Fernando-Humberto10336/28731oai:repository.urosario.edu.co:10336/287312020-08-28 10:49:40.107https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Datos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánico |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Data for the history of the Colombian territorial structure: the Hispanic period |
title |
Datos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánico |
spellingShingle |
Datos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánico Datos para la historia Estructura territorial colombiana Periodo hispánico |
title_short |
Datos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánico |
title_full |
Datos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánico |
title_fullStr |
Datos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánico |
title_full_unstemmed |
Datos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánico |
title_sort |
Datos para la historia de la estructura territorial colombiana: el periodo hispánico |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Datos para la historia Estructura territorial colombiana Periodo hispánico |
topic |
Datos para la historia Estructura territorial colombiana Periodo hispánico |
description |
Este escrito, con el cual el autor pretende rendir su colaboración al mere cido homenaje que sus amigos rinden al profesor Alberto de la Hera con ocasión de su llegada a los setenta años de edad, colmado de honores y discipulos, pretende mostrar el mecanismo juridico en virtud del cual fueron ocupados los diferentes espacios americanos, concretamente de lo que hoy es Colombia, ante la imposibilidad de la Corona por financiar directamente las expediciones y el asentamiento de sus vasallos castella nos en el Nuevo Mundo. Nos referimos a las capitulaciones que primero el rey y luego la Audiencia del Nuevo Reino de Granada pactaron con particulares, algunos de los cuales logran permanecer en el nuevo suelo mediante la fundación de ciudades estables, la mayoria de las cuales son aún hoy los ejes del poblamiento colombiano y con ello consiguen hacer efectivo el gobierno del espacio cubierto por el acuerdo. Otros, por el contrario, no lograrán el ansiado asentamiento, con lo cual los titulos y dignidades pactados en la capitulación respectiva no tendrin ninguna vigencia |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2008-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:40Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bookPart |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Parte de libro |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISBN: 970-32-5350-0 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28731 |
identifier_str_mv |
ISBN: 970-32-5350-0 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28731 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv |
566 |
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv |
533 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Homenaje a Alberto de la Hera |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Homenaje a Alberto de la Hera, ISBN: 970-32-5350-0, (2008); pp. 533-566 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2548/26.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autonoma de Mexico |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Homenaje a Alberto de la Hera |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106780059697152 |