Uso controlado de los rayos X en la práctica odontológica
Objetivo: Contribuir de manera informativa y crítica con la promoción del uso controlado de los rayos X durante la práctica odontológica. Introducción: El ejercicio de la práctica odontológica como servicio de atención en salud requiere del uso de herramientas complementarias para el adecuado diagnó...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15086
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revsalud13.01.2015.08
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15086
- Palabra clave:
- Relación dosis-respuesta
ADN
Teste de micronúcleo
Pruebas de micronúcleos
Personal de odontología
Rayos x
Atención al paciente
X- Rays
Dose-Response Relationship
DNA
Micronucleus Tests
Dental Staff
Patient Care
Raios X
Pessoal de odontologia
Atenção ao Paciente
- Rights
- License
- Copyright (c) 2015 Revista Ciencias de la Salud
Summary: | Objetivo: Contribuir de manera informativa y crítica con la promoción del uso controlado de los rayos X durante la práctica odontológica. Introducción: El ejercicio de la práctica odontológica como servicio de atención en salud requiere del uso de herramientas complementarias para el adecuado diagnóstico, tratamiento y seguimiento en pacientes ante diferentes condiciones clínicas. Por lo cual, el uso de radiografías por odontólogos es frecuente y de mucha utilidad; sin embargo, la exposición continua a radiaciones por parte del paciente y el profesional o estudiante del área odontológica implica un riesgo para la salud, aunque muchas veces se le resta importancia a esta exposición en lo referente a efectos visibles para la salud, por considerarse que son dosis muy bajas como para generar efectos biológicos significativos. Conclusión: En profesionales y estudiantes de odontología, es necesario considerar el riesgo de dosis acumulativas por exposición continua y, en pacientes, hay la posibilidad de sinergismo con otras radiaciones, a las cuales se pueden exponer por atención en otras áreas de la salud. Por esto se hace necesario promover el uso adecuado de los rayos X por el personal de la salud, siendo conscientes de la necesidad de afianzar el conocimiento sobre los aspectos básicos que conllevan a la disminución del riesgo de efectos biológicos a partir de su uso adecuado en la atención odontológica. |
---|