Danzando con la tribu : la transformación del significado de los cuerpos femeninos en el American Tribal Style®
Este investigación busca generar una relación entre los aportes que se han realizado desde la antropología del cuerpo y la antropología de la danza, a través de una propuesta teórica-metodológica en la que se pretende dar a conocer las formas mediante las que el significado de los cuerpos femeninos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/18341
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_18341
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18341
- Palabra clave:
- Cuerpo
Género
Danza
Transformación
Cuerpos Femeninos
Sociología & antropología
Body
Gender
Dance
Transformation
femenine bodies
Cuerpo humano
Danza
Antropología
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este investigación busca generar una relación entre los aportes que se han realizado desde la antropología del cuerpo y la antropología de la danza, a través de una propuesta teórica-metodológica en la que se pretende dar a conocer las formas mediante las que el significado de los cuerpos femeninos se transforman en una danza llamada American Tribal Style. Es así, que el análisis bajo el cual desarrollo la investigación es a partir de la relación entre cuerpo, género y danza en la cual se presenta el cuerpo como un proyecto inacabado, el género como un acto performativo en el que se corporeizan y legitiman las formas de ser de los actores sociales; y la danza como el espacio mediante el cual esos actos performativos se pueden reproducir o cuestionar. Para el desarrollo de la investigación realicé un estudio de corte cualitativo y trabajé en dos academias de danza en Bogotá en las que enseñan los cinco niveles de ATS. La metodología empleada se basó de un estudio etnográfico en el cual observé el proceso las bailarinas aprendices y profesionales, para dar cuenta cómo a lo largo de su experiencia dentro de esta práctica van transformando sus cuerpos en relación con el ATS. |
---|