Vías de señalización mTOR y AKT en epilepsia

Introducción. La vía de señalización AKT / mTOR es un eje central en la regulación de procesos celulares, particularmente en enfermedades neurológicas. En el caso de la epilepsia, se ha observado alteración en el proceso fisiopatológico de la misma. Sin embargo, no han descrito todos los mecanismos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/25096
Acceso en línea:
https://doi.org/10.33588/rn.6301.2015459
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25096
Palabra clave:
Epilepsia
Humanos
Neuronas
Proteínas protooncogénicas c-akt
Transducción de señales
TOR Serina-Treonina quinasas
Epilepsy
Humans
Neurons
Proto-Oncogene Proteins c-akt
Signal Transduction
TOR Serine-Threonine Kinases
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_1c387ee1c8448a79408096724abae0d1
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/25096
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 87a16c99-2f67-4b27-a43b-7741d9741ea8-1d027f9ed-6e0b-46f3-ba73-cced7bf90955-1eeb0db35-6d7d-45d2-824b-c37cf6d7e536-11197210c-b0e9-4e51-ba4d-5c8f1714ae6d-12020-06-11T13:22:20Z2020-06-11T13:22:20Z2016Introducción. La vía de señalización AKT / mTOR es un eje central en la regulación de procesos celulares, particularmente en enfermedades neurológicas. En el caso de la epilepsia, se ha observado alteración en el proceso fisiopatológico de la misma. Sin embargo, no han descrito todos los mecanismos de estas vías de señalización que podrían abrir la oportunidad a nuevas investigaciones y estrategias terapéuticas. Revisar las asociaciones existentes entre las vías de señalización intracelular AKT y mTOR en la fisiopatología de la epilepsia. Desarrollo. La epilepsia es una enfermedad con un alto impacto epidemiológico a nivel mundial, por lo que se investiga ampliamente con respecto a sus componentes fisiopatológicos. En esa búsqueda se han involucrado diferentes vías de señalización intracelular en las neuronas, como determinantes epileptógenos. Los avances en este campo incluso han permitido la implementación exitosa de nuevas estrategias terapéuticas y abrir el camino a nuevas investigaciones en el campo. Conclusiones. Mejorar el conocimiento sobre el papel fisiopatológico de la vía de señalización mTOR / AKT en la epilepsia puede generar nuevas investigaciones sobre alternativas terapéuticas. El uso de inhibidores de mTOR ha surgido en los últimos años como eficaz en el tratamiento de esta alternativa de entidad de enfermedad, sin embargo, es evidente la necesidad de continuar la investigación para nuevas terapias farmacológicas.Introduction. The signaling pathway AKT/mTOR is a central axis in regulating cellular processes, particularly in neurological diseases. In the case of epilepsy, it has been observed alteration in the pathophysiological process of the same. However, they have not described all the mechanisms of these signaling pathways that could open the opportunity to new research and therapeutic strategies.Aim. To review existing partnerships between intracellular signaling pathways AKT and mTOR in the pathophysiology of epilepsy.Development. Epilepsy is a disease with a high epidemiological impact globally, so it is widely investigated regarding the pathophysiological components thereof. In that search they have been involved different intracellular signaling pathways in neurons, as determinants epileptogenic. Advances in this field have even allowed the successful implementation of new therapeutic strategies and to open the way to new research in the field.Conclusions. Improving knowledge about the pathophysiological role of the signaling pathway mTOR/AKT in epilepsy can raise new investigations regarding therapeutic alternatives. The use of mTOR inhibitors, has emerged in recent years as effective in treating this disease entity alternative however is clear the necessity of continue the research for new drug therapies.application/pdfhttps://doi.org/10.33588/rn.6301.20154590210-00101576-6578https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25096spaRevista de Neurologia41No. 133Revista de NeurologiaVol. 63Revista de Neurologia, ISSN: 0210-0010;1576-6578, Vol.63, No.1 (2016); pp. 33-41https://www.neurologia.com/articulo/2015459Bloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREpilepsiaHumanosNeuronasProteínas protooncogénicas c-aktTransducción de señalesTOR Serina-Treonina quinasasEpilepsyHumansNeuronsProto-Oncogene Proteins c-aktSignal TransductionTOR Serine-Threonine KinasesVías de señalización mTOR y AKT en epilepsiaSignaling pathways mTOR and AKT in epilepsy.articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Romero-Leguizamon, Cesar R.Ramirez-Latorre, Jose A.Mora-Munoz, LauraGuerrero-Naranjo, Alejandro10336/25096oai:repository.urosario.edu.co:10336/250962021-06-03 00:50:53.976https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Vías de señalización mTOR y AKT en epilepsia
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Signaling pathways mTOR and AKT in epilepsy.
title Vías de señalización mTOR y AKT en epilepsia
spellingShingle Vías de señalización mTOR y AKT en epilepsia
Epilepsia
Humanos
Neuronas
Proteínas protooncogénicas c-akt
Transducción de señales
TOR Serina-Treonina quinasas
Epilepsy
Humans
Neurons
Proto-Oncogene Proteins c-akt
Signal Transduction
TOR Serine-Threonine Kinases
title_short Vías de señalización mTOR y AKT en epilepsia
title_full Vías de señalización mTOR y AKT en epilepsia
title_fullStr Vías de señalización mTOR y AKT en epilepsia
title_full_unstemmed Vías de señalización mTOR y AKT en epilepsia
title_sort Vías de señalización mTOR y AKT en epilepsia
dc.subject.spa.fl_str_mv Epilepsia
Humanos
Neuronas
Proteínas protooncogénicas c-akt
Transducción de señales
TOR Serina-Treonina quinasas
topic Epilepsia
Humanos
Neuronas
Proteínas protooncogénicas c-akt
Transducción de señales
TOR Serina-Treonina quinasas
Epilepsy
Humans
Neurons
Proto-Oncogene Proteins c-akt
Signal Transduction
TOR Serine-Threonine Kinases
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Epilepsy
Humans
Neurons
Proto-Oncogene Proteins c-akt
Signal Transduction
TOR Serine-Threonine Kinases
description Introducción. La vía de señalización AKT / mTOR es un eje central en la regulación de procesos celulares, particularmente en enfermedades neurológicas. En el caso de la epilepsia, se ha observado alteración en el proceso fisiopatológico de la misma. Sin embargo, no han descrito todos los mecanismos de estas vías de señalización que podrían abrir la oportunidad a nuevas investigaciones y estrategias terapéuticas. Revisar las asociaciones existentes entre las vías de señalización intracelular AKT y mTOR en la fisiopatología de la epilepsia. Desarrollo. La epilepsia es una enfermedad con un alto impacto epidemiológico a nivel mundial, por lo que se investiga ampliamente con respecto a sus componentes fisiopatológicos. En esa búsqueda se han involucrado diferentes vías de señalización intracelular en las neuronas, como determinantes epileptógenos. Los avances en este campo incluso han permitido la implementación exitosa de nuevas estrategias terapéuticas y abrir el camino a nuevas investigaciones en el campo. Conclusiones. Mejorar el conocimiento sobre el papel fisiopatológico de la vía de señalización mTOR / AKT en la epilepsia puede generar nuevas investigaciones sobre alternativas terapéuticas. El uso de inhibidores de mTOR ha surgido en los últimos años como eficaz en el tratamiento de esta alternativa de entidad de enfermedad, sin embargo, es evidente la necesidad de continuar la investigación para nuevas terapias farmacológicas.
publishDate 2016
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-11T13:22:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-11T13:22:20Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.33588/rn.6301.2015459
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0210-0010
1576-6578
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25096
url https://doi.org/10.33588/rn.6301.2015459
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25096
identifier_str_mv 0210-0010
1576-6578
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationEndPage.none.fl_str_mv 41
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv No. 1
dc.relation.citationStartPage.none.fl_str_mv 33
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Revista de Neurologia
dc.relation.citationVolume.none.fl_str_mv Vol. 63
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista de Neurologia, ISSN: 0210-0010;1576-6578, Vol.63, No.1 (2016); pp. 33-41
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://www.neurologia.com/articulo/2015459
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Revista de Neurologia
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106609571725312