Biblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)

La Biblioteca Pública Santos Acosta es una institución que tiene como misión ser un centro de información que facilite el libre acceso a la información, la cultura, el aprendizaje y el conocimiento; por esa razón, planea sus actividades para cumplir esta misión. Sin embargo, se requiere de una estra...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43702
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_43702
https://doi.org/10.4872610336_43702
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43702
Palabra clave:
Bibliotecas públicas
Bibliotecas y familias
Capital cultural
Comunicación y cultura
Public libraries
Libraries and families
Cultural capital
Communication and culture
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_1b6a6ce2cdb66f4b06869d999fa46867
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/43702
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Biblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Library meetings: plan to strengthen the cultural impact of the Santos Acosta Public Library of the municipality of Miraflores (Boyacá, Colombia)
title Biblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)
spellingShingle Biblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)
Bibliotecas públicas
Bibliotecas y familias
Capital cultural
Comunicación y cultura
Public libraries
Libraries and families
Cultural capital
Communication and culture
title_short Biblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)
title_full Biblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)
title_fullStr Biblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)
title_full_unstemmed Biblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)
title_sort Biblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Izquierdo Reyes, Luis Enrique
Gómez Gómez, Rubiela
Bueno Castañeda, Tirso Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecas públicas
Bibliotecas y familias
Capital cultural
Comunicación y cultura
topic Bibliotecas públicas
Bibliotecas y familias
Capital cultural
Comunicación y cultura
Public libraries
Libraries and families
Cultural capital
Communication and culture
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Public libraries
Libraries and families
Cultural capital
Communication and culture
description La Biblioteca Pública Santos Acosta es una institución que tiene como misión ser un centro de información que facilite el libre acceso a la información, la cultura, el aprendizaje y el conocimiento; por esa razón, planea sus actividades para cumplir esta misión. Sin embargo, se requiere de una estrategia de fortalecimiento, difusión y consolidación de las actividades culturales para que la Biblioteca pueda abarcar un público más allá de la población escolar.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-11T20:05:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-11T20:05:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_43702
https://doi.org/10.4872610336_43702
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43702
url https://doi.org/10.48713/10336_43702
https://doi.org/10.4872610336_43702
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43702
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 97 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia y Gestión Cultural
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Alcaldía Municipal de Miraflores Boyacá (2020). Plan de desarrollo 2020-2023. https://mirafloresboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/mirafloresboyaca/content/files/000700/34995_plan-de-desarrollo-municipal-20202023-miraflores-boyaca.pdf
Arredondo, F. G. y Vásquez, J. C. (2013). Un modelo de análisis racional para la toma de decisiones gerenciales, desde la perspectiva elsteriana. Cuadernos de Administración, 26(46), 135-158.
Betancur, A., Sierra, J. y Ocampo, Y. (2015). Los sistemas bibliotecarios públicos indicadores para la evaluación de su impacto y de su gestión. Iberbliotecas.
Bogotá, I. A., Jerez, J. M., Mora, G. A. y Ramírez, M. E. (2022). Proyecto Sociocultural Ludoteca en la Vereda [Tesis de Especialización en Gerencia y Gestión Cultural, Universidad del Rosario]. Archivo digital. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/d257a89c-797f-446d-ae8a-20dcbf8c05db/content
Carvajal, F. A. (2016). Biblioteca comunitaria La Hoja Villa de Leyva Boyacá: 30 propuestas para la optimización de sus servicios [Tesis de pregrado para el título profesional de Bibliotecología]. Archivo digital. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/20971/CarvajalCastanoFabianAlberto2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (2017). Herramientas de gestión social para bibliotecas populares: apuntes para la comunicación. Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares.
Declaración de Friburgo (2007). Los derechos culturales. https://culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdf
Dueñas, J. F., Mora, G. A. (2023). Estudio de Caso Biblioseo-Biblioteca de la Creatividad [Tesis de Maestría en Gestión Cultural, Universidad del Rosario]. Archivo digital. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/25e0c5f0-5a39-4015-a4a5-44ef4c6bb838/content
Harris, M. (2001). Antropología cultural. Alianza.
Jaramillo, O. (2006). Políticas públicas para el desarrollo y fortalecimiento de la biblioteca pública. Revista Interamericana de Bibliotecología, 29(1), 31-62.
Jeréz, P. (2011). La Gestión Cultural en torno a la Biblioteca Pública: líneas de acción [Tesis de Maestría en Gestión Cultural, Universidad de Chile]. Archivo digital. https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2011/ar-jerez_p/pdfAmont/ar-jerez_p.pdf
Juárez, W. A. (2023). Función social y uso de los espacios físicos de las bibliotecas públicas de México en el siglo XXI [Tesis de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información, Universidad Autónoma de México]. Archivo digital. http://132.248.9.195/ptd2023/octubre/0848098/Index.html
Lankes, R. D. (2016). Ampliemos expectativas: exijamos bibliotecas mejores para lidiar con la complejidad del mundo actual. Col· legi de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana.
Ley 1379 de 2010 (2010, 15 de enero). Congreso de la República. Diario Oficial No. 47.593. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1379_2010.html
Ley 379 de 1997 (1997, 7 de agosto). Congreso de la República. Diario Oficial No. 43102. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0379_1997.html
Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, 2022. https://repository.ifla.org/bitstream/123456789/2019/1/Manifiesto%20IFLA%20UNESCO%20sobre%20Bibliotecas%20P%C3%BAblicas%202022.pdf
Pinilla, A. J. (2020). Propuesta metodológica para la creación de la biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, localidad Rafael Uribe Uribe [Tesis de pregrado para el título de Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecóloga y Archivística, Universidad Javeriana]. Archivo digital. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/52262/TRABAJO%20DE%20GRADO%20-.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Vera, L. S. (2024). Programa de gobierno. https://mirafloresboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/mirafloresboyaca/content/files/000908/45356_programa-de-gobierno-20242027-miraflores-ledys-soraya-vera.pdf
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0111ccf9-aec5-42f0-bc6d-2aba61c94eaf/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c539aad7-5e7a-4712-a71a-e93d4de63d6a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c62464d3-90af-4054-87e9-2bbf22b127b3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7a245532-c71f-49f9-8322-da6b06398508/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4fa8450c-36c0-4f80-b7e7-9f388c7537d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1a06698623200986ceeeb9afc3ff7d1
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
a2da370944abf6a999c207120b456121
f875c08d1a238c5fa0520fc5f75269e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928215089709056
spelling Izquierdo Reyes, Luis Enriquee3209ad7-f80b-43a6-b88b-98d735fd7842-1Gómez Gómez, Rubiela5f4edcbc-c90b-4f50-a5bb-6890f9894332-1Bueno Castañeda, Tirso Hernán056941c1-cd4a-4d38-ae9c-f2c4cfc1205e-1Ochoa Cano, Cindy AlejandraGuzmán Calderón, Dibi LorenaCastro Daza, DanielEspecialista en Gerencia y Gestión CulturalEspecializaciónFull timebf139539-834c-4b72-b11d-81f6f84f5570-1839fb580-72c4-41ba-82c7-7aab30e89765-1138fdef4-ecf0-49f8-908b-71338217da91-12024-10-11T20:05:23Z2024-10-11T20:05:23Z2024La Biblioteca Pública Santos Acosta es una institución que tiene como misión ser un centro de información que facilite el libre acceso a la información, la cultura, el aprendizaje y el conocimiento; por esa razón, planea sus actividades para cumplir esta misión. Sin embargo, se requiere de una estrategia de fortalecimiento, difusión y consolidación de las actividades culturales para que la Biblioteca pueda abarcar un público más allá de la población escolar.The Santos Acosta Public Library is an institution whose mission is to be an information center that facilitates free access to information, culture, learning and knowledge; For that reason, it plans its activities to fulfill this mission. However, a strategy to strengthen, disseminate and consolidate cultural activities is required so that the Library can reach an audience beyond the school population.97 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_43702https://doi.org/10.4872610336_43702https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43702spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Gerencia y Gestión CulturalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía Municipal de Miraflores Boyacá (2020). Plan de desarrollo 2020-2023. https://mirafloresboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/mirafloresboyaca/content/files/000700/34995_plan-de-desarrollo-municipal-20202023-miraflores-boyaca.pdfArredondo, F. G. y Vásquez, J. C. (2013). Un modelo de análisis racional para la toma de decisiones gerenciales, desde la perspectiva elsteriana. Cuadernos de Administración, 26(46), 135-158.Betancur, A., Sierra, J. y Ocampo, Y. (2015). Los sistemas bibliotecarios públicos indicadores para la evaluación de su impacto y de su gestión. Iberbliotecas.Bogotá, I. A., Jerez, J. M., Mora, G. A. y Ramírez, M. E. (2022). Proyecto Sociocultural Ludoteca en la Vereda [Tesis de Especialización en Gerencia y Gestión Cultural, Universidad del Rosario]. Archivo digital. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/d257a89c-797f-446d-ae8a-20dcbf8c05db/contentCarvajal, F. A. (2016). Biblioteca comunitaria La Hoja Villa de Leyva Boyacá: 30 propuestas para la optimización de sus servicios [Tesis de pregrado para el título profesional de Bibliotecología]. Archivo digital. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/20971/CarvajalCastanoFabianAlberto2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yComisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (2017). Herramientas de gestión social para bibliotecas populares: apuntes para la comunicación. Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares.Declaración de Friburgo (2007). Los derechos culturales. https://culturalrights.net/descargas/drets_culturals239.pdfDueñas, J. F., Mora, G. A. (2023). Estudio de Caso Biblioseo-Biblioteca de la Creatividad [Tesis de Maestría en Gestión Cultural, Universidad del Rosario]. Archivo digital. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/25e0c5f0-5a39-4015-a4a5-44ef4c6bb838/contentHarris, M. (2001). Antropología cultural. Alianza.Jaramillo, O. (2006). Políticas públicas para el desarrollo y fortalecimiento de la biblioteca pública. Revista Interamericana de Bibliotecología, 29(1), 31-62.Jeréz, P. (2011). La Gestión Cultural en torno a la Biblioteca Pública: líneas de acción [Tesis de Maestría en Gestión Cultural, Universidad de Chile]. Archivo digital. https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2011/ar-jerez_p/pdfAmont/ar-jerez_p.pdfJuárez, W. A. (2023). Función social y uso de los espacios físicos de las bibliotecas públicas de México en el siglo XXI [Tesis de Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información, Universidad Autónoma de México]. Archivo digital. http://132.248.9.195/ptd2023/octubre/0848098/Index.htmlLankes, R. D. (2016). Ampliemos expectativas: exijamos bibliotecas mejores para lidiar con la complejidad del mundo actual. Col· legi de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana.Ley 1379 de 2010 (2010, 15 de enero). Congreso de la República. Diario Oficial No. 47.593. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1379_2010.htmlLey 379 de 1997 (1997, 7 de agosto). Congreso de la República. Diario Oficial No. 43102. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0379_1997.htmlManifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas Públicas, 2022. https://repository.ifla.org/bitstream/123456789/2019/1/Manifiesto%20IFLA%20UNESCO%20sobre%20Bibliotecas%20P%C3%BAblicas%202022.pdfPinilla, A. J. (2020). Propuesta metodológica para la creación de la biblioteca comunitaria Manuela Beltrán, localidad Rafael Uribe Uribe [Tesis de pregrado para el título de Profesional en Ciencia de la Información, Bibliotecóloga y Archivística, Universidad Javeriana]. Archivo digital. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/52262/TRABAJO%20DE%20GRADO%20-.pdf?sequence=2&isAllowed=yVera, L. S. (2024). Programa de gobierno. https://mirafloresboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/mirafloresboyaca/content/files/000908/45356_programa-de-gobierno-20242027-miraflores-ledys-soraya-vera.pdfinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURBibliotecas públicasBibliotecas y familiasCapital culturalComunicación y culturaPublic librariesLibraries and familiesCultural capitalCommunication and cultureBiblio encuentros: plan de fortalecimiento del impacto cultural de la Biblioteca Pública Santos Acosta del municipio de Miraflores (Boyacá, Colombia)Library meetings: plan to strengthen the cultural impact of the Santos Acosta Public Library of the municipality of Miraflores (Boyacá, Colombia)bachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasVirtualORIGINALBiblio_encuentros_plan_de_fortalecimiento.pdfBiblio_encuentros_plan_de_fortalecimiento.pdfapplication/pdf1934200https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0111ccf9-aec5-42f0-bc6d-2aba61c94eaf/downloada1a06698623200986ceeeb9afc3ff7d1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c539aad7-5e7a-4712-a71a-e93d4de63d6a/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c62464d3-90af-4054-87e9-2bbf22b127b3/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTBiblio_encuentros_plan_de_fortalecimiento.pdf.txtBiblio_encuentros_plan_de_fortalecimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain101836https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7a245532-c71f-49f9-8322-da6b06398508/downloada2da370944abf6a999c207120b456121MD54THUMBNAILBiblio_encuentros_plan_de_fortalecimiento.pdf.jpgBiblio_encuentros_plan_de_fortalecimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2598https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4fa8450c-36c0-4f80-b7e7-9f388c7537d6/downloadf875c08d1a238c5fa0520fc5f75269e9MD5510336/43702oai:repository.urosario.edu.co:10336/437022024-10-12 03:02:26.002http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==