Empatía con el paciente en médicos especialistas que trabajan en un Hospital de Cuenca Ecuador

Introducción: la empatía es uno de los componentes de la estructura de la humanización en la atención de los pacientes. Los médicos especialistas deben tener mucha empatía. El objetivo del artículo es describir los índices de empatía en médicos que trabajan en un hospital de alta complejidad y explo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44405
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.12951
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44405
Palabra clave:
empatía
médicos
hospital público
empathy
physicians
public hospital
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Introducción: la empatía es uno de los componentes de la estructura de la humanización en la atención de los pacientes. Los médicos especialistas deben tener mucha empatía. El objetivo del artículo es describir los índices de empatía en médicos que trabajan en un hospital de alta complejidad y explorar si existen diferencias entre las especialidades estudiadas. Métodos: se accedió a una muestra por conveniencia de 237 médicos que representa el 53.55 % del total poblacional (n = 443). La empatía se midió con la Escala de Empatía para Profesionales de la Salud (hp), junto con análisis factorial confirmatorio y análisis multigrupo (para examinar la invarianza del modelo entre los sexos) y análisis de confia-bilidad (? de Cronbach, coeficiente de correlación intraclase y ? de McDonald). Resultados: la espe-cialidad de pediatría tuvo los mayores índices de empatía general y en las dimensiones “cuidado con compasión” y “caminando en los zapatos del paciente”, no así en la dimensión “toma de perspectiva”, donde es semejante a las especialidades de anestesiología, medicina crítica y terapia intensiva, y ginecología. Conclusión: los valores de la empatía y los valores en las subescalas “cuidado con compasión” y “caminando en los zapatos del paciente” fueron (en valores absolutos, pero no estadísticos) mayores en la especialidad de pediatría. En la subescala “toma de perspectiva”, las especialidades de pediatría, anestesiología, cirugía y clínica se observaron puntuaciones prácticamente iguales. Se requieren otros estudios que permita arribar a una explicación que permita entender por qué algunas especialidades tienen valores de empatía mayores que otras