Estudio de la reconsolidación de memorias episódicas en entornos virtuales: variantes del paradigma de aprendizaje de objetos de Hupbach
La teoría de la reconsolidación considera que, cuando se reactiva una huella de memoria, esta se vuelve susceptible a sufrir modificaciones. En varios estudios con animales no humanos se ha descubierto un estado de vulnerabilidad en memorias reactivadas, lo que ha proporcionado evidencia a favor de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/31577
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_31577
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31577
- Palabra clave:
- Reconsolidación de la memoria
Memoria episódica
Entornos virtuales
Reactivación de la memoria
Replicación experimental
Variante virtual
Psicología
Memory consolidation
Episodic memory
Virtual environments
Memory reactivation
Experimental replication
Virtual variant
Memoria
Psicología
Cognición - Investigaciones
Psicología del aprendizaje
Procesamiento mental de la información
- Rights
- License
- Restringido (Temporalmente bloqueado)
Summary: | La teoría de la reconsolidación considera que, cuando se reactiva una huella de memoria, esta se vuelve susceptible a sufrir modificaciones. En varios estudios con animales no humanos se ha descubierto un estado de vulnerabilidad en memorias reactivadas, lo que ha proporcionado evidencia a favor de la reconsolidación. En los estudios de reconsolidación con animales se suelen inyectar fármacos o administrar descargas eléctricas, procedimientos que no son aplicables en la investigación con animales humanos. Hupbach y sus colaboradores propusieron un paradigma no invasivo y adecuado para estudiar la reconsolidación en humanos [Hupbach, A., Gomez, R., Hardt, O., & Nadel, L. (2007). Reconsolidation of episodic memories: A subtle reminder triggers integration of new information. Learning & Memory, 14, 47–53. doi:10.1101/lm.365707]. Estas autoras desarrollaron un paradigma de aprendizaje de objetos de tres días (dos sesiones de codificación y una sesión de recuperación separadas cada una por 48 h). En los hallazgos se observó que la memoria episódica es vulnerable a experimentar cambios después de ser reactivada. En el presente trabajo se presentan cuatro experimentos (n=150) que exploraron si los resultados obtenidos en la literatura a través del paradigma de Hupbach eran replicables en un entorno totalmente virtual. En los cuatro experimentos solo se replicaron parcialmente los hallazgos de Hupbach y, a pesar de los estrictos controles experimentales, no se evidenciaron resultados a favor de la existencia de la reconsolidación en contextos virtuales. Consideramos las implicaciones que pudo tener la virtualización del procedimiento en los resultados obtenidos. |
---|